¿Tienes problemas para quedarte embarazada? ¿Buscas el embarazo pero no llega? Antes de recurrir a tratamientos médicos y técnicas de reproducción asistida, has de tener muy en cuenta tu temperatura basal y calendario de ovulacióncon y por qué no apostar por remedios naturales como algunos alimentos. Alimentos que ponen en funcionamiento la hipófisis, una glándula que segrega distintos tipos de hormonas, entre ellas la FSH, que es la encargada de madurar los óvulos.
La prevalencia de infertilidad en España se estima que es entre el 15 y el 20% de parejas en edad reproductiva , de las cuales unas 800.000 personas son menores de 40 años. Según la Sociedad Española de Fertilidad, el 40% de los casos con dificultades para concebir se deben a problemas de causa masculina , otro 40% de causa femenina y el 20% restante a causas desconocidas .
Cuidar la alimentación es una de las bases para potenciar la fecundidad
De hecho, para poder conseguir unos óvulos de buena calidad es tarea indispensable llevar una alimentación sana y equilibrada, llena de nutrientes específicos y esenciales. Además, debes reducir casi al máximo la ingesta de alcohol y tabaco, así como de los alimentos que no nos ayudan a mejorar la calidad del óvulo (por ejemplo las grasas saturadas, un enemigo sustancial de la estimulación ovárica).
Eso sí, cabe añadir que no hay alimentos mágicos. Pero, esto es cierto, cada vez hay más pruebas científicas que avalan que si se está buscando el embarazo, es indispensable llevar una dieta equilibrada.
La dieta mediterránea es una de las mejores aliadas para conseguir el embarazo, tal y como afirman muchos estudios llevados a cabo en la Universidad de Navarra y en Harvard. Uno de ellos reveló que las mujeres que seguían una dieta muy cercana a la mediterránea (llena de fruta, verdura, pescado y legumbres) tenían menos problemas a la hora de buscar el embarazo.
Además de la alimentación, el ejercicio es otro de los hábitos saludables que no se puede olvidar si quieres quedarte embarazada. La obesidad femenina va en contra de la fertilidad, ya que se altera la calidad del ovocito, se altera la ovulación, empeora la calidad del embrión y afecta al entorno uterino.
Recordad siempre que es muy importante consultar con nuestro ginecólogo de confianza, ese siempre es el primer paso y el más necesario, sin embargo, es cierto que cuando estamos intentando quedarnos embarazadas es también importante cuidar nuestra dieta y prestar especial atención a los alimentos que consumimos. En esta galería hablamos de algunos alimentos que pueden ser beneficiosos para mejor la calidad de nuestros óvulos.
uierenEl aguacate
El aguacate, un alimento muy de moda por su alto contenido en grasas buenas y por tener mucha vitamina E. Algunos estudios han demostrado que este alimento multiplica por tres el éxito de los tratamientos de fertilidad. Otra de las propiedades de este exótico fruto es el Omega-3, que mejora por un lado la salud de los espermatozoides al proporcionar diversas enzimas necesarias para su formación y maduración y, por otro, la calidad de los ovocitos, con lo que contribuye a la ovulación.Os dejamos unas recetas para hacer con aguacate:- Carpaccio de atún con aguacate y lima
- Crema de pollo, patata y aguacate
- Ensalada de arroz, gambas y aguacates
- Ensalada de aguacate

Nueces
Las avellanas o almendras, por ejemplo, contienen calcio, proteínas y antioxidantes, con lo que son buenos para la ovulación. Además, un consumo regular de este tipo de alimentos afecta directamente al ADN del esperma y puede mejorar la capacidad para fecundar. Nos ayudan a mejorar la calidad de los óvulos porque tienen selenio. Lo que hace el selenio es prevenir el daño en los cromosomas. Además, las nueces también son antioxidantes por lo que ayudan a que los óvulos que producimos sean de mayor calidad. Además, os dejamos estas geniales recetas para que preparéis con nueces:- Crema de nueces
- Carpaccio de fresones con nueces
- Ensalada de espinacas con nueces y queso
- Hummus con palitos de nueces
- Rollitos de pescado con nueces

