30 dibujos animados educativos para que tus hijos aprendan

Un estudio de la Universidad de Granada analizó hace unos años las principales series de dibujos animados, a este listado añadimos las series educativas de dibujos animados que podéis ver también en inglés y que, además de diversión, aportan valores y conocimientos.
Familia viendo la televisión

En la era digital, los padres se enfrentan al desafío de seleccionar contenido audiovisual que no solo entretenga a sus hijos, sino que también contribuya a su desarrollo educativo. Los dibujos animados educativos se han convertido en una herramienta valiosa para el aprendizaje infantil, ofreciendo una mezcla de diversión y enseñanza. En este artículo, exploraremos la importancia de estos programas y proporcionaremos un ranking de los mejores dibujos animados educativos para niños de diversas edades, desde los más pequeños hasta los que están en edad escolar.

Niños viendo una película. imagen: istock

Importancia de los dibujos animados educativos

Controlar lo que ven los niños es importante porque, además de que suponga una diversión, pueden enseñarles valores.

Preocupación de los padres por el contenido audiovisual

Los padres se preocupan cada vez más por el contenido que consumen sus hijos a través de las pantallas. La televisión, las tabletas y los smartphones se han convertido en compañeros habituales de los más pequeños, y es fundamental que los programas que ven sean adecuados para su edad y promuevan valores positivos. En este contexto, los dibujos animados educativos se presentan como una opción ideal para asegurar que el tiempo frente a la pantalla sea productivo y enriquecedor.

Recomendaciones de la Academia Americana de Pediatría

La Academia Americana de Pediatría ha establecido pautas claras sobre el uso de pantallas en la infancia. Para los menores de dos años, se desaconseja cualquier exposición a dispositivos electrónicos, mientras que para los niños mayores, se recomienda limitar el tiempo de pantalla a un máximo de dos horas diarias. Estas recomendaciones subrayan la importancia de seleccionar cuidadosamente el contenido que los niños ven, priorizando aquellos programas que fomenten el aprendizaje y el desarrollo de habilidades sociales y cognitivas.

Impacto de las pantallas en el desarrollo infantil

El impacto de las pantallas en el desarrollo infantil puede ser tanto positivo como negativo, dependiendo de cómo se utilicen. Por un lado, los dibujos animados educativos pueden ser una excelente herramienta para enseñar valores y conceptos básicos, así como para estimular la curiosidad y la creatividad. Sin embargo, el uso excesivo o inadecuado de las pantallas puede interferir con el desarrollo social y emocional de los niños, afectando su capacidad para interactuar con el mundo que les rodea.

Positivo: Aprendizaje y valores

Los dibujos animados educativos ofrecen una oportunidad única para que los niños aprendan mientras se divierten. Programas como "Juan y Totola" y "Peppa Pig" enseñan a los pequeños lecciones valiosas sobre la amistad, el respeto y la diversidad cultural. Estos programas no solo entretienen, sino que también ayudan a los niños a desarrollar habilidades lingüísticas y emocionales, preparando el camino para un aprendizaje más formal en el futuro.

Negativo: Exceso de tiempo frente a pantallas

Por otro lado, el exceso de tiempo frente a las pantallas puede tener consecuencias negativas para los niños. El uso prolongado de dispositivos electrónicos puede llevar a la falta de actividad física, problemas de sueño y dificultades para concentrarse. Además, la exposición a contenido inadecuado puede influir en el comportamiento y las actitudes de los niños, por lo que es crucial que los padres supervisen y regulen el tiempo de pantalla de sus hijos.

Descubre los mejores dibujos animados educativos para niños. Combina diversión y aprendizaje con estos programas recomendados para todas las edades.
Niños viendo la televisión. Imagen Freepik

Consejos para un consumo responsable de dibujos animados

Aunque ver unos dibujos educativos y de calidad es beneficioso para ellos, no se debe abusar de la exposición a las pantallas.

