Los viajes en coche con la familia, si hay niños y niñas pequeñaos a bordo, pueden ser una tortura interminable... Cuando el trayecto se alarga más de la cuenta, algo que suele pasar en verano, cuando cargamos las maletas y salimos de vacaciones a un destino a varias horas de casa, mantener a los niños y niñas entretenidos puede convertirse en todo un desafío. Benditos juegos que facilitan el viaje...
Para evitar el clásico "¿cuánto falta?", o el "Me aburro", por no citar situaciones más complejas, sobre todo para el conductor, como puede ser una rabieta o enfado desencadenado por ese aburrimiento, es aconsejable pensar en distintos juegos y recursos que puedan animar y "acortar" mentalmente el trayecto en familia.
Ya hemos compartido en veranos pasados algunos recursos para estos viajes con niños y niñas. Por ejemplo, aquí te dimos muchas opciones de juegos y actividades para entretener a tus hijos en el coche. Y también te contamos el truco efectivo que usa Álvaro Bilbao para entretener a sus hijos en viajes largos en coche.
Pero nunca te habíamos propuesto hasta ahora un juego que este mismo verano he comprobado que funciona muy bien. Les genera interés, les hace reflexionar y pensar y da mucho espacio a la improvisación porque no es, como otros, un juego de dinámica cerrada o muy marcada por las reglas. Nada de eso existe en el juego de las preguntas que te proponemos.
Ya verás cómo hará que el tiempo vuele mientras todos en el coche se divierten. No te garantizo que todo el trayecto sea una experiencia divertida, llena de risas y momentos inolvidables, porque probablemente no sea así, pero sí te prometo que puede ayudaros a salvar con nota parte de vuestro viaje en coche de larga (o corta) duración).

El juego de las preguntas en el coche
El juego que te propongo poner en práctica en tus trayectos en coche con niños y nñas este verano no son las palabras encadenadas, un clásico que siempre gusta, o el "Veo, veo", otro 'must' de los viajes en coche. Te propongo algo tan sencillo como jugar a las preguntas. Que cada uno lance, por turnos, un interrogante y que, también por turnos, todos los miembros de la familia que quieran jugar aporten alguna reflexión al respecto para ponerlo todo en común después.
Os servirá para, no solo pasar un buen rato sin prestar atención a los kilómetros que faltan, sino también, casi sin quererlo, para conocer un poquito mejor el mundo interior de vuestors hijos e hijas.

Preguntas para reflexionar en familia
Una excelente manera de iniciar conversaciones profundas y significativas es a través de preguntas que inviten a reflexionar. Estas preguntas no solo entretienen, sino que también fortalecen los lazos familiares al compartir pensamientos y sentimientos.
- ¿Cuál es tu recuerdo más feliz?
- ¿Qué es lo más valiente que has hecho?
- Si pudieras tener un superpoder, ¿cuál elegirías?
- ¿Qué cualidad admiras más de cada miembro de la familia?
- Si pudieras vivir en cualquier parte del mundo, ¿dónde sería?
- ¿Qué es algo nuevo que te gustaría aprender este año y por qué?
- Si pudieras invitar a cualquier persona (real o imaginaria) a cenar, ¿a quién elegirías?
- ¿Qué significa para ti ser un buen amigo o amiga?
- ¿Qué es lo que más agradeces hoy?
- Si pudieras inventar una regla para toda la familia, ¿cuál sería?
- ¿Cuál crees que ha sido tu mayor logro hasta ahora?
- Si pudieras viajar en el tiempo, ¿a qué época irías y qué harías allí?
- Si pudieras, ¿en qué o quién te convertirías?

¿Qué prefieres...?
Este tipo de preguntas son perfectas para estimular la imaginación y el sentido del humor. Consisten en elegir entre dos opciones divertidas o inusuales, lo que siempre resulta en risas y debates interesantes.
- ¿Prefieres poder volar o ser invisible?
- ¿Te gustaría poder hablar con los animales o ser capaz de entender todos los idiomas?
- ¿Preferirías vivir en el espacio o bajo el mar?
- ¿Qué prefieres: comer solo pizza o solo helado durante un mes?
- ¿Qué elegirías: dormir en una nube o en una cueva mágica?
- ¿Preferirías tener una mascota dragón o un unicornio?
- ¿Te gustaría que todo lo que tocas se convierta en chocolate o en globos?
- ¿Qué prefieres: que siempre sea de día o que siempre sea de noche con estrellas?
- ¿Te gustaría tener zapatos que te hagan rebotar o patines que nunca se detengan?
- ¿Prefieres que tu voz suene como un robot o como un pato?
- ¿Qué elegirías: que llueva helado o que nieve palomitas?
- ¿Preferirías poder encogerte hasta caber en un bolsillo o crecer como un rascacielos?

¿Qué harías si...?
Estas preguntas son ideales para estimular la creatividad y la capacidad de resolución de problemas de los niños. Al imaginar situaciones inusuales, los niños pueden explorar nuevas ideas y desarrollar su pensamiento crítico.
- ¿Qué harías si pudieras viajar en el tiempo?
- ¿Cómo reaccionarías si encontraras un tesoro escondido?
- ¿Qué harías si fueras el presidente por un día?
- Si pudieras inventar un nuevo juguete, ¿cómo sería?
- ¿Qué harías si te despertaras en un mundo de fantasía?
- ¿Qué harías si pudieras hablar con los animales durante un día?
- ¿Qué harías si pudieras volverte invisible por una hora?
- ¿Qué harías si descubrieras que puedes volar como un pájaro?
- ¿Qué harías si tuvieras una varita mágica con tres deseos?
- ¿Qué harías si mañana pudieras ser cualquier personaje de un cuento?
- ¿Qué harías si pudieras tener de mascota cualquier animal del mundo?
- ¿Qué harías si el coche se transformara en una nave espacial?

Preguntas rápidas y divertidas
Estas preguntas son perfectas para cuando necesitas un cambio rápido de ritmo. Son cortas, divertidas y siempre provocan una sonrisa.
- ¿Cuál es tu chiste favorito?
- ¿Qué palabra inventada suena más divertida?
- ¿Qué sonido harías si fueras un robot?
- ¿Si fueras un animal, cuál serías?
- ¿Cuál es el sonido más extraño que puedes hacer?
- Si fueras un helado, ¿de qué sabor serías?
- ¿Qué nombre gracioso le pondrías a un monstruo amistoso?
- ¿Qué superpoder raro te gustaría tener (como lanzar confeti por las orejas)?
- Si tuvieras que inventar un baile nuevo, ¿cómo se llamaría?
- ¿Qué palabra dices que siempre te hace reír?
- Si tuvieras un sombrero mágico, ¿cómo sería?
- ¿Qué sonido harías si fueras una sirena de ambulancia?
Con estas preguntas, tus viajes en coche con niños se convertirán en una experiencia lmás divertida y menos tortuosa... al menos durante un buen rato. No solo mantendrás a los niños entretenidos, sino que también fomentarás la comunicación y el entendimiento mutuo en la familia. Prueba estas preguntas en tu próximo viaje y ya nos contarás si el recurso es útil o no...