
¿Qué se necesita para ser maestro o maestra de infantil?
Descubre las cualidades y requisitos legales para trabajar como educador infantil.

Trabalenguas infantiles para practicar la letra erre
Los más conocidos y simpáticos trabalenguas para practicar la letra erre.

¿Por qué los niños con autismo tienen problemas para hablar?
El Trastorno del Espectro Autista comprende dificultades en varias áreas del desarrollo siendo el lenguaje una de las más afectadas. Vamos a analizar el porqué de estas dificultades de comunicación oral en los niños con TEA

Hipertensión arterial infantil: valores de presión arterial en niños y cómo controlarla
La hipertensión arterial no es un problema de salud exclusivamente de adultos. Es importante conocer los valores de referencia y cómo prevenir cifras elevadas en los niños para evitar complicaciones cardiovasculares a medio-largo plazo

Maniobra de Hamilton: ¿En qué consiste?
En muchas ocasiones, en los últimos días de embarazo, el especialista te puede plantear realizar esta maniobra, pero ¿sabes que es la maniobra de Hamilton?

¿Por qué no debemos limitar o sobreproteger a los niños con discapacidad?
Saber manejar es situación es fundamental para potenciar el desarrollo físico e intelectual de los niños con discapacidad.

El desarrollo del bebé a los 17 meses de edad
Analizamos cuáles son los diferentes hitos en el desarrollo tanto a nivel físico como cognitivo, nutricional y del lenguaje de los niños de 17 meses

La enfermedad mental materna: Un problema común que suele pasar desapercibido
Tanto el embarazo como el postparto, son una etapa complicada en muchas ocasiones a nivel emocional.

Comer la placenta tras el parto, ¿te atreverías?
¿Sabes en qué consiste la placentofagia? Te lo contamos todo sobre la "moda" de comerse la placenta tras el parto.

El desarrollo del bebé de 14 meses de edad
Los primeros dos años de vida son una etapa de constantes cambios en el desarrollo de los niños y niñas. Vamos a revisar cuáles son esos cambios en los bebés de 14 meses

La importancia de la escuela infantil
Las principales ventajas de llevar a los niño y niñas a la escuela infantil.

¿Cuáles son los diferentes tipos o grados de autismo infantil?
El Trastorno del Espectro Autista incluye una gran variedad de formas de presentación, pero clásicamente se pueden diferenciar tres formas de autismo infantil que analizamos en el siguiente artículo

Las estrías del embarazo: ¿Cómo prevenir y eliminarlas?
Las estrías son uno de los problemas que con mayor frecuencia encontramos durante el embarazo. Te damos unos consejos para prevenir su aparición y eliminarlas.

¿Conoces en que consiste el trastorno oposicionista desafiante en la infancia?
Analizamos en este artículo las causas y síntomas del trastorno oposicionista desafiante en niños

Los beneficios del kárate infantil
¿Por qué es recomendable que los niños practiquen kárate?

¿Cuáles son las mejores posiciones para dormir durante el embarazo?
Porque buscar la posición adecuada y más cómoda para descansar durante el embarazo, te indicamos cuales son las mejores para poder dormir estando embarazada.

¿Baby blues o depresión postparto?
El sentimiento de tristeza o melancolía tras el parto es totalmente normal, pero con el paso de los días mejora significativamente. Sin embargo, ¿como puedo diferenciar si tengo Baby Blues o una depresión postparto?

Cómo hacer más divertido el aprendizaje del inglés en casa
El aprendizaje de idiomas debe ser divertido para que sea realmente efectivo.

Booktubers: canales literarios de Youtube para motivar a leer
En Youtube también hay canales que se pueden convertir en aliados culturales, sobre todo para jóvenes que (aún) no han encontrado el gusto para la lectura.

"Hola don Pepito": letra y canción
La clásica canción "Hola don Pepito, hola don José" no pasa de moda. ¡Recuerda aquí su letra!

Actividades para trabajar con un niño con autismo
El manejo de los niños con Trastorno del Espectro Autista requiere que reforcemos mediante juegos la capacidad para comunicarse y relacionarse con los demás sin generar angustia ni estrés. Revisamos varias actividades que ayudarán a consolidar estos aspectos

Circular de cordón: Cuando el cordón se enrolla alrededor del cuello del bebé
Las circulares de cordón son una complicación bastante frecuente en los partos vaginales. En el artículo comentamos porqué se producen y cuáles pueden ser sus consecuencias

¿Qué es el síndrome de Asperger y cómo podemos detectarlo en los niños?
El síndrome de Asperger se engloba dentro del actualmente conocido como Trastorno del Espectro Autista (TEA), con unas características propias que vamos a comentar en este artículo

Trabalenguas difíciles para divertirse con los niños en casa
Los trabalenguas son una manera muy divertida de poner a prueba la dicción y la memoria.

