Las adivinanzas son un clásico atemporal para entretener y divertir a los niños al mismo tiempo que aprenden nuevo vocabulario y potencian sus habilidades intelectuales, sobre todo si os centráis en temáticas que estén trabajando en la escuela o descubriendo en casa a través de los libros y los juegos, como es el caso de los animales en las edades iniciales.
Una adivinanza les exige, entre otras cosas, atención y asociación de ideas, pero sus beneficios son múltiples. Por ejemplo, potencian la memoria y la capacidad para ser pacientes. Escuchan de forma activa, procesan la información recibida, la repasan y piensan en la solución una vez la comprenden.
Como decíamos, son también una gran alternativa para potenciar el lenguaje en los peques porque les permite descubrir nuevas palabras, preguntar por aquellas que no conocen e interiorizar su significado. Además, favorecen su desarrollo oral porque intentarán retenerlas para contárselas a otras personas de confianza después.
Sin duda alguna, también les aporta confianza en sí mismos y capacidad de superación porque, si están motivados, es un reto para ellos dar con la respuesta y cuando lo consiguen el refuerzo es enorme. Cuando no lo hagan, el papel de los progenitores es importante para que no tenga efectos negativos. Basta con reforzar y valorar positivamente su esfuerzo.
Por último, aunque no lo parezca a priori, las adivinanzas también fomentan su creatividad ya que son muy eficaces a la hora de despertar el interés en los peques por inventarse sus propias “adivinanzas”. Este ejercicio, de hecho, es todavía más divertido que el de jugar a las adivinanzas porque su imaginación no tiene límites.
Por todo ello, y porque además no hace falta más que la palabra para jugar a ellas -son ideales para entretenerles en una sala de espera o un viaje, por ejemplo-, te recomendamos que te aprendas algunas o, por lo menos, las tengas en tus favoritos del móvil o del ordenador.
A continuación, para facilitarte la tarea por si no te acuerdas de ninguna -cosa que es, por otro lado, completamente normal-, compartimos contigo nuestras favoritas dentro de una temática concreta que a los niños pequeños, cuando las adivinanzas captan mejor su atención, les chifla: los animales.
Adivinanzas con animales para niños
Caracol
Mi casa llevo a cuestas, tras de mí dejo un sendero, soy lento de movimientos, y no le gusto al jardinero.

Búho
Sal al campo por las noches, si me quieres conocer, soy señor de grandes ojos, cara seria y gran saber.

Escarabajo
Este es un animal, de tal modo original, que al ponerse cara arriba, ya no se llama igual.

Abeja
Zumba que te zumba, van y vienen sin descanso, de flor en flor trajinando y nuestra vida endulzando.

Elefante
Para ser más elegante no usa guante ni chaqué, solo cambia en un instante por una "efe" la "ge".

Murciélago
Vuelo de noche, duermo de día y nunca verás plumas en ala mía.

Cigüeña
Mis patas largas, mi pico largo, hago mi casa en el campanario.

Cocodrilo
Cuando nada en los ríos parece un tronco flotante, pero si muestra sus dientes todos huyen al instante.

Pulpo
Tengo ocho patas cargadas de ventosas y paseo por las rocas meciéndome en las olas. ¿Quién soy?

Pingüino
Viste de chaleco blanco, y también de negro frac, es un ave que no vuela, pero nada. ¿Qué será?
