El ambiente mundial que se vive en los últimos meses es de bastante incertidumbre, miedo y desconocimiento por parte de la población. Y, tal y como dijo Nelson Mandela algún día, “la educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo”, por lo que es necesario empezar a inculcar a los niños desde pequeños esos ideales de paz y de no violencia, a fin de construir de su mano un mundo mejor. Además, es una estupenda oportunidad para explicar, en un tono adaptado a su nivel de entendimiento, lo que está pasando en la actualidad entre Ucrania y Rusia y otros conflictos armados.
Enseñar la paz a los niños cobra más sentido que nunca y, por eso, hemos pensado que las manualidades son una buena forma de hacerlo porque, además de divertidas, son educativas.
¿Cómo? Lo vamos a hacer muy sencillo: hemos preparado una lista con varias manualidades que están relacionadas con esos mensajes de paz y de no violencia. A medida que vayan construyéndolas, podemos ir enseñándoles por qué es necesario contar con ellas y por qué es necesario que aprendan que la violencia nunca será el mejor camino a seguir.
Escogemos las manualidades porque, además de súper divertidas, son la mejor herramienta educativa para los niños. Con ellas trabajan diferentes áreas del aprendizaje como la concentración, la atención, la coordinación óculo-manual y, además, son perfectas para reducir los niveles de estrés y ansiedad.

Nube de paz
Podéis hacer esta nube blanca con ayuda, tan solo, de una cartulina y unas cuantas servilletas de papel (de las de usar y tirar de siempre).Bastará con seguir el paso a paso de este vídeo.
Palomas blancas
Las palomas blancas son el símbolo de la paz por excelencia, así que no podían faltar en esta recopilación. Con esta manualidad, los niños aprenderán a hacer una paloma de papel nada convencional.
Paloma de origami
La manualidad más famosa del día de la paz es, sin duda, la paloma de papel. Hecha con un folio y unas sencillas técnicas de origami. Podréis hacer miles de diferentes tamaños.
Manos unidas
Para enseñar la necesidad de solidaridad entre unos y otros, podéis hacer esta manualidad que representa dos manos unidas en forma de corazón. Podéis poner frases dentro con significado.
Paloma con platos de papel
Otra forma muy chula de hacer palomas de la paz y, además, reciclar, es este paso a paso con platos de papel. ¡Encantarán a los peques!.
Árbol de palabras bonitas
¿Qué palabras están relacionadas con la paz y la no violencia? Primero haced una lluvia de ideas y después colocarlas todas en una nube para poder verlas siempre que queráis. El paso a paso en el vídeo.
Cartel recordatorio
Otra manualidad muy chula es esta en la que los niños tendrán que plasmar la palma de su mano.
Tarjeta de amor
¿Hay algo más pacífico que el amor? Esta tarjeta pueden mandarla a la persona a la que deseen paz y mucho amor.
Atrapasueños
El atrapasueños que proponen en este vídeo tiene temática pacífica. ¡Nos encanta!
Pulsera de la paz
Una manualidad muy sencilla para celebrar este día sin demasiada dificultad. Una pulsera hecha de papel que los peques tendrán que colorear.