Abierto el plazo de solicitud de la ayuda de 400 euros para altas capacidades: fechas, requisitos y novedades para el curso escolar 2025-2026

El Ministerio de Educación abre el plazo para solicitar la ayuda educativa 2025. Incluye NEE y altas capacidades. Te contamos cómo pedirla paso a paso, con todas las novedades.
La ayuda universal incluye también a niños con altas capacidades: una oportunidad para estimular su potencial con recursos especializados.
Documentación preparada, conexión estable y justificante descargado: la nueva solicitud exige atención al detalle y planificación familiar. (midjourney - RG)

Las familias con hijos e hijas que presentan necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE), incluyendo altas capacidades, ya pueden solicitar la ayuda universal, que no beca, del curso 2025/2026. Esta prestación estatal, gestionada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, se destina a cubrir gastos derivados del apoyo educativo a niños y niñas TEA, con TDAH o altas capacidades, entre otras neurodivergencias. Te contamos los detalles de una convocatoria que tiene alguna novedad reseñable, aunque se mantiene la cuantía de 400 euros. 

La ayuda para necesidades específicas de apoyo educativo, en el caso de niñas y niños con altas capacidades, esta ayuda puede destinarse a actividades que desarrollen su potencial, como talleres especializados, enriquecimiento curricular o intervención psicopedagógica, siempre que estén justificadas y se acredite la necesidad. 

En todo caso, las familias no deben demostrar en qué invierten la ayuda de 400 euros: se solicita, y una vez recibido el importe se destina a aquello que las familias consideren, pero sin necesidad de aportar comprobante o comunicación alguna que explique el gasto.

En este artículo te ofrecemos una guía útil y clara para que puedas completar el proceso sin errores, desde el acceso a la sede electrónica hasta el justificante final.

Desde apoyo psicopedagógico hasta transporte escolar: la ayuda educativa cubre distintas necesidades para que ningún niño se quede atrás.
Desde apoyo psicopedagógico hasta transporte escolar: la ayuda educativa cubre distintas necesidades para que ningún niño se quede atrás (Midjourney - RG)

Quiénes pueden solicitarla

Tal y como se puede comprobar en la convocatoria, la ayuda de 400 euros está destinada a alumnos y alumnas desde Educación Infantil hasta Formación Profesional que cumplan alguno de estos requisitos extraídos literalmente de la citada convocatoria.

  • Ayudas directas para los alumnos, incluyendo al alumnado con TDAH (Trastorno por déficit de atención por hiperactividad), que requieran por un periodo de su escolarización o a lo largo de toda ella, determinados apoyos y atenciones educativas específicas derivadas de discapacidad, de trastornos graves de conducta o de trastornos graves de la comunicación y del lenguaje asociados a necesidades educativas especiales.

También podrá ser beneficiario de ayudas directas el alumnado con Trastorno del espectro autista (TEA) no incluido en el párrafo anterior y que requiera estos apoyos y atenciones educativas específicas.

  • Subsidios por necesidades educativas especiales derivadas de discapacidad o trastornos graves de conducta o trastornos graves de la comunicación y del lenguaje asociado a necesidades educativas especiales para familias numerosas.

También podrán ser beneficiarios de estos subsidios los alumnos con TEA, pertenecientes a familias numerosas, no incluidos en el párrafo anterior.

  • Ayudas para programas específicos complementarios a la educación reglada para alumnado con necesidad específica de apoyo educativo asociado a altas capacidades intelectuales.
  • Subsidio de cuantía fija para gastos adicionales de carácter general derivados de la escolarización de los alumnos con necesidad específica de apoyo educativo asociada a discapacidad, trastornos graves de conducta o trastornos graves de la comunicación y del lenguaje.
Este año ya no será necesario entregar la solicitud en papel: el proceso se firma y presenta íntegramente de forma telemática.
Este año ya no será necesario entregar la solicitud en papel: el proceso se firma y presenta íntegramente de forma telemática (Midjourney - RG)

Presentación por vía telemática

Novedad importante: no se presenta en el colegio

Como decíamos, este año, la convocatoria llega con un cambio importante: la solicitud se presenta exclusivamente por vía telemática, sin necesidad de imprimir, firmar en papel ni acudir al centro educativo, como sí ocurría en ediciones anteriores. Una transformación digital que busca agilizar y simplificar el proceso.

