No hay Navidad sin su famoso Roscón de Reyes. Aunque tradicionalmente el roscón se reservaba para la noche de Reyes, cada vez son más familias las que incorporan el roscón a su menú desde el mes de diciembre.
Si este año te animas a preparar este manjar con toda la familia, a continuación, te facilitamos la receta para elaborar un roscón delicioso, relleno de crema. ¿Te animas a prepararlo?
Ficha
Tiempo de preparación min
Tiempo de preparación 120min
Tiempo de cocción 75min
Porciones 5
Tipo de receta (n/a)
Ingredientes
• 25gr de levadura fresca
• 70gr de mantequilla
• 70gr de azúcar
• 350gr de harina de fuerza
• Un poquito de sal
• 1 huevo
• 50ml de leche entera
• Ralladura de naranja y un limón
• 2 cucharadas de agua de azahar
• 1 cucharada de miel
• Guindas, fruta escarchada y almendras
Para la crema:
• 250ml de leche entera infusionada con piel de limón y 1 rama de canela
• 2 yemas de huevo
• 3 cucharadas de azúcar
• 1 cucharada de maicena
Elaboración

En primer lugar, tenemos que atemperar la mantequilla en un bol hasta que obtenga una textura parecida a una pomada. Después, calentamos un poquito la leche y disolvemos en ella la levadura fresca.
Preparamos un bol en el que añadimos los 200gr de harina junto con la leche y la levadura. Mezclamos hasta que estén completamente integrados y dejamos reposar en el propio recipiente, tapado con un paño, hasta que aumente su volumen.
A continuación, añadimos los 150gr de harina restantes en otro bol junto con el resto de ingredientes, a excepción de la mantequilla.
Mezclamos bien y después, incorporamos la masa preparada previamente. Mezcla de nuevo hasta que quede bien integrado.
Enharinamos después la encimera de la cocina y continuamos trabajando la masa sobre ella. Añadimos la mantequilla y volvemos a amasar hasta que tengamos una masa lisa y homogénea. Dejamos que repose nuevamente en un bol durante una hora aproximadamente.
Cuando haya pasado este tiempo de reposo, volvemos a colocar la masa sobre la encimera y boleamos de nuevo. Después, dejamos reposar unos 15 minutos. A continuación, hacemos un pequeño orificio en el centro y le vamos dando forma de roscón, estirando la masa para abrir el centro.
Llega uno de los momentos más especiales, ¡esconder la figurita del roscón! Una vez tengamos la figura ya dentro de la masa, colocamos el roscón en la bandeja del horno, forrada con el papel vegetal.
Precalentamos el horno a 30ºC e introducimos el roscón para que fermente durante unos 40 minutos.
A continuación, lo sacamos del horno y subimos la temperatura a 180ºC. Mientras tanto, pintamos el roscón con huevo y añadimos las guindas, almendras y fruta escarchada si se desea. Volvemos a introducir el roscón en el horno y horneamos, a 170ºC, durante 15 minutos.
Mientras tanto, preparamos la crema pastelera. En un cazo ponemos la leche junto con la rama de canela y la piel del limón. Cocinamos a fuego medio y, cuando veamos que la leche va a romper a hervir, retiramos del fuego y dejamos reposar.
A continuación, añadimos las dos yemas de huevo junto con tres cucharadas de azúcar en un bol y lo batimos con unas varillas. Cuando esté bien mezclado, incorporamos la maicena y volvemos a batir hasta que se integren. Poco a poco, añadimos la leche infusionada con un colador de leche. Después, volvemos a poner la mezcla en el cazo, a fuego medio, y removemos hasta que comience a espesar. Retiramos y dejamos enfriar
Una vez está el roscón horneado, lo sacamos del horno y partimos por la mitad para poder añadir nuestra crema pastelera, ¡delicioso!
Receta elaborada por los expertos cocineros de Levital