Del R4 al Renault 5: los coches que enamoraron a nuestros padres ahora vuelven eléctricos para conquistar a una nueva generación

Barcelona ha sido el escenario de la revolución eléctrica de Renault: del icónico Renault 4 al drift radical del R5 Turbo 3E, todo apunta a un futuro donde la sostenibilidad se disfruta sin complicaciones.

La ciudad de Barcelona ha vuelto a convertirse en el epicentro de la automoción europea. Entre las propuestas más destacadas del salón estuvo la de Renault, que aprovechó la 43ª edición del Automobile Barcelona para exhibir el músculo tecnológico y comercial de su ofensiva eléctrica. Con una puesta en escena vibrante, modelos cargados de historia reinterpretados en clave moderna y una oferta económica que desafía el statu quo del sector, la marca del rombo dejó claro que su transición hacia la electrificación ya es una realidad.

En un contexto donde la movilidad sostenible es una prioridad, Renault presentó una visión accesible, realista y emocional del coche eléctrico, marcada por el equilibrio entre diseño, autonomía, conectividad y ecosistema energético. Del encantador Renault 4 E-Tech eléctrico al espectacular R5 Turbo 3E, pasando por un plan de recarga doméstica incluido y soluciones híbridas producidas en España, la firma francesa trazó un recorrido que no solo mira al futuro, sino que lo hace con los pies bien puestos en la experiencia y el saber hacer.

Renault 4 E-Tech: el ícono que vuelve a casa

Una de las estrellas más queridas del stand fue el Renault 4 E-Tech eléctrico, que se presentó por primera vez en España. Este modelo no es solo un homenaje al entrañable R4 que muchas familias recuerdan con cariño: es una reinterpretación moderna, robusta y sumamente funcional de un coche pensado para acompañar el día a día con estilo y conciencia ambiental.

Con hasta 400 km de autonomía, 420 litros de maletero y un diseño que combina líneas retro con soluciones actuales —como su sistema multimedia con Google integrado y el avatar digital reno—, este vehículo es ideal para quienes buscan un coche urbano con alma aventurera. Una apuesta perfecta para madres y padres que necesitan espacio, conectividad y versatilidad sin renunciar a la emoción estética.

Renault 5 Turbo 3E: adrenalina eléctrica con alma vintage

Para quienes aún creen que la electrificación es sinónimo de frialdad, Renault presentó una réplica cargada de emoción: el R5 Turbo 3E E-Tech eléctrico, un show car de espíritu rebelde y diseño radical. Inspirado en los legendarios Renault 5 Turbo y Turbo 2, este modelo rompió moldes en el Salón con una propuesta drifteadora, provocadora y totalmente eléctrica.

¿El mensaje? Que la sostenibilidad no está reñida con el carácter. Y que el coche eléctrico también puede hacernos sonreír al volante, sobre todo si conserva ese ADN racing que despierta pasiones incluso entre quienes hoy cambiaron los circuitos por el colegio o la oficina.

Renault 5 E-Tech: el eléctrico más deseado del mes

Otra joya que brilló con luz propia fue el Renault 5 E-Tech eléctrico, que no solo sedujo a los visitantes del salón con su look irresistible, sino que ya se ha posicionado como el modelo eléctrico más vendido de su segmento en abril en España.

Con un diseño nostálgico pero completamente actualizado, este compacto urbano fue presentado con una oferta que rompe barreras: desde 99 € al mes e incluyendo el exclusivo E-Tech full electric plan, que ofrece hasta 30.000 km de recarga gratuita durante tres años gracias al acuerdo con Iberdrola. Una propuesta que lo convierte en una opción ideal para familias que buscan iniciarse en la movilidad eléctrica sin sobresaltos económicos.

E-Tech full electric plan: una experiencia que va más allá del coche

Renault entendió que electrificar la movilidad no se trata solo de vender coches, sino de facilitar toda la experiencia. Por eso, su paquete E-Tech full electric plan fue una de las grandes revelaciones del salón: incluye cargador doméstico con instalación, acceso a más de 500.000 puntos de carga públicos en Europa y acceso a ayudas como el Plan MOVES.

