Aunque el Día Internacional de la Paz se celebra el 21 de septiembre, según la agenda de la Organización de las Naciones Unidas, hoy 30 de enero, los calendarios lectivos vienen marcados por el Día Escolar de la No Violencia y la Paz, en conmemoración de la muerte de Mahatma Gandhi, líder espiritual de la India y uno de los hombres que más han difundido el sentido de la paz en el mundo.

Es muy posible que tus hijos hayan vuelto hoy del cole con una manualidad relativa a esta efeméride y que lleven varios días recitando algunas de las poesías que, tradicionalmente, se trabajan en las aulas para memorar esta festividad.
Sin ser nosotros muy de publicar artículos especiales por "los días de" y con una clara filosofía común de fomentar los aspectos positivos de la vida, como la Paz, cada día del año y no sólo en los señalados, hoy vamos a hacer una excepción compartiendo algunos poemas que podéis recitar en casa con vuestros pequeños, relativos a la Paz y a la No Violencia.

Con esta actividad que os proponemos, no sólo conmemoraréis esta festividad, sino que puede servir para acercar la poesía a nuestros hijos, a trabajar la comprensión lectora, la lectura en voz alta, romper barreras de vergüenza e investigar sobre los autores y autoras de los versos que a continuación os planteamos:
Sólo tres letras, tres letras nada más,
sólo tres letras que para siempre aprenderás.
Sólo tres letras para escribir PAZ.
La P, la A y la Z, sólo tres letras.
Sólo tres letras, tres letras nada más,
para cantar PAZ, para hacer PAZ.
La P de pueblo, la A de amar
y la Z de zafiro o de zagal.
De zafiro por un mundo azul,
de zagal por un niño como tú.
No hace falta ser sabio,
ni tener bayonetas,
si tu te aprendes bien,
sólo estas tres letras,
úsalas de mayor y habrá paz en la tierra.
Gloria Fuertes

¡Paz, paz, paz! Paz luminosa.
Una vida de armonía
sobre una tierra dichosa.
Paz sin fin, paz verdadera.
Paz que al alba se levante
y a la noche no se muera.
Rafael Alberti
Para que haya paz en el mundo,
debe haber paz en las naciones.
Para que haya paz en las naciones,
debe haber paz en las ciudades.
Para que haya paz en las ciudades,
debe haber paz entre los vecinos.
Para que haya paz entre los vecinos,
debe haber paz en las casas.
Para que haya paz en las casas,
debe haber paz en los corazones.
Anónimo.
TAMBIÉN LEE: