Curiosidades: por qué se hiela antes el techo y el parabrisas de tu coche

A medida que bajan las temperaturas, el metal y el vidrio de un automóvil irradian más calor y se enfrían más rápido que la tierra o el asfalto. Por este motivo la humedad se concentra más sobre ellos y el hielo cristaliza más rápido
travel-3305310_1920(1)

Por dos motivos: su orientación hacia el cielo y su inclinación. El techo y el parabrisas de un automóvil tienen un área grande orientada hacia el cielo y puede perder mucho calor a través de la radiación, mientras que las ventanillas y los laterales de la carrocería miran principalmente hacia los lados, con un entorno tan frío como el cielo.

Además, la posición más horizontal de ambos elementos favorece la concentración de la humedad y de la escarcha, las ventanillas y los laterales del coche tienen una exposición muy pequeña a la humedad que cae del cielo. En términos generales, sobre un parabrisas cae alrededor de 25 veces más de humedad que sobre las ventanillas laterales.

Por otro lado, el parabrisas tiende a congelarse antes que el techo porque se enfría antes. La razón es que el techo recibe calor del resto de la carrocería por la elevada conductividad térmica del metal, mientras que el parabrisas está aislado de los marcos metálicos de la carrocería y tiene menos capacidad de recibir calor del resto del coche por la menor conductividad térmica del cristal.

Hielo en el coche

Y para descongelar el parabrisas con agua muy caliente, o con el aire de la calefacción a temperatura elevada, puede dañar el cristal seriamente por el cambio brusco de temperatura, provocando su rotura. Y este efecto se intensifica notablemente si el parabrisas tiene un impacto. En los experimentos realizados * con una temperatura externa de -10ºC, el 81% por ciento de los parabrisas con un impacto se rompió en menos de cinco minutos tras encender la calefacción. A -5º, esa tasa es del 70% e incluso a 0 ° C sigue siendo muy alta: un 59%. Esas mismas pruebas se realizaron con parabrisas reparados con la tecnología desarrollada por Carglass y ninguno se rompió.

Pero no es recomendable accionar los limpiaparabrisas cuando el cristal está helado, pues se daña la superficie de las escobillas, que dejarán marcas en el cristal cuando llueva.

Si no queremos quitar el hielo por las mañanas, lo más sencillo es proteger el parabrisas con un simple cartón sujeto con los limpiaparabrisas, que podemos guardar en el maletero.

La mejor forma de quitar el hielo es emplear una rasqueta de plástico, que actúa con eficacia y no daña la superficie del cristal. Cuestan muy poco y llevar una en la guantera nos facilitará la vida cada mañana de invierno. Otro método es o rociar el cristal con alcohol, que derrite el hielo con rapidez.

Hielo en el coche

Asimismo, se recomienda aplicar en el parabrisas un tratamiento específico repelente de líquido e insectos, que además de mejorar sustancialmente la visibilidad diurna y nocturna en situaciones de lluvia, evita la congelación de las lunas en condiciones no muy extremas y facilita la retirada del hielo.

Recomendamos en