Hasta el próximo 13 de septiembre, unos días después del comienzo del curso escolar 2024-2025, las familias pueden solicitar a través de la sede digital del ministerio de Educación la beca para el alumnado con altas capacidades. Una convocatoria que incluye dos ayudas distintas: una de hasta 913 euros y otra, que es universal, con importe fijo de 400 euros. Te contamos en qué puedes invertir la beca de altas capacidades.
Cuando arrancó el plazo para solicitar la beca de altas capacidades para el curso 2024-2025 te contamos en qué consiste y cómo solicitarla, además de las condiciones para acceder a ella. Por eso, no nos vamos a detener demasiado en estos aspectos que puedes consultar al completo en dicho artículo que elaboramos con mimo.
En él te explicamos que la beca estatal es en realidad para todo el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo. Por eso, pueden pedir los dos importes, que son complementarios si se cumplen los requisitos, las familias con peques que acrediten una discapacidad, trastorno grave de conducta, de la comunicación/lenguaje o del espectro autista (TEA).

En el caso concreto del alumnado con altas capacidades, a partir de los seis años, puede acceder a una beca de apoyo educativo que depende de las circunstancias económicas y familiares del menor cuyo importe puede alcanzar los 913 euros como máximo.
Esta beca se debe justificar a qué se destina: para alumnado con altas capacidades, por ejemplo, se puede invertir en programas de enriquecimiento presencial y online, talleres específicos, gabinete psicológico o cursos de verano debidamente justificados, que sean específicos de altas capacidades. Se trata de un complemento a los estudios, y este es el requisito que debe cumplir aquella actividad en la que se invierta la beca.

Pero la ayuda estatal que más interés genera a las familias con peques que tienen altas capacidades es la de 400 euros, porque se trata de una beca universal; es decir, la reciben todas las familias con niños y niñas que estén cursando estudios no universitarios que acrediten las altas capacidades con un informe psicopedagógico del centro educativo del menor y que, por supuesto, soliciten dicha ayuda dentro del plazo, que termina el 13 de septiembre.
Al ser una beca universal de importe fijo, 400 euros para todo el que la solicita, esta ayuda estatal al alumnado con altas capacidades no requiere justificación alguna de inversión. Es decir, las familias las solicitan dentro del plazo estipulado, y una vez se recibe el ok a su expediente, lo que suele llevar unos meses (al menos así fue el año pasado), el alumno o alumna recibe el importe correspondiente (400 euros) en la cuenta bancaria señalada, que debe estar a nombre del niño o niña.
Una vez en la cuenta, el dinero se puede invertir o ahorrar, no hay que justificar su gasto dentro de un plazo ni tampoco de forma anticipada durante el proceso de solicitud. Esto es así porque se trata de un subsidio concebido como ayuda general para las familias de niños y niñas que tienen necesidades específicas, por lo que el Estado entiende que su educación conlleva un gasto extra en comparación con el alumnado que no presenta este tipo de necesidades educativas.

Esta beca universal de 400 euros para el alumnado con altas capacidades, que no atiende a factores económicos, es compatible con la beca de apoyo educativo.