Este año, como novedad, la presentación se realiza únicamente de forma online. No hay que llevar el formulario firmado al centro escolar del alumno o alumna para el que se solita la ayuda.

Para solicitarla, solo es necesario rellenar el formulario disponible en la Sede Electrónica del Ministerio. Es un formulario accesible desde ordenador, tablet o móvil, 24 horas al día, siempre y cuando sea antes del cierre del plazo de solicitudes, el 11 de septiembre.

Una vez cumplimentado el formulario y realizados todos los pasos, la solicitud quedará automáticamente presentada si se ejecuta correctamente la opción de "Firmar y presentar". Cuando lo hagas, recibirás la confirmación correspondiente y el justificante en el correo electrónico de la persona que la solicite. 

Plazo de solicitudes

El plazo de presentación va del 30 de abril al 11 de septiembre de 2025 (hasta las 23:59, una hora menos en Canarias). 

Una vez cerrada la convocatoria, ya no será posible presentar la solicitud, por lo que conviene tener claro qué documentos preparar, quién debe firmar y cómo completar correctamente el formulario.

La solicitud para el curso 2025/2026 debe presentarse exclusivamente online antes del 11 de septiembre: atención a los pasos clave para completarla correctamente
La solicitud para el curso 2025/2026 debe presentarse exclusivamente online antes del 11 de septiembre: atención a los pasos clave para completarla correctamente (Midjourney - RG)

Quién la solicita

Para rellenar la solicitud de la ayuda de 400 euros para altas capacidades y otras necesidades educativas especiales debes tener estos condicionantes en cuenta sobre las firmas electrónicas y quién solicita la ayuda:

  • Si el estudiante es mayor de 14 años y tiene DNI o NIE, él mismo debe registrarse.
  • Si es menor de 14 años, el registro lo hará su padre, madre o tutor legal.
  • La firma se valida introduciendo los datos del documento de identidad, que serán contrastados con el Ministerio del Interior.
  • Todos los miembros computables de la familia deberán autorizar la consulta de datos fiscales y académicos, mediante el mismo sistema.

No bastará con guardar el borrador del formulario. Solo serán válidas las solicitudes presentadas completamente, con justificante de presentación descargado en PDF.

La ayuda universal incluye también a niños con altas capacidades: una oportunidad para estimular su potencial con recursos especializados
La ayuda universal incluye también a niños con altas capacidades: una oportunidad para estimular su potencial con recursos especializados (midjourney - RG)

Documentación necesaria: qué tener a mano antes de comenzar

Antes de iniciar el proceso online, conviene preparar toda la información necesaria para evitar errores o interrupciones. La documentación clave es:

  • DNI, NIE o certificado de registro de todos los miembros computables de la unidad familiar.
  • Número de cuenta bancaria española (IBAN que empiece por ES) del estudiante, quien debe ser titular o cotitular.
  • CIF, cuenta y nombre del director del centro educativo si se desea que el ingreso se haga al centro. Es la alternativa si no se dispone o no se quiere que el ingreso de la ayuda de 400 euros se haga en una cuenta donde sea cotitular el o la estudiante.
  • Título de familia numerosa (si aplica).
  • Certificado de discapacidad (si aplica).
  • Información económica familiar (declaración de la renta, autónomos, ingresos en el extranjero, etc.).

En caso de no poder verificar electrónicamente algún dato, será necesario imprimir y firmar manualmente el justificante generado tras la presentación para entregarlo en la unidad de becas correspondiente.

Se puede consultar periódicamente la Sede Electrónica para seguir el estado de la tramitación.

Referencias

  • Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deporte. Becas y ayudas para alumnos con necesidad específica de apoyo educativo. Curso 2025-2026.

Recomendamos en