Los libros más divertidos sobre paternidad y maternidad

Estos diez títulos aseguran las risas a carcajadas a aquellas mamás y aquellos papás que decidan abrirlos porque trasladan a palabras en clave de humor aquellas experiencias surrealistas y divertidas que han vivido (o vivirán) en primera persona.

Incluso en los espacios más rigurosos y divulgativos sobre el universo de la maternidad y de la paternidad, como es el nuestro, viene no bien, sino muy bien, tomarse un respiro de vez en cuando. Es maravilloso querer aprender y saber cómo ejercer de la mejor forma posible la crianza de nuestros hijos, pero hay que echar el freno de mano y bajarse a tomar el aire y respirar profundo para poder continuar la marcha. Y si eso es posible con una buena ración de risas de por medio, muchísimo mejor. Justo lo que venimos a facilitarte.

El maravilloso mundo de la paternidad es tan inspirador que algunos de los mejores escritores e ilustradores de nuestro país han bebido de él, a partir en la mayoría de casos de sus experiencias en primera persona, para publicar libros geniales. Libros con los que sacar las carcajadas de sus lectores, casi siempre también papás y mamás que al mismo tiempo que los leen se están imaginando cuándo esa situación cómica les ocurrió a ellos. O, en el mejor de los casos, imaginando cómo será cuando les suceda a ellos. Porque sí, a todo aquel que decida embarcarse, voluntaria o involuntariamente, en el barco de la paternidad, le sucede. Y en el fondo, es un peaje que se paga gustosamente porque es material de comedia de primera calidad.

A poco que bucees el mercado de los libros divertidos sobre paternidad y maternidad verás que hay muchísimas opciones sin salir de España. Hay títulos escritos por papás -para escribir estos libros, es extraño que el autor o autora no lo sea-, por mamás, otros enfocados solo en una de las dos figuras, y muchos otros que tratan el tema en general, osea que son libros que valen por dos porque os lo podéis turnar en aquellas casas donde existan ambas figuras.

Que nos perdonen aquellos que nos dejamos fuera de la lista de recomendaciones que hemos elaborado con todo el cariño del mundo y con el único objetivo de garantizar un muy buen rato a quien abra uno de los diez libros que componen esta selección.

1. Amor con ojeras: cuando de dos pasamos a ser tres

La autora Mamen Jiménez aborda en esta obra todo lo que le pasa a una pareja cuando tienen su primer hijo. Historias, detalles y situaciones que no suelen contarse, pero narradas desde el humor y con un largo listados de consejos prácticos para adaptarlos a vuestra familia.

Mamen Jiménez se autodenomina ‘psicomami’, una psicóloga que ha pasado por la maternidad en primera persona y que acerca al lector tips para aumentar el deseo, mejorar la comunicación o reavivar la chispa. En definitiva, recursos para evitar los probables (y normales) baches que puede tener la pareja con la llegada de un bebé. 

Amor con ojeras

2. Diario de una madre imperfecta

Un libro dirigido tanto a madres primerizas como a madrazas experimentadas y a futuras mamás, bajo una premisa clara: “tener un hijo no es el camino de rosas que os habían contado. Es más bien, un trayecto a la carrera porque llegáis tarde al cole”. La periodista y madre de familia numerosa, Isabel García-Zarza, aborda con humor y sin pelos en la lengua la maternidad en su blog ‘Mividaconhijos.com’. Ahora, en esta nueva edición del libro, añade también nuevos retos que han venido surgiendo con el crecimiento de sus hijos, reivindicando el humor como terapia para sobrevivirá la crianza.

Diario de una madre imperfecta

3. El moco radioactivo: y otros desvelos de padres primerizos

Ante la llegada de un hijo surgen infinidad de preguntas sin respuesta ante las que cada consejo es totalmente diferente, y cuya respuesta correcta ha ido cambiando en los últimos años. Dormir boca arriba o boca abajo, chupete sí o no, qué hacer si tiene fiebre… La doctora Marián García (Boticaria García) es buena conocedora de que “los niños no vienen al mundo con un botón de on-off debajo del brazo”. Como reza su sinopsis, tampoco les hace falta, “son solo pequeñas criaturas emitiendo señales que no entendemos y a las que nadie nos ha enseñado a cuidar.

Por ello, en este libro se basa en la última evidencia científica para dar respuesta a estas cuestiones, abordando cada explicación “con el máximo rigor” pero, siempre, con su característica naturalidad y sentido del humor. 

