Ser Padres

Cinco libros imprescindibles para saber más sobre lactancia materna

Recopilamos algunos libros relacionados con lactancia materna que pueden ser interesantes y buenos acompañantes en esta metamorfosis que es la maternidad.

Hace unas décadas las mujeres aprendían a amamantar a través de la observación de la práctica en otras mujeres. Eran las cuñadas, las hermanas, las madres, quienes ayudaban en este proceso. Desde la década de los 60 del siglo XX hasta hoy, ese aprendizaje ha pasado de lo “tribal” al ámbito sanitario, lo que se ha traducido en la casi desaparición de la cultura de la lactancia materna. Hoy no es fácil encontrar la logística y el apoyo necesario. Tampoco la información. Es por esto que muchas veces necesitamos buscar nuestros propios recursos: grupos de apoyo a la lactancia materna, blogs, profesionales formados, libros… Nos quedamos con este último recurso y recopilamos algunos libros relacionados con lactancia materna que pueden ser interesantes y buenos acompañantes en esta metamorfosis que es la maternidad.

Somos la leche, de Alba Padró

5e579a185cafe8c109e26c33

libros sobre lactancia

Alba Padró, asesora de lactancia e IBCLC, publicaba en 2017 con la editorial Grijalbo el libro Somos la leche, una completa guía con información basada en la evidencia, recomendaciones, solución a posibles dificultades y falsos mitos (101, ni más ni menos) en torno a la lactancia materna. Todo contado de forma amena (y no es un tópico) y desde la experiencia personal de muchas mujeres. Experiencias reales y esto es un valor incuestionable del libro. Como colofón: un trabajo exquisito de maquetación y fotos reales de madres con sus bebés para entender mejor lo que Alba Padró cuenta con palabras. Un regalo.

Un regalo para toda la vida, de Carlos González

El ya clásico libro de Carlos González, pediatra experto en lactancia materna, fundador de la Asociación Catalana Pro Lactancia Materna y autor de numerosos libros sobre crianza, es la biblia de la lactancia materna. Lo es porque lo explica todo sobre lactancia, basándose en evidencia científica pero también en el sentido común, pero también lo es porque busques lo que busques seguramente lo encuentres en alguno de sus 23 capítulos. El libro contiene a su vez una bibliografía básica sobre lactancia para saber más y un recopilatorio de webs de asociaciones y hospitales. Es un recurso fantástico, imprescindible para las futuras madres, madres recientes, parejas y entornos.

Mamá come sano, de Julio Basulto

En 2015, Julio Basulto, dietista-nutricionista y autor de títulos como Se me hace bola o Más vegetales, menos animales, demuestra en menos de 300 páginas que alimentarse de manera saludable durante el embarazo y la lactancia no es un complicado jeroglífico; como no debería serlo en ninguna otra etapa de la vida. Lo hace con datos, con ejemplos, apelando siempre a nuestro sentido común. Lo dice Carlos González en el prólogo: “La dieta de la mujer embarazada y de la madre que lacta debe ser básicamente normal”. En Mamá come sano (DEBOLSILLO) vamos a encontrar respuesta a las dudas que podemos tener durante el embarazo y la lactancia: ¿son necesarios los suplementos alimenticios?, ¿hay que tomar yodo durante estas etapas vitales?, ¿puedo ser vegetariana si estoy amamantando?, ¿hay alimentos prohibidos?, ¿qué ocurre si doy el pecho y tengo que tomar un medicamento? Pero su lectura no es sólo interesante para futuras madres o madres recientes. Todos deberíamos leerlo.

Tu lactancia de principio a fin, de Gloria Colli

Gloria Colli es pediatra y autora de un blog que lleva su mismo nombre. Muy implicada en la divulgación de hábitos saludables desde la infancia, Colli daba un paso más y publicaba en 2019 Tu lactancia de principio a fin, un libro dirigido a todas aquellas mujeres que han decidido amamantar a sus hijos más allá de los dos años y que quieren saber cómo pueden superar los problemas que se pueden ir presentando. Su propia experiencia como madre se une a la ganada como pediatra, lo que lo hace aún más enriquecedor.

La magia de la leche. Historias de amor con mucho sabor, de Sylvie Riesco

Sylvie Riesco es asesora de lactancia y desde hace años acompaña a LACTARD, un grupo de lactancia que se reúne en varios puntos de Madrid. Fruto de las vivencias que Sylvie encontraba en las reuniones, y de la suya propia como madre, nacía La magia de la leche. Historias de amor con mucho sabor (La casita de la Paz). Es una guía sobre lactancia concebida para que sea un conocimiento transmitido de madre a madre, pero también hay información más teórica de la mano de expertas en la materia. El objetivo que busca es que las mujeres que desean amamantar encuentren información y acompañamiento. Un acompañamiento que encontramos en historias de lactancia con gemelos, lactancia mixtas, lactancia con madres que se topan con grietas o con mastitis, madres que conviven con una enfermedad crónica, madres que atraviesan el duelo perinatal.
tracking