Tu hijo no lo pasa mal porque echa de menos el pecho, lo pasa mal porque te echa de menos a ti, a su madre.
Ningún niño debería pasar una noche entera sin su madre hasta, por lo menos, los tres años. Lo pasan muy mal. Lo pasan igual de mal los que toman pecho que los que toman el biberón. De hecho, lo mejor sería que no fueran ni a la guardería. Pero, claro, una separación de 48 ó 72 horas es mucho peor que una separación de 8 ó 9 horas.
Si su hijo hubiera tomado el biberón desde que nació, ahora lo pasaría igual de mal urante su ausencia. Pero como no ha tomado el biberón, sino el pecho, si ahora lo destetas, lo único que harás es añadir otro trauma: «mi madre hay días que se va y me deja solo, y otros días sí que está, pero no me quiere dar el pecho». ¿Qué conclusión crees que puede sacar un bebé de esos datos? Destetarlo es lo peor que puedes hacer.
Lo mejor puedes hacer esdejar de salir de viaje. ¿Realmente es imprescindible hacer esos viajes y realmente es imprescindible que los hagas tú? ¿No hay nadie en la empresa que pueda ir en tu lugar? Aunque eso signifique perder dinero o posibilidades de ascenso,piensa que su hijo solo va a ser pequeñodurante unos pocos años. Después, te quedarán décadas para seguir haciendo viajes de negocios.
Otra opción esllevarte al niño a los viajes. Claro, necesitarás otra persona que te acompañe. Puede ser tu marido, una abuela, una hermana, cuñada o una amiga del alma. Alguien a quien tu hijo conozca y que le pueda cuidar. Es una opción más fácil de lo que parece: hoy en día se encuentran billetes de avión muy baratos y en el hotel cuesta casi lo mismo la habitación doble que la individual.
La persona que te acompañe puede pasear con el niño mientras estás trabajando y por la tarde y por la noche podrás estar con tu hijo.