La obesidad es una de las problemáticas de todos los países del mundo ya que en la mayoría de ellos, un porcentaje de la población infantil sufre sobrepeso u obesidad. En España, según la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, un tercio de niños y adolescentes tiene exceso de peso. Respecto a la obesidad, "uno de cada diez presenta este síntoma". El consumo de ultraprocesados es uno de los grandes problemas que hacen que estas cifras sigan en aumento. Por eso, una propuesta eficaz que demuestra un estudio es que tomar zumos de fruta natural, en vez de bebidas ultraprocesadas, hará que en la edad adulta tengamos menos probabilidad de sufrir obesidad.
Ya hay recientes estudios que demuestran que el uso de las pantallas aumenta el consumo de ultraprocesados, por eso es muy importante que tomemos conciencia de la alimentación de los más pequeños ya que los hábitos y costumbres que adquieran en su infancia y adolescencia marcarán su futuro como adultos.
El estudio de la Universidad galesa de Swansea ha demostrado que es muy probable que, si en la infancia el consumo de zumos naturales ha sido más común que el de bebidas ultraprocesadas, los niños engordarán menos y se mantendrán en su peso en la edad adulta, con menos probabilidad de sufrir alguna enfermedad cardiovascular.
Cuanto más ultraprocesado, menos fibra
La alimentación es una cadena de acciones que en conjunto, tienen una consecuencia directa. Una de las principales conclusiones que se extrajeron de los datos es que los niños que tomaban bebidas gaseosas antes de los dos años tendían a engordar al cumplir los 20. Sin embrago, los que tomaron zumos y smothies naturales, engordaban menos y su peso se mantenía estable.

Además, se pudo asegurar que los niños con tres años que bebían bebidas ultraprocesadas, "consumían más calorías, grasas, proteínas y azúcar, pero menos fibra". Por el contrario, los que consumían zumos de fruta naturales y smoothies, consumían menos grasa y azúcares y más fibra.
Dentro del desarrollo de los niños, la fibra es uno de los nutrientes primordiales dentro de la dieta, ya que ayuda a saciarles y a mejorar la digestión. Evita el estreñimiento, enfermedades cardiacas, algunos tipos de cáncer y la obesidad. Healthy Children recomienda que "para llevar la cuenta de cuánta fibra lleva ingerida el menor, añade 5 a su edad, así tendrás los gramos de fibra que necesita".
La fibra se encuentra principalmente en frutas y verduras, por ello recomiendan comer como mínimo cinco piezas de fruta al día.
Los expertos aseguran una mejora de vida si tomas zumo natural
El experto e investigador principal del estudio, David Benton, afirmó que una dieta equilibrada a una corta edad "establece un patrón alimentario que influye, a lo largo de su vida, en el aumento de peso". La función principal que tienen los adultos, es "garantizar que el niño desarrolle unos buenos hábitos en lo que a alimentación se refiere", asegura el profesor. Añade que consiste en comer menos grasas y azúcares y más potasio, polifenoles vegetales y vitamina C.
La doctora Hayley Young, alerta de que la obesidad "es un grave problema de salud, aumentando los riesgos de padecer otras afecciones". Concluye asegurando que el estudio demuestra que las causas alimentarias de la obesidad adulta comienzan en la primera infancia, por lo que hay que prestar atención a la dieta en los primeros años de vida.

Zumos que puedes hacer de forma fácil y sencilla
En el mundo de la fruta y la verdura, hay infinidad de batidos deliciosos y sanos para los peques. Hay que tener en cuenta las alergias y los procesos de incorporación de los alimentos en las edades más tempranas. Aún así, hay recetas que nunca fallan, incluso para los mayores que nos llevarán a nuestra infancia. Aquí tienes cinco combinaciones de zumos, smoothies y batidos de frutas que puedes hacer para los más pequeños:
- Smoothie de pera, manzana y plátano: pela todas las frutas, júntalas en un vaso batidor y añade un líquido -puede ser agua o leche a elección propia- y bátelo a baja potencia.
- Batido de fresas plátano y yogur: es uno de los más populares y marcas como Danone tienen esta combinación de sabores. Sólo necesitas estas frutas y un yogur a tu elección -preferible sin azúcares y bajo en grasas-. Bátelo todo y solo queda disfrutar.
- Zumo de tomate, zanahoria y calabaza: puedes añadir verduras y hortalizas a los batidos de los peques. Con estos tres ingredientes puedes hacer un zumo espeso y combinarlo con toques salados.
- Smoothie de naranja: es una de las frutas más populares para hacer zumo, pero esta vez, la receta cambia. A la naranja, le vamos a añadir zanahoria, manzana limón y hielo. En el vaso batidor incorpora todos estos ingredientes consiguiendo una especia de smoothie granizado.
- Zumo de kiwi y piña: combinando la acidez del kiwi con la dulzura de la piña, encontrarás el equilibrio perfecto en esta bebida que pueden disfrutar los más pequeños con o sin pulpa.