Los juegos de mesa también son para los niños de 2 y 3 años: opciones a partir de 18 meses

Descubre juegos de mesa pensados para niños desde 18 meses. Ideas divertidas y educativas que estimulan su desarrollo y fortalecen el vínculo familiar.
Jugar en familia: los juegos de mesa estimulan el aprendizaje y refuerzan el vínculo afectivo desde los 2 años.
Jugar en familia: los juegos de mesa estimulan el aprendizaje y refuerzan el vínculo afectivo desde los 2 años (MIdjourney-RG)

Desde muy pequeños, los niños y niñas aprenden jugando. A través del juego descubren su entorno, exploran sus capacidades y desarrollan habilidades esenciales como el lenguaje, la motricidad y las relaciones sociales. Por eso, ofrecerles juegos adaptados a sus primeras etapas es fundamental para su desarrollo integral. Y aunque tendemos a pensar que los juegos de mesa no son una opción hasta el ciclo de 3-6 años, lo cierto es que sí hay títulos fantásticos para inculcar el gusanillo de los juegos de mesa a los 2 y 3 años de edad. Incluso desde los 18 meses.

A menudo se piensa que los juegos de mesa son solo para niños mayores, pero hoy en día existen muchas opciones diseñadas especialmente para los más pequeños. Estos juegos no solo se centran en el entretenimiento: también ayudan a los niños de 2 y 3 años a aprender reglas básicas, reconocer colores y formas, y entrenar habilidades como la coordinación ojo-mano o la memoria. Todo de una forma amena y muy divertida… y encima en familia.

Compartir un juego de mesa en familia es además una oportunidad única para fortalecer vínculos, practicar la paciencia y enseñarles a respetar turnos y normas sencillas. Y lo mejor: todo esto ocurre en un ambiente de diversión y afecto que potencia el aprendizaje y la comunicación afectiva desde edades tempranas.

Compartir un juego de mesa con los más pequeños es una forma divertida de aprender y pasar tiempo juntos.
Compartir un juego de mesa con los más pequeños es una forma divertida de aprender y pasar tiempo juntos (Midjourney-RG)

Juegos de mesa ideales a partir de 18 meses

A continuación, te recomendamos siete juegos de mesa pensados especialmente para niños pequeños, que podrás disfrutar desde los 18 meses:

Roll & Play

Roll&Play
Roll&Play (Fuente: Thinkfun)

Perfecto como primer juego desde los 18 meses. Este dado gigante de colores propone acciones simples que fomentan el movimiento, la imitación y la interacción. Es ideal para que los niños y niñas exploren el juego estructurado mientras se mantienen activos y desarrollan coordinación y comprensión de instrucciones. Precio: 31,95 euros.

Little Association

Little Association
Little Association (fuente: Djeco)

También desde los 2 años. Este juego trabaja las asociaciones simples entre animales y su hábitat natural, desarrollando vocabulario y razonamiento lógico. Sus piezas grandes y coloridas lo hacen muy atractivo y fácil de usar para manos pequeñas. Precio: 18,95 euros.

Mi Primer Frutal

Primer frutal
Primer frutal (Haba)

Desde los 2 años. Este clásico juego cooperativo enseña a respetar turnos y a seguir reglas sencillas. Los niños trabajan el reconocimiento de colores y frutas mientras cooperan para recoger la fruta antes de que llegue el cuervo, con piezas grandes y coloridas, pensadas para manos pequeñas. Precio: 27,99 euros.

Oruga de Colores

Oruga de colores
Oruga de colores (Fuente: Amazon)

Un juego evolutivo y versátil que permite trabajar distintos niveles de dificultad. Desde el reconocimiento de colores en las primeras etapas, hasta ejercicios de memoria y concentración a medida que el niño crece. Sus piezas son seguras y de fácil manipulación, ideales para esta edad. Precio: 7,50 euros.

Lina la Mariquita sin puntitos

Lina Mariquita
Lina Mariquita (Fuente: Tranji Games)

Recomendado a partir de 3 años, pero adaptable para niños de 2 años con apoyo. Incluye un peluche de mariquita, un cuento y un juego de mesa, fomentando la imaginación, la coordinación ojo-mano y valores como la cooperación y el cuidado del entorno. Precio: 19,95 euros.

Bugsy

Bugsy
Bugsy (Fuente: Cayro)

Aunque está pensado para niños y niñas de 3 años, también se puede compartir con los más pequeños de forma asistida. Se centra en el aprendizaje de colores y la coordinación ojo-mano. Las ilustraciones y la mecánica sencilla lo hacen muy atractivo para los niños. Precio: 15 euros.

Little Cooperation

Little Cooperation
Little Cooperation (fuente: Djeco)

Desde los 2 años. Un juego cooperativo donde los jugadores ayudan a unos pequeños animales a cruzar un puente antes de que se derrumbe. Ideal para fomentar el trabajo en equipo, la paciencia y las primeras reglas, con piezas muy coloridas y resistentes. Precio: 23,90 euros.

Estos juegos están especialmente diseñados para ser seguros y accesibles para niños y niñas pequeños, con piezas grandes, colores vivos y reglas sencillas. Introducir juegos de mesa desde edades tempranas es una excelente manera de acompañar su desarrollo, enseñarles valores como la cooperación y la espera de turnos, y sobre todo, compartir tiempo de calidad en familia.

Recomendamos en