Las madres que siguen estos cinco hábitos saludables tienen menos probabilidades de tener hijos con obesidad, según Harvard

Según una profesora asistente de pediatría en la Facultad de Medicina de Harvard estos hábitos podrían ayudar también a reducir el riesgo de depresión.
harry-grout-ivfmiQ5FbHw-unsplash

La Academia Española de Nutrición y Dietética opina que la obesidad entre los escolares en España es alarmante. Y es que, según La Organización Mundial de la Salud (OMS) España tiene una de las tasas más altas de toda Europa. Algo que subrayan otros estudios como el Aladino, el de la Asociación Española de Pedriatría o incluso, el Plan Estratégico Nacional para la Reducción de la Obesidad Infantil.

No cabe duda de que el sobrepeso entre los infantes (y su elevado incremento) es un tema de preocupación y si queremos cambiar esta realidad debemos preocuparnos de dar pequeños pasos que puedan ayudar a resolver el problema. De ahí que la palabra de los investigadores de Harvard, reconocidos a nivel mundial tome relevancia.

habitos madres

Según un estudio publicado el 4 de julio de 2018 en el que examinaron datos de 24.289 niños, existe una relación entre el estilo de vida de una madre y el riesgo de sufrir sobrepeso de sus hijos de entre 9 y 18 años.

"Nuestro estudio fue el primero en demostrar que un estilo de vida saludable en general realmente supera cualquier factor individual de estilo de vida saludable seguido por las madres cuando se trata de reducir el riesgo de obesidad en sus hijos", dijo Qi Sun, profesor asociado en el Departamento de Nutrición y senior. autor del estudio.

Los cinco hábitos que deben seguir madres e hijos 

  1. Llevar una dieta saludable. Para los investigadores, una dieta saludable es aquella que se encuentra en el 40% superior del Índice de alimentación saludable. Personas que comen más verduras, frutas, nueces, cereales integrales, ácidos grasos poliinsaturados y ácidos grasos omega-3 de cadena larga , y comen menos carnes rojas y procesadas, bebidas azucaradas, grasas trans y sodio.
  2. Hacer ejercicio regularmente. Al menos 150 minutos semanales.
  3. Mantener un peso corporal saludable. Es decir, un índice de masa corporal (IMC) de entre 18,5 y 24,9.
  4. Beber alcohol con moderación. Menos de 15 gramos al día. Curiosamente, el estudio indica que consumir algo de alcohol es mejor que no consumir nada.
  5. No fumar (preferiblemente nunca).

Los expertos indican en el estudio que cuando tanto la madre como el niño seguían estos hábitos, el riesgo de obesidad era un 82% menor. Aunque subrayan que los factores dietéticos no se asocian directamente porque en el caso de los niños intervienen muchos factores como las meriendas en el colegio.

habitos madres

Estos hallazgos dejan claro la importancia de los hábitos familiares. Según Claire McCarthy, pediatra de atención primaria en el Boston Children's Hospital y profesora asistente de pediatría en la Facultad de Medicina de Harvard, es muy interesante que el estudio indica que los hábitos de la madre tienen un efecto mayor que los hábitos del niño a la hora de prevenir la obesidad infantil. Además, quizás estos hábitos ayuden también a reducir el riesgo de depresión infantil. La pediatra destaca que "las personas que fuman tienen más probabilidades de sufrir depresión y beber cantidades bajas o moderadas de alcohol diariamente se asocia con un menor riesgo de ansiedad y depresión; como la depresión está relacionada con la obesidad".

Recomendamos en