Por qué la lectura de cuentos es una aliada en la vuelta al cole

Te contamos los beneficios específicos de leer cuentos con tus hijos en los días previos a la vuelta al cole que traten sobre este hito y añadimos dos recomendaciones recién publicadas.
Familia leyendo un cuento juntos en la habitación, con la mochila y el material escolar preparados para la vuelta al cole.
Compartir un cuento en los días previos ayuda a preparar emocionalmente a los niños para la vuelta al cole. Midjourney-RG

La lectura es la puerta de acceso a un sinfín de información. Llave a todos los ámbitos de la cultura y al universo inagotable de la fantasía, es también la herramienta que potencia a los más pequeños de pensamiento crítico y de curiosidad. Pero es que, además, la lectura es también el mejor recurso, junto a otras disciplinas artísticas como el cine y, por supuesto, junto a la experiencia en primera persona, para vivir, aunque sea en la piel de otro, situaciones que se convierten en referencia a la hora de gestionar luego esas vivencias en uno y una mismo. Vivencias como la vuelta al cole, uno de los hitos más importantes del año para los niños y niñas por el gran cambio de sus rutinas que supone.

En los días previos a la vuelta al cole, abrir un cuento con los más pequeños se convierte en algo más que un simple momento de calma en casa. La literatura infantil ayuda a canalizar emociones, prepara a los niños para lo que está por venir y ofrece una oportunidad de hablar de aquello que les preocupa.

Los cuentos son aliados que, entre metáforas y personajes, ponen palabras a lo que a veces los niños y niñas no saben expresar: nervios, ilusión, miedo o tristeza.

Cuentos de «terror» para niños - Fuente: iStock
Niño reacciona a la lectura de un cuento con su madre - Fuente: iStock

Cinco beneficios de los cuentos sobre la vuelta al cole

La vuelta al cole no es solo un enorme gasto familiar, también suele ser un momento cargado de emociones encontradas por los cambios que conlleva. Para algunos niños y niñas es pura ilusión: reencontrarse con los amigos, estrenar mochila o descubrir a su nuevo profesor. Para otros, en cambio, puede despertar nervios, inseguridad o tristeza por dejar atrás el verano y sus rutinas más relajadas.

En este contexto, los cuentos se convierten en una herramienta poderosa. No solo entretienen o ayudan a conciliar el sueño, también abren un espacio compartido entre adultos y niños en el que es posible hablar de lo que sienten. Los relatos, con sus personajes y metáforas, funcionan como un espejo en el que la infancia reconoce sus emociones y aprende a gestionarlas.

Además, al elegir cuentos que aborden específicamente la vuelta al cole, las familias encuentran una forma cercana y adaptada a la edad de sus hijos e hijas para prepararles para el inicio de curso. La lectura en estos días previos no solo alivia tensiones, sino que convierte la transición en una experiencia compartida, más llevadera y llena de oportunidades para crecer juntos.

Por todo ello, y de forma resumida, la lectura de cuentos vinculados a la vuelta al cole ofrece múltiples beneficios:

  • Normaliza la experiencia: los niños y niñas descubren que no son los únicos con nervios o dudas antes de empezar el curso.
  • Fomenta la empatía: al ver cómo los personajes atraviesan situaciones similares, aprenden a ponerse en su lugar.
  • Genera espacios de diálogo: un cuento se convierte en excusa perfecta para que los niños y niñas compartan cómo se sienten.
  • Facilita la gestión emocional: nombrar las emociones, reconocerlas y validarlas es el primer paso para afrontarlas.
  • Fortalece el vínculo familiar: leer juntos cada noche ayuda a crear una rutina afectiva en un momento de transición.
leer igualdad
Niños de distintas edades leyendo juntos un cuento

Cuentos sobre la vuelta al cole: dos novedades

En Ser Padres ya te recomendamos seis cuentos para para acompañar a los niños de en la vuelta de vacaciones de cara al primer día de cole de su vida.

Pero, afortunadamente, la literatura infantil sigue generando opciones de calidad para hitos tan importantes en la infancia como es la vuelta al cole. Ejemplo de ello son estas dos novedades muy recientes, de este mismo año. 

Mariposas en el cole

Mariposas en el cole
Cuento infantil: Mariposas en el cole. Duomo Ediciones

Este cuento de Cindy Peñalver, pedagoga y experta en Disciplina Positiva, está pensado para acompañar a los más pequeños en su regreso a las aulas. Incluye además una guía práctica de acompañamiento para familias y educadores.

Más que un relato, el cuento se convierte en una herramienta emocional: ayuda a fortalecer vínculos, fomenta la seguridad en el aula y ofrece recursos para preparar a los niños ante los nuevos desafíos. Todo ello desde una narrativa tierna que refuerza la empatía, el respeto y la conexión emocional.

Duomo Ediciones. Precio: 14,90 €. Disponible aquí.

No hay nada que más mole que la vuelta al cole (y al trabajo)

Cuento infantil: Vuelta al cole
Cuento infantil: Vuelta al cole. Editorial Cuatro Tuercas

Firmado por Belén Gaudes y Pablo Macías, dentro de la colección Ande yo valiente, este cuento en rima aborda la vuelta al cole con un enfoque inclusivo y libre de estereotipos.

El objetivo no es negar lo positivo de reencontrarse con amigos o aprender cosas nuevas, sino dar espacio a las emociones menos visibles: la nostalgia por el verano, la pereza de madrugar, la tristeza por el cambio de rutinas o incluso el miedo.

La colección en la que está enmarcado este nuevo cuento infantil sobre la vuelta al cole apuesta por una literatura infantil que escuche a los niños y niñas, que les valide y que invite a las familias a empatizar con lo que sienten en este periodo de transición.

Editorial Cuatro Tuercas. Precio: 16 €. Disponible aquí.

Más información sobre cuentos infantiles y la vuelta al cole en Ser Padres:

Recomendamos en