El uso de collares de ámbar para calmar a los bebés está desaconsejado

El riesgo por atragantamiento si el collar se rompe es alto, y además no está demostrado que el ámbar calme a los bebés cuando les salen los dientes.
El uso de collares de ámbar en bebés está desaconsejado

¿Alguna vez has visto a otros bebés con collares de ámbar para que no les duela la dentición? No tienen nada que ver con los collares de lactancia, los collares de ámbar prometen calmar a los bebés cuando les están saliendo los dientes. Pero no solo no les calman: además son peligrosos.

El uso de collares de ámbar en bebés está desaconsejado - Epiximages/iStock

Los collares de ámbar para la dentición pueden ser peligrosos.

En teoría estos collares prometen aliviar a los bebés las molestias de la salida de los dientes de leche, es decir, de la dentición. En principio esto se lograría cuando las bolitas amarillas del collar entran en contacto con la piel del bebé, supuestamente porque liberan un ácido succínico que es como un antiinflamatorio que se absorbe por la piel, llega a la sangre y por tanto, se cree que se elimina el dolor de la dentición.

Pero nada de todo eso sucede. La verdad es que para que el ámbar libere esa sustancia deberá calentarse a 200ºC y eso es imposible sabiendo que la temperatura corporal de un niño oscila entre los 36 y los 37ºC. Además, la piel tiene capas protectoras que no permiten que esta sustancia penetre y llegue a la sangre. Por lo tanto, como te hemos contado, la eficacia real de estos collares en el alivio de la dentición de tus bebés no es real. Sí existen otros métodos seguros para aliviar el dolor de los primeros dientes, pero el ámbar no es uno de ellos.

No gastes tu dinero en este producto. Los collares de ámbar son peligrosos, ya que se pueden romper y el bebé podría tragarse una bola y atragantarse. Además, no tienen ninguna evidencia científica de que realmente sean eficaces. 

Además, los collares de ámbar reales que contienen el ácido provienen del Mar Báltico… por lo que puedes imaginar que casi todos los collares que venden no son más que plástico amarillo vendido a precios muy elevados.

Qué hacer si el bebé está con la dentición

Si tu bebé lo está pasando mal a causa de la salida de los dientes, en el mercado hay muchos mordedores seguros que puedes meter en la nevera (nunca en el congelador) para que se enfríen y que cuando tu bebé lo muerda, le alivie el dolor de la dentición. Si crees que le duele demasiado, puedes ir al pediatra para que te aconseje un antiinflamatorio infantil.

Recuerda que es una etapa normal que tu bebé debe pasar y que lo más importante ante todo, es que tengas paciencia y le colmes de amor y cariño, que es lo que realmente necesita para estar mejor.

Si a pesar de todo decides utilizar el collar, recuerda que deberá estar siempre bajo tu supervisión y que tendrás que quitárselo siempre que no le vigiles directamente, sobre todo para dormir o para las siestas.

Recomendamos en