Educación financiera: consejos para fomentar el ahorro con tus hijos

Una Guía de Educación Financiera elaborada por la compañía Pixpay, MBA Kids y Pilar Mellado (autora del cuento "Bapi el elefante" y técnico de la CNMV) proporciona las claves para convertir a los más pequeños en personas financieramente responsables.
educación financiera

El 31 de octubre no sólo se celebra la noche de Halloween, también se conmemora el Día Mundial del Ahorro. Con motivo de esta última efeméride, la compañía Pixpay, cuya app permite a los padres enseñar a los hijos a gestionar el dinero de forma responsable, ha elaborado una Guía de Educación Financiera. Su objetivo, fomentar el ahorro de dinero y la gestión de finanzas en niños y adolescentes.

Según un informe de esta misma compañía, el 95% de los hogares españoles fomentan el ahorro de dinero entre sus hijos. Pero la mayoría de las familias (8 de cada 10) sostienen que existen carencias en lo que a formación financiera se refiere.

Beatriz Arce, country manager de PixPAy en España, asegura que “apostar por la educación financiera desde edades tempranas es una inversión para el futuro, no solo de manera individual sino para todo el conjunto de la sociedad”. De esta forma, la Guía elaborada por la compañía se convierte una útil herramienta para fomentar el ahorro, un concepto de educación financiera básico y fácil de entender desde edades tempranas, añade Arce.

CLAVES DE EDUCACIÓN FINANCIERA

Estos son los cinco consejos clave que PixPay recomienda a los padres para inculcar a los más pequeños una adecuada educación financiera:

Habla de dinero sin tabúes: Para introducir a los más pequeños conceptos económicos y financieros, es fundamental hablar de dinero en casa de forma positiva y natural. Cuando normalizas este tipo de conversaciones puedes ir introduciendo, progresivamente, conceptos como ingresos, gastos o ahorro. Un primer paso que marca una gran diferencia.

5cae0fc65cafe8bbe63c9870

Da ejemplo: Para fomentar el ahorro con tus hijos, nada mejor que educar con el ejemplo y con casos prácticos de la vida diaria. Por ejemplo, muéstrales un presupuesto y explícales que parte de él se va a destinar a gastos y que parte a ahorro. De esta forma, van entendiendo la importancia del ahorro y aprenden estrategias para conseguirlo.

Fomenta un consumo responsable: Conciencia a tu hijo sobre el impacto ecológico de su consumo sobre el medio ambiente y fomenta el gasto responsable. En este sentido, Pixpay te ayuda con la opción “GreenBox”. Además, la aplicación también enseña a los más pequeños a apoyar causas solidarias de su interés sin que repercuta excesivamente en su hucha personal.

Muéstrale la diferencia entre gasto necesario y capricho: Aprender esta diferencia es muy importante en la gestión de las finanzas personales. Para lograr este objetivo, propón a tu hijo que establezca una meta para guardar su dinero. Así puede encontrar una motivación que justifica el ahorro para después invertir en algo que quiere o necesita. La caja fuerte de PixPAy es una herramienta pensada para este objetivo.

Asígnale una paga para para que aprenda a administrarse: Esta asignación ayuda a los niños a administrar su propio dinero y a tomar decisiones sobre su gasto. Según datos de Pixpay, cerca del 95% de los padres fomentan el ahorro del dinero con sus hijos por esta vía y asegura que dan la paga a sus hijos principalmente con fines educativos, para que aprendan a administarse y a valorar el dinero.

Recomendamos en