Diarrea en el embarazo: por qué ocurre y cuando acudir al médico.

Durante el embarazo, algunas mujeres experimentan cambios en su hábito intestinal y es frecuente la aparición de diarrea, pero hay que tener en cuenta que hay diversas causas de diarrea a tener en cuenta.
endiarrhea-during-pregnancyesla-diarrea-durante-el-embarazo.jpg

La diarrea en el embarazo puede ser un gran problema para las mujeres que están embarazadas. La diarrea mal controlada puede hacer que se deshidraten y por tanto que pueda poner en peligro su salud y la del bebé. Es primordial sobre todo ser capaces de detectar que se trata de una diarrea para poder acudir al médico y tratarla cuanto antes. La rehidratación es fundamental todo el tiempo, y sobre todo, encontrar la causa que provoca la diarrea para poder atajarla cuanto antes.

Aunque la diarrea no es tan habitual como las náuseas matutinas, los vómitos o la acidez estomacal, también puede aparecer en el embarazo. Dependiendo de si lo hace al comienzo o al final podría ser una señal temprana de embarazo, o un síntoma de que el parto se acerca. Pero también puede ser debida a un virus estomacal.

¿Por qué ocurre la diarrea en el embarazo?

Las heces se vuelven blandas, a veces líquidas y esto es diarrea. En el embarazo es bastante común, pero debes saber que el hecho de que tengas diarrea no significa necesariamente que esté directamente relacionado con tu embarazo. Existen diferentes razones por las que puedes tener diarrea cuando estás embarazada:

  • Virus
  • Bacterias
  • Gastroenteritis
  • Parásitos intestinales
  • Comida en mal estado
  • Medicamentos que te sientan mal. Es frecuente que la diarrea aparezca  tras iniciar algún complejo vitamínico para el embarazo por una mala tolerancia al mismo. En ocasiones, simplemente cambiando el complejo o suspendiéndolo mejora la sintomatología. 

También puede ser que tengas alguna de estas condiciones, previas al embarazo pero que comienzan a manifestar sus síntomas durante el mismo:

  • Síndrome del intestino irritable
  • Enfermedad de Crohn
  • Enfermedad celíaca
  • Colitis ulcerosa

Las causas de la diarrea cuando están directamente relacionadas con el embarazo, pueden ser las siguientes:

5ee2755f5bafe8da13bd1374
  • Cambios en la dieta. Hay mujeres que hacen cambios drásticos en su dieta y este cambio de alimentos puede alterar el estómago y causar diarrea.
  • Nuevas sensibilidades alimentarias. La sensibilidad a los alimentos puede ser uno de los muchos cambios que experimentarás durante el embarazo. Los alimentos que nunca antes te sentaron mal puede que ahora te causen gases, malestar estomacal o diarrea.
  • Vitaminas prenatales. Tomar vitaminas prenatales es bueno para tu salud, así como para la salud de tu bebé en crecimiento. Sin embargo, como hemos comentado anteriormente, estas vitaminas pueden alterar tu estomago y que tengas diarrea.
  • Cambios hormonales. Las hormonas pueden hacer que tu sistema digestivo se ralentice, por lo que el estreñimiento puede ser un problema. Las hormonas también pueden acelerar el sistema digestivo, lo que puede hacer que la diarrea sea un problema.

Causas de los retortijones y la diarrea en el embarazo

Durante el tercer trimestre del embarazo la diarrea se puede volver más frecuente. Esto ocurre porque te estás preparando para el momento del parto, aunque tampoco significa que si tienes diarrea te quede poco para el gran día. Hay mujeres que en lugar de diarrea experimentan estreñimiento o tienen unas deposiciones normales.

Es fundamental una buena hidratación.

Si tienes diarrea en el embarazo es necesario que te mantengas hidratada todo el tiempo. Los movimientos intestinales que son sueltos y acuosos eliminan gran cantidad de líquido en el cuerpo. La deshidratación puede ocurrir más rápida de lo que te puedas imaginar y además, puede ser muy grave, sobre todo en mujeres embarazadas.

Si estás embarazada y padeces diarrea, debes saber que es una situación frecuente en la gestación que puede aparecer en cualquier momento por varias causas.

Incluso aunque no tengas problemas digestivos, si estás embarazada necesitarás más agua que las demás personas. Bebe agua para reemplazar los líquidos que estás perdiendo. Toma zumo y caldo para ayudar a regenerar algunos de los electrolitos, vitaminas y minerales que tu cuerpo está perdiendo.

Cuándo debes visitar al médico

La diarrea prolongada, como te estamos diciendo, puede causar deshidratación. Si tu diarrea dura más de dos o tres días, tendrás que llamar a tu médico. La deshidratación severa causa complicaciones en el embarazo, debes estar atenta a los síntomas de la deshidratación que incluyen:

  • Orina de color amarillo oscuro
  • Boca seca y pegajosa
  • Sed
  • Disminución de la producción de orina
  • Dolor de cabeza
  • Mareos
  • Aturdimientos

Puedes prevenir la deshidratación durante el embarazo bebiendo mucha agua todos los días. Si notas que estás deshidratada o tienes diarrea más de 24 horas, deberás acudir a tu médico para que te ayude a rehidratarte de forma más eficaz.

Recomendamos en