Si un niño de 5 años y medio come bien y duerme sus horas no tiene porqué estar cansado durante el día.
Tampoco tiene que estar cansado por el hecho de estar creciendo, pues los llamados dolores de crecimiento están relacionadoscon molestias musculares, pero no justifican que un niño esté cansado o enfermo.
Por lo que cuentas, tu hijo tiene una propensión, desde muy pequeño, a padecer catarros y últimamente están empeorando con otitis, gastroenteritis, procesos febriles de garganta... Esto me lleva a pensar que el cansancio de tu hijo se debe a las enfermedades recurrentes que sufre: no ha eliminado una infección y ya tiene otra.
Llévalo a su pediatra para que compruebesi tiene unas amígdalas o unas vegetaciones muy hipertróficasque no terminan de limpiarse con los tratamientos.
También habría que descartar queel niño no fuera atópico, lo cual justificaría el estar siempre acatarrrado.
Hay que cuidar un poco los posibles contagios que puedan surgir alrededor y valorar como están las defensas del pequeño.
Creo que debes hablar con el pediatra contándole sus síntomas y tus preocupaciones, para que después de una exploración completa, juzgue la posibilidad de hacer unos análisis de orina y de sangre (incluidas las inmunoglobulinas que son las que mejor nos dicen si es niño tiene bajas defensas o es alérgico).
Si las infecciones de vías respiratorias son tan repetitivas, también puedes hablar con el otorrinolaringólogo para que te de una segunda opinión.
Mientras tanto te ofrezco unos consejos básicos para reforzar su sistema inmunitario que pueden serte de utilidad, puesto que vitaminas no van a resolver totalmente el problema:
Es importante mantener al día el calendario vacunal, que actualmente previene contra muchas enfermedades.- Una buena alimentación es la base de una buena salud. Un niño anémico o desnutrido es más propenso a enfermar.
- Una buena alimentación es la base de una buena salud. Un niño anémico o desnutrido es más propenso a enfermar.
-Dale a tu hijo alimentos prebióticos: algunos alimentos lácteos llevan en su composición fibras prebióticas que favorecen el desarrollo de una flora intestinal beneficiosa que puede algunas gastroenteritis infecciosas.
- Trata de evitar los cambios bruscos de temperatura, los locales públicos cerrados y los ambientes contaminados por el humo del tabaco.