¿Buscas cuentos para enganchar a la lectura a niños entre 10 y 12 años? Te proponemos algunos con los que seguro vas a acertar. Aventuras, historias de fantasía, amor por los animales e incluso aventuras para colorear...¡No podrán parar de leer!
A la hora de elegir libros para niños es muy importante tener en cuenta los gustos del pequeño, ya que es clave para marcar la diferencia entre que le guste leer y no, no todos los libros son igual de aptos para un niño que para otro. Además, siempre es importante prestar atención a la edad recomendada que suele aparecer en la ficha técnica de cada libro, sin embargo, esta no es algo fijo y determinante, ya que también depende mucho del grado de desarrollo y el nivel madurativo de cada niño. Puede que un libro que en principio esté recomendado para su edad, sea demasiado complejo para su capacidad y comprensión lectora o que, por el contrario, el niño tenga mucho más vocabulario y mayor soltura leyendo y se le quede corto. No obstante la edad recomendada es una orientación que nos puede ser de gran ayuda.
Hemos hecho una recopilación de libros y cuentos para niños de 10 a 12 años originales, entretenidos y muy variados, para que haya para todos los gustos. Hay que tener en cuenta que para niños de estas edades las historias de fantasía y aventura que permiten identificarse con los personajes y adentrarse en su mundo son las mejores opciones.
En esta selección hay algunas propuestas de Pilu Hernández, de El Pupitre de Pilu, una maestra fiel defensora de que los padres son los que deben fomentar que los hijos se introduzcan en el maravilloso mundo de la lectura y para ello dar ejemplo es clave. Otras de las propuestas son nuestras, pensadas para el disfrute de los peques de 10 a 12 años.
Es importante que los niños se inicien con libros de papel y disfruten del placer de leer un libro, pasando sus páginas, tocando sus solapas e incluso, como en el caso de alguno de los libros que hemos propuesto, se puede hasta colorear en sus páginas. ¡Ojo! Solo en libros que estén pensados para ello, debemos inculcar a los peques el respeto y el cuidado por el material y por los libros.
Hay de diferentes tipos, editoriales y precios, solo hay que buscar la opción que más encaja en cada caso y… ¡disfrutar de la aventura que ofrece un buen libro!
Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes
Este cuento reúne 100 historias de mujeres extraordinarias. La maestra Pilu Hernández, de El Pupitre de Pilu recomienda la lectura de este libro a partir de los 8 años. Científicas, astronautas, levantadoras de pesas, juezas, chefs... cien ejemplos para las que sueñan en grande. Sus autoras son Elena Favilli y Francesca Cavallo.Editorial: Destino Infantil & Juvenil
Cuentos para niños que se atreven a ser diferentes
Esta colección de Ben Brooks está inspirada en 100 hombres famosos y otros no tanto que cambiaron el mundo a través de la confianza en sí mismos. Es una propuesta de la maestra Pilu Hernández.Editorial: Aguilar
En el jardín
Este fantástico libro de Emma Giuliani sigue el ciclo de la vida a través del paso de las estaciones. ¿Cómo se llaman las primeras flores de primavera? ¿Qué frutas se comen en verano? Rastrillar, sembrar, recolectar… ¡Cuidar, oler, saborear! Rosa y Bruno nos muestran su jardín.Editorial: Maeva Ediciones
Frida
Este libro de la Colección Miranda cuenta la fascinante historia de Frida Kahlo. Sus autores son Itziar Miranda y Jorge Miranda.Editorial: Edelvives
Invisible
Este libro escrito por Eloy Moreno es una increíble historia narrada a través de los ojos de un niño que nos podría pasar a cualquiera de nosotros. ¿Quién no ha deseado alguna vez ser invisible? Se recomienda su lectura a partir de 12 años. Es otra recomendación de Pilu Hernández.Editorial: Nube de Tinta
Érase dos veces el barón Lamberto
Este libro de Gianni Rodari cuenta las peripecias de un anciano aristócrata que, gracias a un antiguo remedio, experimenta una gran mejoría en su salud, entre otros sorprendentes efectos.Editorial: Kalandraka
Los loros no saben nadar
En este libro de Daniel Nesquens David comienza a escribir su biografía y cuenta cosas sobre su familia, sus amigos, y las disparatadas cosas que pasan con sus compañeros de colegio. Es perfecto para niños a partir de 10 años.Editorial: Anaya
La maravillosa aventura para colorear de Roald Dahl
Este fantástico libro para colorear de Roald Dahl incluye 45 escenas asombrosas, desde La Fábrica de Chocolate de Willy Wonka al enorme desayuno real del Gran Gigante Bonachón. Es perfecto para niños a partir de los 10 años y garantiza entretenimiento y diversión.Editorial: Santillana
Sasha y el pequeño Lobo
¿Quién dice que los hombres y los niños no pueden ser amigos? Sasha y Ferdy, un pequeño lobato, son amigos y mantendrán esta amistad en secreto para proteger al animal de posibles cazadores…Un cuento de Ann Jungman que enseña valores y amor por los animales.Editorial: La galera
Serafín y sus maravillosos inventos
Este libro de Philippe Fix es la maravillosa historia de Serafín, un soñador que cree en la libertad y en la belleza. Vive en las nubes y tiene ideas descabelladas. Decide ponerse manos a la obra y trabajar duro para hacer realidad sus proyectos y fantasías. Está recomendado a partir de 7 años.Editorial: Flamboyant
Mía Fantasía
Este otoño 2021 damos la bienvenida a la saga Mía Fantasía que, estamos seguros, dará mucho de qué hablar.Mía es una niña muy especial. Su padre es un brujo sabio y su madre una bruja despistada, pero de todo esto no saben nada sus nuevos vecinos. Allí, Mía conocerá a Lía, la más pequeña de la familia de sus vecinos, que quedará alucinada cuando se entere de todo lo que rodea a Mía.Una saga de Elisenda Roca que combina las letras grandes con los dibujos coloridos y las onomatopeyas para hacer de la lectura algo divertido.Editorial Combel.
Qué horror de vecinos
En el edificio donde vive Lucía solo hay problemas. Entre jubilados y parados, la crisis ha golpeado fuerte. Cuando tienen que hacer frente a una derrama, llega la desesperación. Entonces, Lucía tendrá una gran idea para aprovechar los pasillos del edificio: pondrá en marcha un pasaje del terror.Un cuento que puede servir para introducir la literatura de miedo en los peques a partir de 10 años.Está totalmente adaptado a esta edad: las letras ya son más pequeñas que en los anteriores y, además, las imágenes comienzan a ser menos frecuentes. ¡El peque se hace mayor!Editorial Edebé
Apúntate a nuestra newsletter para estar al tanto de todas nuestras novedades