Interacción activa durante el visionado

Para maximizar los beneficios de los dibujos animados educativos, es importante que los padres fomenten la interacción activa durante el visionado. Esto implica que los adultos participen en la experiencia, haciendo preguntas y discutiendo los temas presentados en los programas. De esta manera, los niños no solo absorben la información de manera pasiva, sino que también desarrollan habilidades críticas y de comunicación.

Horarios apropiados para el uso de pantallas

Establecer horarios apropiados para el uso de pantallas es fundamental para asegurar que los niños mantengan un equilibrio saludable entre el tiempo de pantalla y otras actividades. Se recomienda evitar el uso de dispositivos electrónicos antes de dormir, ya que la luz azul emitida por las pantallas puede interferir con la producción de melatonina y afectar la calidad del sueño. En su lugar, se sugiere que los niños vean dibujos animados educativos durante el día, en momentos en que puedan estar más receptivos al aprendizaje.

Fortalecimiento de vínculos familiares mediante la televisión

La televisión puede ser una herramienta poderosa para fortalecer los vínculos familiares si se utiliza de manera adecuada. Ver dibujos animados educativos juntos como familia no solo proporciona una oportunidad para el aprendizaje conjunto, sino que también fomenta la comunicación y el tiempo de calidad entre padres e hijos. Al compartir estas experiencias, los padres pueden transmitir sus propios valores y perspectivas, enriqueciendo aún más el contenido educativo de los programas.

Ejemplo parental en hábitos de consumo audiovisual

Los niños aprenden observando el comportamiento de los adultos, por lo que es esencial que los padres den un buen ejemplo en cuanto a los hábitos de consumo audiovisual. Limitar el tiempo que pasan frente a las pantallas y elegir contenido de calidad son prácticas que los niños pueden imitar. Al demostrar un enfoque equilibrado hacia el uso de la tecnología, los padres pueden inculcar en sus hijos un sentido de responsabilidad y moderación en su propio consumo de medios.

Ranking de dibujos animados educativos

También debemos evitar que vean la tele poco antes de irse a dormir, ya que la luz que emiten las pantallas puede afectar a su sueño por la secreción de melatonina que se retrasa y afecta al descanso.

El ranking

Después de analizar 163 series de dibujos animados emitidas en las televisiones españolas, los investigadores elaboraron un ranking con los dibujos que aportan valores y son más educativos para nuestros hijos. Las diez primeras recomendaciones son las que se extraen de este estudio y, el resto, de nuestra experiencia como padres.Fuente: abc.es

Juan y Totola

Juan y Totola (Charlie y Lola en inglés) son dos hermanos que siempre respetan las indicaciones de sus padres. Juan da a su hermana muy buenos consejos.

Juan y Totola. Pinterest

Saari

Las aventuras de un grupo de amigos que vive en la isla Saari, fomenta valores como el respeto y la amistad. Los personajes no hablan, y la serie es ideal para estimular el oído musical.

Saari. Imagen Youtube

Pequeño Bill

Bill es un niño de cinco años con un gran corazón. Va a una guardería con mucha diversidad cultural, ya que hay niños afroamericanos, chinos, blancos... La serie es muy educativa y fomenta valores.

Pequeño Bill
Pequeño Bill. Pinterest

Peppa Pig

La cerdita rosa entra en la lista de los dibujos preferidos por nuestros hijos, sin duda. ¿Quién no ha visto a los más pequeños reírse a carcajadas con las aventuras de Peppa Pig y sus amigos?

Peppa Pig, mamá Pig, papá Pig y más amigos, nos contarán las aventuras de estos cerditos con características de humanos. La mayoría de los episodios tienen lugar en la casa de los Pig, aunque también hay escenarios exteriores.

Peppa Pig. Pinterest

Jelly Jam

En el planeta Jammbo conviven un montón de amigos que dan hermosas lecciones de compañerismo y valores.

