Tomar la píldora durante algunos años suele traer consigo bastantes dudas a la hora de querer dejarlo para buscar un embarazo. Preguntas como ¿cuánto duran sus efectos anticonceptivos?, si puede dificultar el embarazo o cuánto tiempo hay que esperar antes de buscar el bebé. Respondemos a las principales preguntas sobre la píldora y el embarazo.
¿Hay que ir al ginecólogo tras dejar la píldora?
La píldora anticonceptiva es uno de los métodos más utilizados en la actualidad, junto al conocido DIU. Se trata de una pastilla que libera hormonas (diferentes según el tipo, incluso hay algunas que no contienen estrógenos) y que se empieza a tomar el primer día de la menstruacióny luego durante los próximos 21 o 22 días (una al día). Pasado este tiempo se descansa una semana (la de la menstruación), según la farmacéutica.
En concreto, esta pastilla contiene una combinación de estrógenos y progesterona que inhibe la ovulación, impidiendo la liberación del óvulo y altera en endometrio. Sus efectos anticonceptivos se mantienen mientras se toma correctamente, pero cuando la mujer suspende el tratamiento u olvida una dosis, recupera la fertilidad.
En general, las mujeres que se han tomado la píldora tardan lo mismo en concebir un hijo que las que han usado otros métodos anticonceptivos.
Cabe añadir, que basta el olvido de una simple píldora durante el ciclo para que vuelva la fertilidad. Es por ello que siempre que se olvide, es conveniente usar otro método anticonceptivo alternativo si no estamos buscando el embarazo.
El único método anticonceptivo que puede retrasar el embarazo es la inyección de progestágeno, que se aplica de forma trimestral.
¿Cuánto tiempo duran los efectos anticonceptivos?
Tal y como venimos diciendo, basta con dejar de tomar la pastilla anticonceptiva durante un ciclo para poder quedarte embarazada en la primera ovulación. Esto es, más o menos dos semanas después de tomarse la última dosis.
¿Hay que ir al ginecólogo tras dejar la píldora?
Sí, es recomendable acudir al ginecólogo al menos tres meses antes de buscar el embarazo. En la consulta preconcepcional el médico pedirá análisis para comprobar que la mujer está sana y además le explicará cómo debe cuidarse desde ese momento: las claves de una alimentación equilibrada y las sustancias hay que evitar antes y durante la gestación.
Además, comenzará a informarte sobre todo lo que debes hacer una vez que hayas conseguido quedarte embarazada. Cabe añadir que la consulta al ginecólogo cuando queremos buscar un embarazo es recomendable para todas las mujeres, no solamente para las que están tomando la píldora anticonceptiva.
Tratamiento importante antes de buscar un bebé
El especialista te prescribirá un suplemento de yodo y de ácido fólico durante al menos tres meses antes de la gestación, porque el yodo previene el hipotiroidismo del futuro bebé y el ácido fólico puede ayudar a evitar ciertos defectos del tubo neural, como la espina bífida. Además, el ginecólogo no es el único especialista al que es conveniente visitar. El dentista es otro de ello ya que durante el periodo de gestación existen más posibilidades de sufrir problemas bucales. Esto se debe a que los cambios homonales afectan al ph de la saliva provocando gingivitis, salivación excesiva o caries.