Este enfoque holístico permite a las familias planificar con tranquilidad su transición eléctrica: desde la decisión de compra hasta la gestión de la energía del hogar. Porque la sostenibilidad, cuando se vive en familia, necesita soluciones reales, flexibles y bien pensadas.

Más de una década de experiencia en electrificación

Durante su recorrido por el salón, Renault recordó con orgullo que su vínculo con la movilidad eléctrica no comenzó ayer. Ya en 2011 —también en una edición del Automobile Barcelona— la marca presentó sus primeros modelos cero emisiones: el Twizy, el Fluence y el Kangoo Z.E..

Desde entonces, han pasado más de 15 años de evolución, innovación y compromiso. Hoy, la gama E-Tech se posiciona entre las más completas del mercado europeo, ofreciendo desde vehículos urbanos hasta SUV híbridos familiares, todos bajo una misma filosofía: hacer de lo eléctrico algo accesible, emocionante y duradero.

Industria española, corazón eléctrico

El evento también sirvió para reforzar el papel estratégico de España dentro del universo Renault. Modelos como el Captur, Austral, Espace, Symbioz o Rafale, todos con tecnología híbrida E-Tech, se fabrican en Valladolid y Palencia, lo que convierte a estas ciudades en piezas clave del Polo de Hibridación del grupo Stellantis.

Este enfoque industrial local no solo genera empleo y refuerza la economía nacional, sino que también muestra el compromiso de Renault con una transición ecológica construida desde dentro, con talento propio y producción cercana.

Tecnología E-Tech: eficiencia con alma deportiva

En la zona de pruebas del salón, Renault ofreció la posibilidad de experimentar de primera mano su tecnología E-Tech, tanto en versiones híbridas como 100% eléctricas. Esta plataforma, inspirada en la F1, logra un equilibrio perfecto entre agilidad, autonomía y reducción de emisiones, sin que se pierda la chispa del placer al conducir.

Modelos como el Clio E-Tech hybrid o el Arkana full hybrid demostraron que una conducción eficiente no tiene por qué ser aburrida. Y que incluso con niños en el asiento trasero, es posible disfrutar de un trayecto suave, dinámico y lleno de tecnología pensada para facilitar la vida familiar.

Diseño retrofuturista: emoción con memoria

Uno de los elementos más seductores de la gama E-Tech fue su diseño: retrofuturista, emocional y funcional. Tanto el Renault 5 como el Renault 4 recuperan detalles entrañables de sus versiones originales —como los faros rectangulares, las líneas angulosas o los colores vivos— y los integran con tecnología moderna, materiales reciclados y firmas lumínicas LED que iluminan el camino hacia el futuro.

El resultado es una gama que conecta con la memoria emocional de varias generaciones, sin dejar de atraer a quienes buscan una estética fresca, atrevida y contemporánea.

Una alianza pionera con Iberdrola

Uno de los anuncios más impactantes fue la colaboración estratégica entre Renault e Iberdrola, que consolida a la marca francesa como el primer fabricante en ofrecer un plan de electrificación doméstica completo en España.

Esta alianza incluye 30.000 km de carga gratuita, tarifas eléctricas personalizadas y la instalación de un cargador doméstico sin coste adicional. Un paso decisivo hacia una movilidad realmente accesible y sin fricciones, que seguramente marcará el camino para el resto del sector.

Renault, una nueva forma de moverse... en familia

La participación de Renault en el Automobile Barcelona 2025 no solo fue brillante: fue reveladora. Más allá de mostrar coches, presentó una visión completa de la movilidad eléctrica, construida sobre una base de experiencia, compromiso y diseño emocional.

Para madres y padres que buscan un coche capaz de acompañar cada etapa familiar —desde los trayectos escolares hasta los viajes de verano—, los nuevos modelos de la gama E-Tech ofrecen una alternativa real: bonita, segura, eficiente y lista para el presente. Porque la electrificación, cuando se hace con alma, no solo transforma cómo nos movemos... transforma cómo vivimos.

Recomendamos en