Luján es un nombre femenino que proviene del latín tardío luxare, que significa 'dar brillo'.
Es el nombre de una población de la provincia de Buenos Aires (Argentina). Allí está el Santuario de Nuestra Señora de Luján, patrona de Argentina.
Cuenta la leyenda que en el año 1630, cuando se transportaba una imagen de la Virgen desde Brasil a Córdoba (en el centro de Argentina), la carreta en la que era trasladada se atascó en el Río Luján y no hubo forma de sacarla, a pesar de los esfuerzos. Los lugareños interpretaron que la Virgen quería quedarse allí y construyeron un gran santuario que recibe legiones de peregrinos a lo largo del año. Por ello, el nombre María de Luján es muy frecuente en toda Argentina.
Sexo: femenino
Origen: latín
Santo: el 8 de mayo
Popularidad en América Latina
Es un nombre relativamente común en países de habla hispana, especialmente en Argentina y otros países de América Latina. Su popularidad puede deberse a su conexión con el santuario y a su sonoridad dulce y melódica.
Significado etimológico
El significado etimológico exacto del nombre Luján no es del todo claro, pero se asocia con la localidad homónima y la devoción a la Virgen de Luján. Algunas interpretaciones sugieren que podría tener raíces en el idioma quechua, pero esta teoría no está confirmada.
El nombre Luján es una elección que evoca devoción y belleza, reflejando la conexión con el famoso santuario y la Virgen de Luján. Su popularidad en América Latina y su significado simbólico hacen de este, un nombre encantador y lleno de relevancia cultural y religiosa.
