¡No relajes la dieta de tus hijos en verano! Es importante que sigan comiendo sano
La llegada de las vacaciones significa un cambio en nuestra rutina, pero eso no debe afectar a nuestros hábitos alimenticios. Mantener una dieta equilibrada y sana os mantendrá en forma durante todo el año.
Los beneficios de un estilo de vida saludable son numerosos y pueden aumentar la esperanza de vida entre 10-12, según un estudio realizado por científicos de la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard. Este estudio observó que hay cinco hábitos rutinarios que hay que seguir para tener una vida saludable que te haga vivir más:
¿Cuáles son las pautas que deben seguir los niños?
Onegen Lab también da consejos para mantener una dieta equilibrada, pero esta vez para los más pequeños. En verano, todos nos volvemos un poco salvajes y creemos que por dos meses no pasa nada, pero al final todo pasa factura en un momento u otro. Los horarios se desestabilizan y ahora en vez de comer a las 1-2, lo hacemos a las 3. Las cenas han pasado a organizarse a partir de las 10 y eso para los niños se convierte en todo un descontrol.
Onegen Lab da unas pautas para mantener una dieta equilibrada, sin perder las rutinas y lleno de alimentos refrescantes para un verano con temperaturas por encima de los 30 grados:
- Hidratación: la importancia de beber agua constantemente. A veces se nos olvida que el agua es fundamental para mantenernos activos e hidratados. Los más pequeños deben beber mínimo 4 o 5 vasos al día y los adultos entre 1,5 o 2 litros diarios, todo influye según el peso de la persona. La base de una buena alimentación es mantener una perfecta hidratación, comer alimentos como el melón o la sandía ayudan a aliviar la sequedad y a dar energía. Los días de playa y piscina es necesario al menos comer una pieza de fruta para recargar energías.
- Alimentación cromática: platos de fruta y verdura que combinen distintos colores, las frutas contienen energía, vitaminas y minerales que fortalecen nuestro sistema inmunitario. A parte, el consumo de frutas, asegura que no haya carencias nutricionales.
- Recetas ligeras y refrescantes: como hemos dicho anteriormente, recetas fresquitas que puedan refrescarnos es lo más sensato para esta época del año con temperaturas extremas. Cualquier alimento que ayude a combatir el calor y sea sano como los batidos de frutas, es una buena opción. Las sopas calientes habría que sustituirlas por sopas frías, más ensaladas y cremas.
- Comer con los niños: en este momento del año, se pasa más tiempo con los niños, es fundamental incorporar el hábito de comer con los más pequeños de la casa y potenciar cualidades como el respeto, el compartir con los demás y el agradecimiento hacia los padres o los abuelos, que también pasaran algunas mañanas con los nietos mientras los padres trabajan. Estos hábitos ayudan al crecimiento personal de los niños, demostrando que la educación alimenticia de los más pequeños viene desde casa.