Ser Padres

Viajar en familia: ruta en autocaravana por Extremadura

Viajar no tiene que ser sinónimo de gastar mucho dinero ni de irse muy lejos. En España tenemos muchos rincones por descubrir que ofrecen infinidad de posibilidades. ¿Os animáis a descubrir Extremadura en autocaravana? Un plan perfecto para disfrutar en familia.

Abrir la mente, aprender a mirar y alimentar el alma, esto se consigue al viajar y hacerlo en familia es una experiencia enriquecedora para todos los miembros de ella. Tendemos a pensar que los viajes que marcan son aquellos que implican grandes distancias y destinos exóticos, pero lo cierto es que un viaje de pocos kilómetros puede convertirse en inolvidable, lo importante es elegir el cuándo, el dónde y el con quién.

Cuando hablamos de viajar en familia, muchas veces, la principal preocupación que nos surge es el dinero, sin embargo, se pueden buscar planes económicos que se conviertan en toda una aventura familiar. Viajar en autocaravana puede ser una opción perfecta: nos permite conocer diferentes sitios sin gastar mucho dinero en transportes ni alojamiento, nos da la libertad de elegir nuestros horarios por completo y deja vía libre a la improvisación, cosa que cuando se viaja con niños es fundamental, ya que los imprevistos pueden estar a la vuelta de la esquina. Por estos motivos, hemos seleccionado una preciosa e interesante ruta para hacer en autocaravana por Extremadura, principalmente por Cáceres.

¿Por qué Extremadura? Porque para muchos es una gran desconocida, por su belleza y lugares escondidos, por ser accesible y asequible y por las grandes sorpresas que puede deparar. ¿Sabías, por ejemplo, que algunas escenas de la popular serie Juego de Tronos han sido grabadas en rincones cacereños? ¿Y que uno de los mayores representantes de la vanguardia artística realizó y expuso buena parte de su obra en un pueblo de Cáceres? Estos son solo algunos motivos, como lo son también el hecho de que está perfectamente preparada para el turismo en autocaravana, ya que en Malpartida de Cáceres, Trujillo y Cáceres capital, entre otros, cuentan con áreas de autocaravanas y zonas adaptadas para el estacionamiento.

¿Por qué en autocaravana? Porque como decíamos es una opción perfecta para viajar en familia, resulta cómoda y puede ser muy económica, ya que nos evita alojamientos y podemos desayunar, comer y cenar en la propia autocaravana. "Al viajar en autocaravana no hay restricciones horarias, nosotros decidimos dónde parar a dormir. Permite estar en contacto con la naturaleza y disfrutar al aire libre. A los niños les encanta viajar en autocaravana, sobre todo la que es modelo capuchina que tiene una cama arriba en la parte delantera, supone una aventura y un verdadero juego de escondite. El viajar en autocaravana llegó a España más tarde que a otros países de Europa, sin embargo en los últimos años ha aumentado mucho este modelo de turismo, hemos observado que el perfil de personas que más buscan comprar autocaravanas y furgonetas Camper en España son parejas jóvenes con niños, mientras que en otros países de Europa el perfil es más mayor, jubilados que ahora tienen más tiempo para viajar y disfrutar" asegura Cristina Ventosa, country manager de Yescapa en España. Yescapa es una plataforma francesa líder en el alquiler de autocaravanas y furgonetas Camper entre particulares que opera en diferentes países y que está presente en España desde 2017. Tiene como objetivo fomentar el alquiler entre particulares ofreciendo precios económicos y aportando la tranquilidad de los servicios de un profesional.

Consejos para viajar en autocaravana con niños:

"Viajar en autocaravana con niños permite mucha improvisación, pero lo mejor es plantearse y organizar un poco la ruta. Hay muchas webs y apps que permiten ver dónde pernoctar. Dependiendo de la duración del viaje, en familia una buena opción puede ser estacionarse en un camping, aunque también hay áreas específicas para estacionamiento de autocaravanas que son una opción perfecta y segura. Es muy importante tener en cuenta que a la hora de conducir, cuando el vehículo está en marcha, todos los integrantes deben estar sentados con el cinturón de seguridad, ya que al ser una "casa en movimiento" a veces se puede tener la sensación de que se puede ir tumbados en la cama etc, y eso es un error. También hay que cerrarlo todo muy bien y que durante el viaje las cosas estén inmóviles y bien sujetas. Otro consejo fundamental es no olvidar las cosas que a los niños les hacen felices: juegos, juguetes, etc. Cuando viajamos con niños llevamos muchas cosas: carrito del bebé, ropa, juguetes...llevamos la casa a cuestas y esto es algo que podemos permitirnos al viajar en autocaravana", explica Cristina Ventosa.

¿Quieres ver qué lugares puedes conocer en esta zona de la geografía española? ¡No te pierdas la ruta en autocaravana por Extremadura!

tracking