Jelly Jam. Pinterest

Caillou

Seguro que la mayoría de los papás -y los que no lo son- conocemos: "casi cuatro añitos, crezco muy despacito y voy explorando soy Caillou".

Y es que, este pequeño personaje nos ha logrado enganchar a todos con sus historias y, por qué no, también con su música de cabecera, pegadiza donde las haya.

Caillou decora todo el mundo que le rodea con su gran imaginación. Está constantemente inventando situaciones, sin embargo, el sabe distinguir qué es realidad y qué es producto de su imaginación. Otros personajes que veremos serán sus papás, sus abuelos o su hermana.

Caillou. Pinterest

Las películas de Mamá Mirabelle

Mamá Mirabelle es una elefanta que rueda documentales por el mundo. Lo mejor es que las imágenes son reales, ya que vienen del archivo de Historia Natural de la BBC.

Las películas de Mamá Mirabelle. Pinterest

Wonder Pets

Una cobaya, un pollito y una tortuga que prestan ayuda a todo aquél que lo necesite y transmiten importantes valores como el trabajo en equipo. Todo ello acompañado de alegres canciones.

Wonder Pets. Pinterest

La oveja Shaun

La oveja Shaun es un personaje inteligente que nunca recurre a la violencia. Siempre quiere jugar y divertirse.

La oveja Shaun
La oveja Shaun. Pinterest

Beat Bugs

Una serie creada por Netflix. Además, para los más melancólicos, la serie infantil está inspirada en canciones de los Beatles. Ahora, junto con nuestros hijos, podemos disfrutar de sus dibujos y de nuestra música.

Además, cuenta con muchos artistas internacionales como Pink, Eddie Vedder, etc.

Sin duda, una estupenda serie para sentarnos a verla con nuestros hijos, uniendo el pasado con el presente y disfrutando en familia de una animación educativa.

Beat Bugs
Beat Bugs. Pinterest

Word party

Otra serie para llegar al público más pequeño. Se trata de una animación interactiva donde los más pequeños enseñarán a las cuatro crías protagonistas de la animación palabras y aprenderán todos juntos. Nuestros peques irán con estos bebés cantando, bailando y jugando. Además, nuestros hijos junto con los personajes irán a una fiesta de las palabras (lo que le da el título a la serie).

Esta animación de momento cuenta con 26 capítulos de 11 minutos cada uno.

Word party
Word party. Images

Ben and Holly’s Little Kingdom

Esta serie fue creada por Nickelodeon y ahora, también la podéis ver en Netflix.

En un reino viven la princesa Holly y su amigo Ben. La serie trata sobre magia, ya que Holly es una aprendiz para ser hada, pero sus hechizos no funcionan del todo bien. Ben es un duente al que se le da muy bien construir juguetes.

Nuestros hijos, junto con estos divertidos personajes, vivirán distintas aventuras con estos pequeños magos.

Sin duda, es una oportunidad estupenda para que los peques aprendan el valor de la amistad. Como consejo, recomendamos verla en inglés, así conseguiremos que los niños vayan aprendiendo idiomas poco a poco.

Ben and Holly’s Little Kingdom
Ben and Holly’s Little Kingdom. Pinterest

Pocoyo

Una de la serie favorita por los niños también llega a esta plataforma.

Esta animación nos cuenta las aventuras de Pocoyó, un niño que se encuentra en la Escuela Infantil, con el cual nuestros hijos se sentirán identificados ya que recomendamos esta serie para menores de cuatro años.

Junto con Pocoyó, los más pequeños conocerán a Pato, a Elly e irán descubriendo el nuevo mundo que les rodea.

Igual para los papás es más aburrido, sin embargo, se ha ganado el reconocimiento de todos los niños.

Pocoyo
Pocoyo. Pinterest

Daniel Tiger’s Neighbourhood

Esta serie está centrada en el tigre Daniel, aunque tiene un montón de amigos que serán protagonistas, asimismo, de esta animación.