El moco radiactivo

4. El libro que ojalá tus padres hubieran leído: (y que a tus hijos les encantará que leas)

La reconocida psicoterapeuta británica Philippa Perry aborda en este libro asuntos que realmente importan y el tipo de comportamientos que se deben evitar en la relación con los hijos. Entre las pautas, destaca el comprender cómo nuestra propia educación puede afectar a la crianza, aceptar que pueden cometerse errores y aprender qué hacer al respecto, o romper ciclos o patrones negativos, además de manejar los propios sentimientos y los de los hijos. Todo, desde una perspectiva de sabios y sanos consejos.

El libro que ojalá tus padres hubieran leído

5. Errores y horrores de una mamá primeriza

Un libro que abarca la solución a las dudas más comunes desde el embarazo hasta los 14 años. En él, Yolanda Sáez de Tejada centra este tomo en las madres, porque “podemos levantar empresas cambiando un pañal o (en mitad de una reunión) volvernos en las lágrimas de nuestros hijos como el hambriento sobre su pan”. Pese a esta premisa, la autora anima a los padres a leer su libro para aprender “de estas protagonistas mucho más de lo que nunca hubieras imaginado”.

Mediante 50 historias, esta madre cuenta “errores y horrores” para aportar después una solución científica y basada en la experiencia, para resolver dudas a la hora de educar en valores, disciplina y amor. 

Errores y horrores de una mamá primeriza

6. Cómo no ser una madre perfecta

Con “humor chispeante y una astucia desarrollada a lo largo de cuatro años de coger al vuelo las papillas ante de que toquen el suelo”, Libby Purves presume en la sinopsis de este libro cómo, entre sus páginas, las madres aprenderán de un “manual de batalla” mediante consejos prácticos y divertidas anécdotas. Destinado a la etapa que abarca entre el embarazo y el preescolar, a partir de su propia experiencia después de dos hijos, este tomo también recoge consejos de 50 madres de ideas similares.

Aquí, Libby Purves describe “con desenfado” cómo hacer trampas o quebrantar abiertamente normas de maternidad que, a su criterio, “nunca sirvieron de gran cosa”. Como detalla, estarás frente a “una guía valiosísima para llegar a ser una madre imperfecta y disfrutar siéndolo”. 

Como no ser una madre perfecta

7. Yo soy tu padre. Cómo llevar a tus hijos al lado oscuro

Ser padre y friki no es tarea sencilla. Jorge Vesterra aborda esta idea en un momento en el que las sesiones nocturnas de videojuegos son sustituidas por “la hora del cuento” y se acaba el estar al día con las series porque en la televisión reina Pocoyó. Si este es tu caso, el autor tiene la solución “para no convertirse en un ser gris amante de los realities y los chiquiparks: llevar a tus pequeños al lado oscuro”.

En este manual, Vesterra ofrece herramientas y técnicas “para seguir siendo un nerd y arrastrar a los tuyos en tus obsesiones”. Una guía completa para ser un padre fanático sin dejar de ser guay. 

Yo soy tu padre

8. Madre de dragones. Cómo ser una Frikimamá y no morir en el intento

En esta ocasión es Susana Vallejo quien acerca un manual a las madres frikis para conjugarlo “con la dura vida de muggle y que tu descendencia te admire por ello”. En él acerca a la lectora test para averiguar el lado de frikismo de tu pareja, consejos para hacer que los hijos lean “los libros más molones”, recomendaciones de viaje a los sitios más frikis del mundo e incluso recetas, labores o ideas para poner nombre a tus hijos.

Madre de dragones

9. Guía para padres desesperadamente inexpertos

El creador de La Parejita en la revista El Jueves, Manel Fontdevila, ilustra este libro en el que aborda la paternidad para padres y madres primerizos. Según la sinopsis, “tener un hijo es como hacer una tostada: aplicas las leyes de la naturaleza de una forma determinada y alcanzas tu objetivo con relativa facilidad. Lo curioso es que, al contrario que con la tostada, la confección y el mantenimiento del bebé vienen arropados por mil tonterías, preceptos, consejos y convenciones, muchas veces contradictorios (cuando no directamente absurdos), cuya única función parece que sea marear a los padres y obligarles a comprar guías como ésta”.

Guía para padres desesperadamente inexpertos

10. Padre, el último mono

Un libro humorístico en el que el lector aprenderá cosas útiles de la mano de Berto Romero, Oriol Jara, Roger Rubio y Rafel Barceló. Entre sus páginas estarán todos los consejos, como si de un manual de un producto se tratara, que necesita saber un padre y que nadie se atrevió a contarle. Capítulos como ‘Bienvenido a la secta’, ‘Uso correcto de los otros miembros de la familia’, ‘Habilidades básicas del producto adquirido’ o ‘Y el segundo, ¿para cuándo?’.

Padre, el último mono

Recomendamos en