¿Qué son las petequias y cuándo debemos preocuparnos por su aparición?
Las petequias son lesiones cutáneas de color rojo intenso y que aparecen en la piel por múltiples causas. Vamos a revisar cuáles son las principales causas y cómo detectar aquellas que son más preocupantes

¿Sabes cuáles son los indicadores de hiperactividad según la edad del niño?
La hiperactividad es un rasgo de difícil detección en edades tempranas de la vida. Vamos a analizar cuáles serían los indicadores de hiperactividad en función de la edad.

La succión afectiva: ¿Qué es y por qué es importante para el bebé?
La succión más allá de la nutrición: un viaje de desarrollo y vínculo emocional. Te contamos todos los detalles.

Los determinantes explicados para los niños: ¿qué son y cómo reconocerlos?
Qué son los determinantes, tipos y ejemplos.

Trastorno Generalizado del Desarrollo (TGD) no especificado: ¿Qué es?
El TGD no especificado es una categoría de trastorno del neurodesarrollo que no puede clasificarse como trastorno del espectro autista ya que no tiene criterios tan restrictivos. Vamos a revisar cómo diferenciarlo de otros trastornos similares

Calendario orientativo: El desarrollo del bebé desde que nace hasta los 18 meses
Los hitos del desarrollo son un aspecto fundamental a tener en cuenta para saber que nuestro bebé está madurando adecuadamente. Vamos a revisar por etapas cómo debe de ser el desarrollo psicomotor de los niños

Cómo hacer botellas sensoriales en casa
Las botellas sensoriales son un material muy interesante para trabajar con bebés y niños pequeños.

¿Por qué debemos comer 5 frutas y verduras al día?
Las frutas y verduras tienen grandes beneficios para tu salud. Y, no solo para los más peques, sino para todos los miembros de casa.

¿Por qué son tan importantes los cuentos cortos para el desarrollo de los niños?
Leer cuentos a los niños es un hábito que no debemos perder... ¡por muchos motivos!

Todo sobre los animales invertebrados explicado de manera fácil para niños por una profesora
Descubre cuáles son y qué características tienen los animales invertebrados para enseñárselo a tus hijos.

La vida de Mozart contada para niños
Quién fue Wolfgang Amadeus Mozart: biografía corta y relato infantil.

7 consejos para educar a los niños en el respeto
El respeto es fundamental para que exista una sociedad cohesionada.

Los días de la semana en inglés para niños
Enseña a tus hijos en casa el vocabulario básico en inglés con estos trucos.

Globos terráqueos para niños
Descubre la utilidad de los globos terráqueos y los diferentes tipos de bolas del mundo que existen.

“Pórtate bien” no significa nada para los niños, hay que ser más concreto
Por qué no deberías decir a los niños “pórtate bien”.

7 recetas de batidos de frutas fáciles de hacer y fresquitas para niños
Batidos de fruta que enamorarán a tus hijos: saludables, deliciosos, muy fáciles de hacer y fresquitos para disfrutar en verano.

7 alimentos para mejorar la concentración infantil
Estos son los estupendos y saludables alimentos que te aconsejamos para mejorar la memoria y la concentración en los niños.

¿Qué es el cutting? ¿Por qué los padres tienen que mantenerse atentos?
En la época de los retos virales en muchas plataformas de redes sociales es importante detectar signos de alarma que nos hagan pensar que nuestros hijos están pasando por un mal momento a nivel psicológico. Las autolesiones forman parte de estos signos de alarma y vamos a analizarlas en este artículo

Películas educativas: "La vida es bella"
"La vida es bella" es una película perfecta para hablar de historia y valores con los adolescentes.

Todo lo que necesitas saber sobre el salmón ahumado en el embarazo según una nutricionista
Evitando el salmón ahumado durante la gestación: consejos esenciales y algunas alternativas seguras que te contamos en este artículo.

6 libros infantiles para regalar a niños de 3 a 8 años
Cuando no sepas qué regalar a un niño o una niña, ¡un libro siempre es la mejor respuesta!

Alergia a la proteína de la leche de vaca: ¿cómo detectarla y qué dieta deben seguir los niños?
Si tienes sospecha de a tu hijo no le sienta bien la leche de vaca, te contamos cómo poder detectar esta alergia.

¿Cómo explicar a los niños el cambio climático?
Haciendo comprensible el cambio climático: guía para educar a los niños sobre nuestro planeta en crisis.

El uso de collares de ámbar para calmar a los bebés está desaconsejado
El riesgo por atragantamiento si el collar se rompe es alto, y además no está demostrado que el ámbar calme a los bebés cuando les salen los dientes.

La dieta del bebé de 0 a 12 meses: pautas alimentarias
¿Qué recomendaciones alimentarias se recomiendan seguir durante el primer año de tu bebé? ¡Te lo contamos todo!

La Patrulla Canina: qué valores enseñan cada uno de sus personajes
Lecciones de vida y valiosos modelos a seguir con los personajes de la serie Patrulla Canina.