Además, es una serie que se sustenta bastante en la música, por lo que los peques no solo cantarán la canción de cabecera, sino todas las demás y, si les gusta, hasta hay un CD.

Daniel Tiger’s Neighbourhood
Daniel Tiger’s Neighbourhood. Pinterest

Larva

Una animación muy divertida, con dos extraños protagonistas: dos larvas, una roja y otra amarilla. Esta última es inocente y la roja, es más egoísta, sin embargo, son amigas y les encanta la comida, como las salchichas y la fruta.

Tienen algunos amigos, como un escarabajo pelotero o un caracol culturista. Sin duda, una serie para que niños y mayores no dejemos de reír.

Larva
Larva.Pinterest

Popples

Esta serie se renueva, con dibujos más cuidados y modernizados. Estos divertidos duendes aparecen y desaparecen y así van haciendo travesuras. Cada vez que se descorcha una botella ellos se van, o vienen, ¿quién sabe?

En realidad, estos duendecillos están dispuestos a ayudar siempre a sus amigos, a sus vecinos, sin embargo, no siempre les sale bien y es ahí, cuando aparecen las estupendas y divertidas chiquilladas.

Popples
Popples. Pinterest

El Reino Infantil

El Reino Infantil no es una serie en sí, es un canal de YouTube con casi 13 millones de suscriptores en el que podréis encontrar muchísimas series divertidas, amables y, sobre todo, educativas.

El Reino Infantil
El Reino Infantil. Pinterest

Berenstain bears

Es una serie con más de 30 años en la que Papá, Mamá Oso, Hijo e Hija y el pequeño Osito de Miel viven juntos y felices en la casa del árbol. Hijo e Hija siempre están haciendo travesuras, pero en el fondo son buenos niños, que siempre acaban demostrando lo mucho que se quieren y se respetan.¿Por qué os la recomendamos? Porque es perfecta para ver en inglés y está disponible en la sección Kids de algunas plataformas de vídeo de pago.

Berenstain bears
Berenstain bears. Pinterest

Curious George

Curious George o Jorge el curioso, la serie de cuentos fue escrita y dibujada por Hans Augusto Rey y Margret Rey. La pareja escapó de París en junio de 1940 en bicicletas hechas por ellos mismos, llevando consigo el manuscrito de Jorge el Curioso. En un principio solo se le reconoció el éxito a H. A. Rey, para tratar de destacar los libros de los Rey entre el gran número de libros infantiles escritos por mujeres. Posteriormente, Hans Rey tuvo crédito por las ilustraciones y Margret Rey por los textos. Los Rey produjeron muchos otros cuentos para niños, pero la serie de Jorge el Curioso fue la más popular.

Las aventuras de este encantador monito y su inmensa curosidad tomaron vida, además de la colección de libros infantiles, en un largometraje y también en una serie de televisión que está disponible en varias plataformas de vídeo y YouTube y que es ideal para que los peques se animen con el inglés.

Curious George
Curious George. Pinterest

Dinosaur Train

Dinosaur Train comienza cuando Buddy es adoptado por el Señor y la Señora Teranodón y conducido a su nido para ser criado junto a sus nuevos hermanos: Tiny, Shiny y Don. Buddy, un curioso T-Rex, y su nueva familia tienen un apetito insaciable por aprender todo sobre los diferentes tipos de dinosaurios. Para ello, se suben al maravilloso Dinotren que les permite viajar y explorar el mundo de estas magníficas criaturas.

Partiendo de la Estación de los Teranodones, y viajando por los períodos Triásico, Jurásico y Cretácico, el Dinotren es una colorida locomotora que viaja a través del tiempo, mientras el revisor, un troodon, facilita datos fascinantes sobre dinosaurios prehistóricos a todos los pasajeros.Una serie divertida y educativa que puedes ver en Clan TVE pero que también está disponible en YouTube en versión original.

