Hace un lustro que irrumpió en Youtube una webserie infantil que se ha convertido en todo un fenómeno de masas entre los niños y niñas más pequeñas en España. Los "Bebés Llorones Lágrimas Mágicas" son el juguete de nuestro tiempo. Su nombre ya estuvo en muchísimas cartas a Papá Noel y los Reyes Magos la pasada Navidad y estas próximas fiestas son serios candidatos a continuar siendo populares. Pero, ¿por qué están de moda estos juguetes?
El fenómeno de los Bebés Llorones Lágrimas Mágicas en Youtube
Los motivos que explican el auge de estos muñecos creados por IMC Toys, una empresa que, pese a que su nombre invita a ubicar su sede lejos, al otro lado del charco, está asentada en la localidad catalana de Terrassa. Bebés Llorones Lágrimas Mágicas es la evolución del juguete hacia una línea integral en la que la comunicación tiene mucho que decir.
De igual forma que hizo Lego en su día con Ninja-Go y ahora con Lego Friends, IMC Toys lanzó no solamente su línea de muñecas, sino que colocó en el eje del proyecto a la serie de dibujos animados que creó sobre estos personajes, que son, literalmente, lo que su propio nombre indica, pequeños bebés llorones.
Bebés Llorones Lágrimas Mágicas ya tenía en el año 2018 más de 186.000 suscriptores y más de 50 millones de visualizaciones en Youtube. Y en el 2020, se vendieron dos millones de unidades de Bebés Llorones, un 41% más que en el año anterior, según Europa Press. Estas cifras, que muestran el crecimiento exprés de la línea de juguetes, no son nada si las comparamos con los más de 5 millones de usuarios de la plataforma digital que están suscritos a Kitoons, el canal de IMC Toys donde se pueden ver todos los capítulos de la serie, que no superan los 5 minutos, imitando otras fórmulas de éxito en la animación como el caso de Peppa Pig.
Novedades de la séptima temporada y su impacto en los niños
La séptima temporada de la serie de los Bebés Llorones ha traído consigo una novedad: ¿qué harán estos bebés en el mundo real? Pues ahora los más peques pueden saberlo, porque los Bebés Llorones van al jardín de infancia "Happy Hearts". Allí van a conocer a las más mayores y a divertirse con su profe Taylor. Como ellos dicen en su web, "son cuquis, divertidos y tienen lágrimas mágicas con poderes especiales". ¿Qué puede salir mal?
El lanzamiento de nuevas temporadas cada año, así como la introducción del videojuego "Bebés Llorones Lágrimas Mágicas: El Gran Juego" ha contribuido a la popularidad. Disponible en plataformas como PlayStation y Nintendo Switch, el videojuego permite a los niños interactuar con Lala, Coney, Lea, Lady, Dotty, Nala, Katie, Ruthy y Kristal (como se llaman todos los Bebés Llorones). Los jugadores pueden explorar el Valle Biberón y participar en minijuegos que van desde el baile hasta la resolución de laberintos, lo que añade una dimensión interactiva al universo de los Bebés Llorones.

Datos de ventas y crecimiento en España
En 2020 se vendieron dos millones de unidades de "Bebés Llorones Lágrimas Mágicas", lo que representa un aumento del 41% en comparación con el año anterior. Este crecimiento refleja el éxito de la estrategia de IMC Toys y a su difusión en plataformas digitales. Esta visibilidad ha impulsado las ventas y ha hehco que los Bebés Llorones se mantengan como una opción popular entre los juguetes infantiles. La combinación de una serie animada exitosa, una línea de juguetes atractiva y un videojuego interactivo ha creado un universo.
También hay que tener en cuenta que son unas muñecas coleccionables, y que lanzan cápsulas especiales y temáticas para seguir manteniendo el interés de sus pequeños fans. Como siempre hay novedades y se pueden coleccionar, los niños y niñas siempre pueden pedir una nueva.

Bebés Llorones y la música: un enfoque lúdico
La música juega un papel importante en el universo de los Bebés Llorones. Han creado también sus propias canciones y playlists en español que tienen bastante éxito. En Spotify a diciembre de 2024 contaban con 14.000 oyentes mensuales, que no está nada mal. Pero sus canciones en Youtube tienen muchas, muchas más visitas. Sobre todo las que son formato karaoke. Las canciones en español, presentes en la serie y el videojuego, están diseñadas para atraer a los niños y fomentar su participación.
Permite a los niños cantar junto a sus personajes favoritos, creando una experiencia interactiva que fomenta la creatividad y la expresión personal. Esta actividad no solo es entretenida, sino que también contribuye al desarrollo del lenguaje y la confianza en sí mismos. La interacción y la diversión son elementos clave en la propuesta de los Bebés Llorones. IMC Toys ha logrado crear un entorno 360 que incluye todo tipo de entretenimiento, y que explica el éxito de estas muñecas (que, de otro modo, quizá no tendrían nada especial).
Hay que recordar que el uso de pantallas en niños y niñas debe ser moderado, siempre bajo supervisión y promoviendo un estilo de vida activo. Los peques debe disfrutar de un ocio activo en el que las pantallas no sean siempre las protagonistas, ya que esto tiene muchas ventajas para su desarrollo.