Dónde donar ropa, pañales y otros productos para niños del terremoto de Turquía y Siria
La ayuda humanitaria es más necesaria que nunca en Turquía y Siria. El terremoto ha provocado la necesidad de muchos productos para bebés y niños: ¿cómo puedes donar y dónde llevar ropa, pañales o leche? Te contamos cómo hacerlo paso por paso.
Las catástrofes, como la que se ha desencadenado después del terrible terremoto que ha azotado a Turquía y Siria, ponen de manifiesto la humanidad de todos los rincones del mundo. Todos intentamos ayudar de la forma en que podemos.
El terremoto ha dejado miles de víctimas mortales y heridos (entre los que hay niños) y también ha dejado sin hogar y sin nada a muchísimas familias. Por eso, muchos organismos se han puesto manos a la obra para gestionar el envío de ayuda humanitaria hasta el terreno de actuación, donde hay muchos agentes echando una mano desde el minuto uno.
Así puedes enviar tu ayuda desde España a las zonas afectadas.
¿Cómo donar ropa y productos infantiles a Turquía?
A este respecto, la Embajada de Turquía ha canalizado la ayuda que se necesita en este momento. Además de ayuda monetaria (que sigue siendo la más eficaz) se necesita, sobre todo, ropa de invierno y comida en conserva.
La propia embajada recoge toda la ayuda humanitaria que se quiera ofrecer en la calle Rafael Calvo 18, piso 2AB, en horario de 10:00 a 17:00. Además de este punto, también ha habilitado otros dos:
- Hard Rock Hotel Madrid, sito en la Ronda de Atocha, 17 (Madrid): aquí la ayuda se entregará al lado de la puerta principal
- Almacén de Turkish Airlines: Centro de Carga Aérea Madrid-Barajas Parcela 2.4 Nave 7 (Madrid)
Han aportado una lista de las cosas que más necesitan en este momento:
- Ropa de invierno para niños y adultos (abrigos, impermeables, botas, jerséis, pantalones, guantes, bufandas, gorros, calcetines)
- Ropa interior
- Tiendas de campaña
- Cama
- Colchonetas para tiendas de campaña
- Mantas
- Sacos de dormir
- Termos
- Linternas
- Baterías portátiles para teléfonos móviles
En cuanto a la comida, piden donar alimentos en conserva:
- Alimentos no perecederos y en conservas
- Leches de fórmulas para bebés
- Materiales de limpieza e higiene íntima
- Compresas
Desde la Embajada de Turquía han pedido que los productos estén en el mejor estado de conservación y que, en caso de llevarse en cajas (algo recomendable según ellos) se escriba, a ser posible, el contenido de las mismas con rotulador permanente en el propio cartón para poderlas categorizar apropiadamente.
Consulado de Turquía en Barcelona
El Consulado que está en Barcelona también ha abierto una vía de donaciones: se podrían llevar de las 10 de la mañana a las 11 de la noche en la dirección Avinguda del Bon Pastor 57, Sant Adriá de Besos (Barcelona):
Otras organizaciones que están recogiendo ayuda humanitaria
Son otras muchas organizaciones las que están actuando directamente sobre el terreno y que también han abierto diferentes vías para hacer llegar la ayuda humanitaria desde todos los rincones del mundo.
Cruz Roja
A través de la Media Luna Roja Árabe Siria, Cruz roja está respondiendo desde el terreno desde el primer momento. Apoya las operaciones de búsqueda y rescate, entre otros. Han abierto varias líneas para aportar ayuda monetaria (la más eficaz en estos casos en los que hay que enviar material hasta tan lejos):
- Se puede aportar en su página web
- En el teléfono 900 104 971
- Por Bizum al 33512
- Con SMS con la palabra TERREMOTO al 38088
Save the Children
Igual que en el caso anterior, esta ONG también está trabajando sobre el terreno desde el segundo uno. También han abierto una vía de donaciones a la que se puede acceder desde aquí:
Médicos sin Fronteras
Esta, igual que otras organizaciones sin ánimo de lucro, tienen un catálogo de productos estándar para dar solución a problemas de este tipo. Sin embargo, han enviado personal de refuerzo a Turquía y han abierto un fondo de emergencias para atender a la víctimas del terremoto. ¿Cómo puedes ayudar?
Aquí encontrarás toda la información.
AFAD
La Oficina de Gestión de Desastres y Emergencias de Turquía (AFAD por sus siglas en inglés) también ha habilitado deiferentes vías:
Unicef
Lo mismo en el caso de Unicef, que también comenzó a trabajar desde el primer momento sobre el terreno:
ACNUR
También podrás hacer llegar tus donativos a ACNUR:
Acción contra el Hambre
Y en Acción contra el Hambre también han abierto una vía de donaciones económicas a la que se puede acceder desde este enlace: