Cuatro consejos para que los niños tengan un buen hábito con la comida, incluso en verano

La dietista y nutricionista Laura Jorge nos trae estos tips para que sigan comiendo sano y bien incluso en las épocas de calor donde alimentos ultra procesados son el mayor objetivo de los pequeños. 
Niño comiendo uvas

Con la llegada del verano, nuestra alimentación se puede ver modificada debido a las altas temperaturas que nos abordan. Los helados y los refrescos son dos alimentos que no aportan nada bueno a nuestra alimentación, menos para nuestros hijos. Otra de los objetivos de los padres es que los hábitos inculcados durante los meses de colegio, se sigan prolongando en los meses de verano. De esta forma toda la familia estará sana. 

La alimentación es uno de los factores más importantes que debe haber en la vida de nuestros hijos. Aunque en los meses de vacaciones es normal relajarse a la hora de insistir en la toma de alimentos saludables, se debe entender la importancia de seguir unos hábitos sanos tanto en dueños como en los niños. Laura Jorge, dietista y nutricionista, cuenta con 4 consejos clave para que todos los padres puedan aplicar en sus hijos y conseguir una buena alimentación sana, también en verano. 

Cuatro consejos esenciales para una dieta saludable también en verano

La experta en nutrición nos comenta cuatro consejos que poder aplicar en el día a día que aseguran mantener el buen hábito con los más pequeños de la casa. 

Los padres son el espejo de sus hijos

Algo esencial es que los padres deben ser el ejemplo. Recuerda que "los padres son los referentes de sus hijos, si estos no siguen un estilo de vida saludable, los niños tampoco lo harán". Sentarse a comer en familia es muy importante porque "así los niños ven qué comen sus padres". 

El Instituto Balear de Pediatría también apoya esta práctica ya que "el niño percibe que sus padres le dedican un tiempo específico y compartir opiniones, comentarios y experiencias en la misma mesa fomenta la comunicación familiar"

Compra con ellos y hazles partícipes de la vida en familia - Bogdan Kosanovic

Compra y cocina con ellos 

Hacer una excursión al supermercado también es un beneficio para fortalecer los buenos hábitos de la alimentación. "Ayuda a que los niños conozcan los alimentos y sepan escoger entre lo que es saludable y lo que no", comenta. Cuando cocinas con ellos, "aprenden recetas saludables y los alimentos necesarios para prepararlas".  

Recuerda que para que lo conciban como algo positivo, tienen que recibir estímulos positivos y que generen buenos recuerdos. Puedes dejarle llevar algún juguete, hacerle partícipe en la acción y enseñarle nuevas cosas. 

La despensa es importante que contenga alimentos sanos. - Getty Images/iStockphoto

Tener la despensa llena de alimentos saludables

Por otro lado, debemos evitar contar con aperitivos ultraprocesados que llamen la atención de su apetito. Aunque sean una solución fácil, no es sano. La OMS nos recuerda que "estos productos se formulan a partir de ingredientes industriales y, por lo tanto, contienen poco o ningún alimento natural"

Tener los armarios de la cocina repletos de alimentos naturales y frescos, ofrece a los niños un aumento de su creatividad cuando deciden hacerse ellos mismos la nevera a partir de los productos a su disposición. 

Los niños deben jugar con la comida. - Manu Vega

Juega con los alimentos, en el buen sentido de la palabra

A todos nos han hecho hacer un collar con macarrones o hacer manualidades con alimentos secos cuando éramos pequeños. Pues tiene sentido que usemos los alimentos como material, según la psicóloga es "una buena forma de que los niños interioricen ciertos alimentos es mediante el juego".  Recomienda "hacer murales con legumbres, pintar con frutas cortadas y hacer formas, adivinar los alimentos por su textura y olor con los ojos tapados, etc"

Ya habíamos hablado antes en Ser Padres que los bebés que juegan con la comida aprenden antes. Por eso, dejarles experimentar con ella desde que son bebés ayuda a tener una relación buena con la comida. 

Receta que puedes hacer con tus hijos una tarde de verano

Los helados y los refrescos son de los ultraprocesados favoritos de los niños en verano. Hay que buscar alternativas saludables para que no sientan que existen alimentos prohibidos en su dieta, sino helados o refrigerios sanos, incluso hechos por ellos mismos. 

La dietista ofrece una receta saludable de polos de melocotón. Sólo necesitas un melocotón maduro, medio plátano y un poco de yogur. Lo trituras todo y lo viertes en un molde directo para el congelador. 

Recomendamos en