Aprende a sacar el mayor partido a tu maletero cuando viajas con niños

Viajar con niños supone un auténtico quebradero de cabeza para muchas familias. Si eres de los que se agobian viendo todo el equipaje que tienen que cargar en el maletero, tranquilo, Toyota nos da los consejos para aprovechar al máximo todo el espacio disponible.

No hay mayor placer que el de viajar en familia, y más con los más pequeños de la casa, especialmente este verano que lo haremos con más ganas que nunca tras superar la crisis sanitaria del Covid-19. Y eso que sabemos que posiblemente será desesperante la hora de cargar el maletero. Y es que cuando los niños son pequeños, la cantidad de bártulos que hemos de transportar se convierte en uno de los quebraderos de cabeza más comunes para las familias. El carrito, la bolsa de viaje, sus juguetes preferidos, los pañales… Hoy Toyota nos ofrece algunos consejos a la hora de viajar con niños para que puedas tener un maletero ordenado en el que aproveches al máximo el espacio. ¡No te dejes nada en tierra!

¿Cómo debo organizar el equipaje?

Equipaje ordenado - Foto: depositphotos

El equipaje en el maletero debe ir ordenado, pero también seguro para que no suframos ningún percance durante el viaje en familia. Pero con estos consejos no tendrás problemas a la hora de cargar tu maletero:

-Antes de cargar el maletero, organiza el equipaje por tamaño y peso, eso te dará una visión espacial más amplia. Separa los "esenciales" para el viaje, especialmente aquellos para los niños, como el agua, los juguetes, algo de comida…

-El equipaje más pesado, como las maletas rígidas más cargadas, deben situarse al fondo, en el centro del maletero y lo más abajo posible, de forma que no alteremos en exceso el centro de gravedad del vehículo.

-Respeta el peso máximo que permite el vehículo, tanto por seguridad como para evitar sanciones. Puedes calcularlo en base a la masa máxima autorizada (MMA): le restas el peso del vehículo y le sumas el peso de los pasajeros.

-Coloca entre las maletas más pesadas y sobre ellas los bultos menos pesados, como el carrito de los niños o los pañales. Eso sí, respeta siempre el espacio del maletero, no coloques objetos encima de la bandeja porque pueden salir disparados hacia delante en una frenada de emergencia.

-Trata de ocupar todo el espacio disponible con el equipaje, cuanto más ordenado quede todo en el maletero, mejor inmovilizado estará.

-Una de las recomendaciones más importantes que quizás nunca te habías planteado es abrochar los cinturones de los asientos traseros, aunque no viaje nadie en ellos. En caso de frenazo o impacto, estos evitarán que el equipaje pase al vehículo e impacte en los pasajeros.

-Los elementos de emergencia siempre a mano, son lo último que debes introducir en el maletero antes de viajar en familia: kit de herramientas, triángulos de emergencia, botiquín, gato… Los chalecos siempre en el interior del vehículo, para ponértelos antes de bajar del coche en caso de emergencia.

Accesorios recomendables para el maletero

Cofre y portabicicletas para el coche - Foto: depositphotos

Hay ocasiones en las que no nos caben todos los bultos en el maletero o queremos un plus de seguridad durante nuestro viaje en familia. Si es tu caso, existen accesorios que te ofrecerán una ayuda extra para organizar mejor el equipaje. Entre los más recurrentes podemos encontrar las redes de carga para mantener a salvo el equipaje de cualquier movimiento brusco durante el viaje, la red de carga vertical que separa el maletero del habitáculo para poder aprovechar más espacio y viajar con seguridad, los protectores de maletero para que la carga no dañe tu vehículo o los organizadores de maletero.

Si tu problema es el espacio, también existen otras soluciones para aumentar el espacio del maletero como las barras de techo, o para el maletero, para portar todo tipo de materiales, desde bicicletas o esquís hasta cofres thules; o bien las bolas de remolque, tanto fijas como desmontables.

Recomendamos en