Se puede ayudar a un hijo tímido: Álvaro Bilbao tiene las claves para conseguirlo

Tan importante es saber qué cosas podemos hacer para ayudar a un hijo o hija tímido como evitar determinadas conductas que se repiten a menudo entre los adultos con hijos e hijas tímidos. Álvaro Bilbao te ayuda a reconocer unas y otras.
Álvaro Bilbao consejos criar niño tímido
Álvaro Bilbao ccomparte siete consejos para criar a un niño tímido (RG e Instagram @alvarobilbao)

Dice el psicólogo Álvaro Bilbao que “no hay mayor angustia para unos padres que sentir que su hijo no se sabe relacionar”. La timidez extrema que muchos peques muestran en la infancia puede llegar a angustiar y a agobiar a los adultos de referencia. Incluso les puede llevar a precipitarse, equivocando sus conductas. Por ejemplo, metiéndoles presión para que respondan en situaciones cotidianas donde no responden que los adultos entendemos como de mala educación. 

Con el objetivo de ayudar a estos padres y madres de niños y niñas tímidas a entender mejor a sus peques y, sobre todo, con la intención de que puedan ayudar a sus hijos e hijas a través de su conducta, Álvaro Bilbao, que insiste en la importancia de elogiar a la pareja delante de los hijos, ha compartido una serie de consejos eficaces para acompañar a este tipo de niños y niñas. 

El experto en el cerebro de los niños las llama “reglas para ayudar a un niño tímido” pero más que reglas son pautas, consejos que podéis aplicar en vuestro día a día durante la crianza de vuestros hijos e hijas tímidos desde que son muy pequeños. 

Madre coge a su hijo
Una madre coge en brazos a su hijo pequeño (RG)

Siete reglas para ayudar a un niño tímido

Estos son los siete consejos que Álvaro Bilbao comparte como los más efectivos a la hora de acompañar y guiar a niños y niñas tímidos. 

No pongas palabras en su boca

El primer consejo que recomienda Álvaro Bilbao no es fácil de aplicar porque el cuerpo, en determinadas situaciones, nos pide responder por ellos y ellas: “no pongas palabras en su boca”

Dice el neuropsicólogo que no es aconsejable responder por los peques a las preguntas que les hagan delante nuestro. “Puede crearse un silencio incómodo pero deja que sea ella o él quien lo solucione”, dice Bilbao. “Hablar por un niño tímido solo aumenta su creencia de que no puede hacerlo por sí solo”, añade. 

Llegad los primeros

El segundo tip del neuropsicólogo para ayudar a niños y niñas tímidos es muy efectivo —te lo digo por experiencia–: llegar entre los primeros a sitios que no son de su confianza y donde vaya a juntarse mucha gente, aunque los conozca. Por ejemplo, una fiesta de cumpleaños infantil de compañeros de su clase. 

“Eso les dará la oportunidad de conectar uno a uno con el anfitrión, sentirse cómodo en el espacio y recibir a los amigos desde una posición de seguridad”, afirma Álvaro Bilbao.

No le presiones para hablar

En línea con el primer consejo de la lista, si un niño o niña no quiere dar los buenos días, no le presionéis. Nunca lo hagáis si no quiere hablar. “Cuando un niño se siente presionado se activan las regiones de su cerebro del miedo y la respuesta natural de una niña o niño tímido será quedarse paralizado”, explica Álvaro Bilbao.

Padre e hija
Un padre habla con su hija pequeña (RG)

Repasa lo que hubiera querido decir

Se refiere Álvaro Bilbao a que revisemos qué le hubiera querido decir el peque a esa persona con la que no ha querido o podido hablar. Eso sí, “no le juzgues ni le hagas sentir mal”, subraya el experto en el cerebro de los niños y niñas. 

Su consejo es decirles algo parecido a esto: “Se me ocurre que podrías haber dicho ‘Bien’ o ‘Gracias’ o ‘Me llamo Marta”. Y luego preguntarles qué se les ocurre a ellos y ellas que podían haber dicho. “Quizá podáis hacer un pequeño teatro de cómo hubiera sido”, apunta Bilbao. 

Enséñale a saludar

No debemos dar por hecho que los niños y niñas saben saludar. Y saludar, recuerda Álvaro Bilbao, “es la primera de todas las habilidades sociales y es algo que a muchos niños y niñas les cuesta trabajo”

Para enseñarles, el neuropsicólogo aconseja no obligar a dar la mano o un beso, pero sí “ensayad una y otra vez un saludo con el que el niño o niña se sienta cómodo, como por ejemplo levantar la mano o decir ‘Hola’”

Para ellos y ellas, practicarlo con un progenitor o hermano “es importante”, asegura Álvaro Bilbao. 

Dale mucho tiempo en espacios de confianza

Otro tip de Álvaro Bilbao para ayudar a niños y niñas tímidos es que puedan ejercitar durante mucho tiempo sus habilidades sociales en entornos y espacios de confianza, “donde se encuentre con sus primos más cercanos, su vecina del piso de abajo o sus mejores amigos del cole”, expone el neuropsicólogo. 

Según Bilbao, “cuanto más tiempo pase rodeado de niños con los que siente seguridad más practicará”

Aquí te contamos más sobre cómo influye el tipo de crianza de los padres en el desarrollo infantil.

Confía en el proceso

El último consejo que comparte Álvaro Bilbao para ayudar a los niños y niñas tímidos es que confíes en el proceso y en ellos y ellas. Lo dice porque “la mayoría de niños y niñas tímidos hacen grandes progresos durante la adolescencia

Cuenta Álvaro Bilbao que “los cambios hormonales hacen que tengan mucho interés y desarrollen rápidamente habilidades para relacionarse con nuevos compañeros y con chicos y chicas del otro sexo”. Esto comienza en la adolescencia.

Recomendamos en