Nuevo Dacia Sandero, más versátil y práctico

Dacia presenta el nuevo Sandero, que gana en atractivo y sorprende por su habitabilidad y su capacidad de carga pese a un tamaño de 4,09 metros.
SANDERO

Dacia es una de las marcas más vendidas en España, y lo es por mucho más que su precio, siempre contenido y atractivo. Dejando atrás desde hace tiempo el concepto de coche ‘low cost’, ese vehículo únicamente pensado para ir del punto A al punto B, los Dacia también se han ido actualizando con el tiempo y, siempre fieles a su filosofía de precio, sus vehículos actuales son propuestas muy interesantes. De hecho, el Duster, su SUV medio, se ha ganado el favor de los especialistas por su gran comportamiento fuera del asfalto. Ahora, el Sandero, su compacto, alcanza su tercera generación con novedades destacables tanto en su diseño como en su tecnología y sus mecánicas.

El nuevo Sandero llega con dos opciones de carrocerías, la berlina y la Stepway, un tanto más grande y mucho más campera, y un precio que volverá a ser su mayor reclamo. Por menos de 11.000 euros, el comprador accede a un compacto que ha sido rediseñado para ser más atractivo y parecer más avanzado. Basado sobre la plataforma del Renault Clio, este pequeño vehículo mide 4,09 metros de largo, un tamaño muy contenido. No obstante, sus 2,60 metros de batalla auguran un interior más que capaz, que roza lo sorprendente y permite alojar a cinco pasajeros, cuatro de los cuales viajarán de forma cómoda y sin demasiados problemas de espacio.

Para los que hayan cedido a la tentación de los SUV, la versión Stepway por un ligero sobrecoste de 1.300 euros. Este todocamino de aspecto robusto pero juvenil gana altura respecto al suelo, por lo que mejora la visibilidad, y añade a su diseño detalles como protecciones alrededor de su silueta. Todo, con llantas de serie y hasta un color exclusivo. Bajo el capó, ambas versiones ofrecen mecánicas de gasolina y un propulsor ‘ECO’ híbrido de gas, con lo que el Sandero se convierte en un coche ideal para ir a trabajar a la ciudad. De nuevo, pese a su tamaño es capaz de encontrar un hueco para insertar un maletero de 328 litros, que, lejos de quedarse cortos, dan para todos los quehaceres de la vida cotidiana.

Un coche, dos mundos

Dacia se suma a la moda de la versatilidad y aprovecha la plataforma del Renault Clio para ofrecer dos carrocerías distintas para el Sandero. Lejos de ser un cambio meramente estético, el Stepway se eleva y es más alto, incluye barras de carga para el techo y protecciones y paragolpes más grandes.

Más atractivo...

El nuevo Dacia Sandero afina sus líneas para presentarse como un vehículo adaptado a las demandas estéticas del mercado actual. Sus faros pueden integrar tecnología LED, su firma lumínica es más elegante y su diseño se conforma a partir de líneas más marcadas y más musculosas que le hacen ganar deportividad.

... más práctico

Pero Dacia no es una firma que solo trabaje el diseño. La marca del Grupo Renault se propone aprovechar hasta el último milímetro de los 4,09 metros de longitud para hacerlo un vehículo perfectamente capaz de superar el día a día, con espacio para pasajeros y una capacidad de carga sorprendente.

Mayor calidad

El diseño del habitáculo del Dacia Sandero se basa en las líneas rectas para incrementar la sensación de amplitud, algo importante en un vehículo de sus proporciones. Los materiales mejoran para que la sensación de calidad percibida sea mayor, con componentes agradables al tacto que no desentonan con el conjunto.

Superando las expectativas

Pese a ser un vehículo pequeño, las plazas traseras se permitirán el lujo de alojar hasta tres pasajeros, aunque dos viajarán mejor. No en vano, sus 2,60 metros de batalla son apenas seis centímetros menos que los del Mégane, casi 30 centímetros más largo. Esta medida permite al Sandero ofrecer un habitáculo con suficiente espacio para las rodillas.

No pierde maletero

Esta distancia entre ejes más larga no penaliza al maletero, que ofrece 328 litros de capacidad, ocho más respecto a la generación anterior. Estas dimensiones lo hacen apto para ir a la compra o de escapada de fin de semana. En sus variantes de gas, la presencia del depósito de gas no resta capacidad al conjunto.

Motores pequeños y eficientes

El nuevo Sandero ofrece mecánicas de gasolina que se basan en un motor tricilíndrico de 1.0 litros que entregan potencias que van desde los 65 CV hasta los 90 CV, este último con opción de ser automático. El primero se queda algo corto, pero el segundo es capaz de mover sus poco más de 1.100 kilos sin problemas. Su consumo ronda los 5,1 litros cada 100 kilómetros.

El Sandero 'ECO'

Los híbridos de gas son un tipo de vehículos mucho más comunes de lo que parece, sobre todo los que usan GLP, gas licuado de petróleo, para propulsarse. El Sandero ofrece una versión GLP, que le vale para tener la etiqueta ‘ECO’ de la DGT, de 100 CV que suma además la totalidad del depósito de gasolina para ofrecer más de 1.000 kilómetros de autonomía.

Más avanzado

Una vez conduciendo, la pantalla central de hasta ocho pulgadas, disponible en el nivel acabado Essencial, que no incluye navegador, permitirá gestionar el sistema de infoentretenimiento del vehículo, más intuitivo y con más opciones, como la de conectar el móvil para compartir música y demás contenido multimedia.

Perfecto para la ciudad

En su carrocería berlina, el Dacia Sandero se convierte en un aliado perfecto para la ciudad. Sus dimensiones prometen una maniobrabilidad sobresaliente y la etiqueta ‘ECO’ de la versión GLP le posibilita esquivar las sanciones de las grandes ciudades. Con esos 4,09 metros de longitud, no será difícil encontrar un hueco para aparcarlo.

Recomendamos en