Morder y chupar, una forma de descubrir el mundo
Los primeros meses los bebés lo chupan y lo muerden todo. Nosotros pensamos que lo hacen porque le están saliendo los dientes, pero lo que no sabemos es que cada vez que se llevan algo a la boca están explorando el mundo que les rodea.
Autor: Adriana García
En los primeros meses de vida, las sensaciones que obtienen los bebés a través de la boca les proporcionan una información más eficaz que cualquier otro sentido. Más adelante usarán los juguetes para jugar, pero, con esta edad, los utilizan para investigar y explorar. Y, no solo sus juguetes sino cualquier objeto que se encuentran: unas gafas, una silla o su propia mantita.
El pezón, la tetina, los dedos o la manta
Los bebés se empiezan a chupar el dedo en el útero. Al nacer, siguen con el pezón materno y la tetina. Después descubren sus dedos, la mantita o el puño de tela de su pijama... y así van aprendiendo que existen diferentes texturas, formas y sensaciones.
Reconocen las cosas por la boca
Aprender a chupar
¿Qué podemos dejar que el bebé se meta en la boca y qué no?
Además de sus juguetes, el bebé suele meterse en la boca otros objetos que pueden parecer peligrosos. Pero, ¿realmente lo son?
Asesoras: Marta Giménez Dasi, doctora en psicología evolutiva y Sara Vázquez, pediatra.