Vegetales de hoja verde
Los vegetales de hojas verdes como las espinacas, lechugas, canónigos, rúcula y todos lo que se os ocurran, son perfectos para mejorar nuestros óvulos ya que contienen: calcio, ácido fólico, hierro y muchas vitaminas. Aquí tenéis unas recetas riquísimas para tomar vegetales de hojas verdes:- Recetas con espinacas
- Ensalada de lechuga y chipirones
- Ensalada de rúcula, parmesano y vieiras

Arándanos y cerezas
Tanto los arándanos como las cerezas son un excelente aporte de vitamina C, contenido en caroteno y licopeno, son grandes antioxidantes, por sus polifenoles antioxidantes.

Lentejas y alubias
El hierro es muy importante para mejorar los óvulos y es esto lo que precisamente tienen las lentejas o las alubias. Incrementa las reservas de hierro de tu organismo antes de quedar embarazada, especialmente si tus periodos son abundantes, ya que el sangrado mensual es una fuente constante de pérdida de hierro. De hecho, si tenemos falta de hierro, por ejemplo, anemia, es posible que dejemos de ovular. Asimismo, estas legumbres también tienen mucho ácido fólico y fibra. Aquí os dejamos unas recetas para cocinar lentejas y alubias:- Crema de lentejas y castañas.
- Rollo de carne con lentejas.
- Ensalada de alubias

Frutas naranjas y amarillas
¿Por qué este tipo de frutas son perfectas para mejorar nuestros óvulos? La vitamina C ayudaría a controlar los niveles de estrógenos y progesterona en personas con niveles anormales de hormonas, lo cual incrementaría considerablemente sus posibilidades de embarazarse. También favorecería la adhesión del embrión al útero, pues mejoraría la calidad del tejido conectivo y de los vasos sanguíneos, reduciendo la posibilidad de un aborto espontáneo.
Además, tienen un alto contenido en betacaroteno, sustancia encargada de proteger la parte externa del óvulo. Frutas como melón, piña, calabaza, melocotón, zanahoria...

Jengibre
El jengibre es un tubérculo, parecido exteriormente a la patata, que tiene una propiedad perfecta para cualquier dolor: es un potente antiinflamatorio, por lo que va genial para los dolores de regla. Como también reduce la inflamación de nuestros órganos encargados de la reproducción, ayuda a preservar la salud de los óvulos. Se suele tomar en infusiones (con miel y limón está delicioso), en una ensalada espolvoreado, etc. Os dejamos unas deliciosas recetas para hacer con jengibre:- Yogur de jengibre y vainilla con arándanos
- Estrellas de jengibre
- Sorbete de mango y jengibre

Canela
Nos encanta la canela: por el sabor que le aporta a muchos alimentos, incluido postres; porque es un potente afrodisíaco; y, porque además, mejora la calidad de nuestros óvulos caseras con canela.

Agua
El agua es importante para nuestro organismo en todos los aspectos y, en concreto, para mejorar los óvulos, porque los óvulos son células y estas están formadas de agua. También ayuda a crear el moco cervical y ayuda a transportar hormonas.Podéis beber agua del grifo, embotellada, darle sabor con algunas frutas, con un poquito de limón, ¡lo que más os guste!

Granada
En la antigüedad, la Granada era símbolo de fertilidad debido a sus innumerables granos. Tiene un montón de estrógenos vegetales relacionados con la fertilidad. Además, es baja en grasas y azúcares.

Semillas de sésamo
Tanto las semillas de sésamo como las semillas de girasol son una fuente perfecta de Vitamina E, un antioxidante que ayuda a la producción de la hormona responsable de producir óvulos de buena calidad.

Ejercicio
Aunque no es un alimento, sí es una de las claves para estar en buena forma y conseguir tener una fertilidad de hierro.

Huevos
La falta de zinc (un nutriente que tiene el huevo) puede producir que se reduzca la producción de óvulos sanos.

Alcachofa
La fibra es una aliada perfecta para reducir el riesgo de sufrir Síndrome del Ovario Poliquístico, una de las principales causas de infertilidad femenina.

Zanahoria
Ayuda a la formación de esteroides, base de las hormonas sexuales.
