A medida que pasa el tiempo, los casos de abuso sexual infantil han ido en aumento, habiéndose convertido en una problemática que preocupa a familias e instituciones. Es por eso que se considera imprescindible que este tema esté presente en las vida de las personas desde edades tempranas.
Los niños y niñas pasan gran parte de sus días en los centros escolares y escuelas infantiles, siendo este uno de los primeros ambientes en los que pueden socializar, descubrir y experimentar con diferentes personas, enfrentándose a situaciones nuevas cada día. Por eso, es importante educar a niños y niñas desde dentro de las aulas para la identificación y actuación ante posibles abusos.
Para ello, la psicopedagoga Laura Zarca os ofrece a continuación un recopilatorio de diferentes recursos con los que introducir dicho tema entre los más pequeños.

Tu cuerpo es tuyo
La escritora e ilustradora Lucía Serrano ha creado, con la colaboración de profesionales de la psicología infantil, un libro pensado para que los niños de entre 3-6 años aprendan a cerca de su propio cuerpo. Es importante tratar este tema con naturalidad desde edades tempranas, siendo esta una forma de prevención ante posibles casos de abuso infantil.
“Tu cuerpo es tuyo” cuenta con divertidos personajes que engancharán a los pequeños lectores desde el primer momento. Teniendo en cuenta que gran parte de los casos de abuso sexual infantil los llevan a cabo personas adultas del entorno más cercano de la víctima, es recomendable usar este tipo de herramientas dentro del propio hogar. Por otro lado, podemos introducirlo en las aulas de educación infantil como herramienta de prevención.

¿Qué es esto? La sexualidad explicada para niños
Si buscas una opción más completa, que trate mayor variedad de temas, esta pueda ser tu mejor opción: ”¿Qué es esto? La sexualidad explicada para niños”. En este libro, la autora Cecilia Blanco aborda temas relacionados con el autoconocimiento, la diversidad sexual o el proceso de embarazo y parto. Se trata de un recurso que podemos emplear tanto dentro como fuera del aula con personas de entre 0-12 años, aunque debido a su complejidad quizás sea más conveniente usar otros libros más sencillos si nuestros niños y niñas son muy pequeños.

El consentimiento (¡para niños y niñas!). Cómo poner límites, pedir respeto y estar a cargo de ti mismo
Con este libro, su escritora Rachel Brian ofrece una divertida lectura con la que los más pequeños de la casa obtendrán herramientas para ser conscientes de qué cosas pueden o no permitir con respecto a su propio cuerpo. Les ayudará a poner límites y reconocer situaciones en las que pueden sentirse incómodos o inseguros. Una vez más, se trata de un recurso que podemos llevar a las aulas o trabajarlo dentro del núcleo familiar.
*En calidad de Afiliado, Ser Padres obtiene ingresos por las compras adscritas a algunos enlaces de afiliación que cumplen los requisitos aplicables.