Dinosaur Train
Dinosaur Train. Pinterest

Max y Ruby

Max y Ruby es una serie animada canadiense que se basa en los libros infantiles creados por Rosemary Wells. Los episodios consisten en las historias sobre los conejos Max y su hermana mayor Ruby y en España se emiten en Nickelodeon Jr. aunque también se pueden ver en inglés en la red YouTube.

Max y Ruby
Max y Ruby. Pinterest

Super Why

Super Why es una serie interactiva que enseña inglés a los niños con la ayuda de cuentos clásicos de la literatura infantil. Sus lecciones se imparten dentro del cuento y de la mano de cuatro protagonistas: el pequeño Whyatt, Pig, Caperucita Roja y la Princesa Guisante, que se transforman en superhéroes para viajar al mundo mágico de la Ciudad de los Cuentos, que se encuentra detrás de las estanterías de una biblioteca infantil.Disponible en Canal Panda.

Super Why
Super Why. Pinterest

Sid, the science kid

Sid es un chico muy curioso que quiere saber todo acerca de todo lo que le rodea y, por eso, cada día descubre cosas nuevas que despiertan su curiosidad. Este chico va a la escuela a compartir la noticias de sus descubrimientos con sus amigos y, también, para aprender todo lo que les dice la maestra Susie, así, Sid se divierte aprendiendo con sus amigos, jugando con su familia y descubriendo cosas que ni el espera.No está disponible en ningún canal español pero sí en la plataforma YouTube en versión original.

Sid, the science kid
Sid, the science kid. Pinterest

Olivia

Olivia es una serie de televisión para niños de dibujos animados emitida en nuestro país en Canal Panda. El programa ha ganado una medalla de plata en Parents' Choice Award por sus historias y personajes positivos.​

La historia de esta serie gira en torno a una pequeña cerdita llamada Olivia, donde su lema son reglas de la vida, en cada episodio piensa en su futuro o en lo que ella sueña ser. Se encuentra con diversos problemas cotidianos que, con ayuda de sus amigos y su familia, va resolviendo.

Olivia
Olivia. Pinterest

Simón

Diversión y aprendizaje se conjugan a partes iguales en esta serie infantil basada en los cuentos de Stephanie Blake y producida por la cadena francesa, GO-N Productions. La historia narra las aventuras cotidianas de Simón, un pequeño conejito que recién se adentra en la vida escolar y empieza a descubrir el mundo que le rodea. Al elenco se suman los amigos de Simón, con quienes vive emocionantes experiencias, y su hermano menor, Gaspar, a quien le enseña todo lo que aprende en su día a día. No exenta de buenos valores, la serie tiene un toque de humor muy gracioso que a los niños les encantará y les hará pasar un rato divertido mientras aprenden.

Simón
Simón. Pinterest

Doctora Juguetes

Esta serie animada de la creadora de “Rosita Fresita: Aventuras en Tutti Frutti” narra la historia de Doc, una niña de 6 años que se dedica a cuidar y arreglar los juguetes de su colección, con los cuales puede comunicarse gracias a un estetoscopio mágico. Se trata de una serie que derrocha fantasía y en la que no faltan las aventuras divertidas para que los niños echen a volar su imaginación, pero que también les enseña algunas lecciones para su vida cotidiana. Con la “Doctora Juguetes” los niños aprenderán a tratar con más mimo a sus juguetes, a la vez que comprenderán la importancia de la amistad y el compañerismo. Sin embargo, una de sus mayores logros radica en hacer que los niños pierdan el miedo a visitar al médico y comprendan la importancia de llevar una vida saludable.

Doctora Juguetes
Doctora Juguetes. Pinterest

El payaso Plim Plim, un héroe del corazón

Se trata de una serie de animación argentina creada por Smilehood llena de enseñanzas y valores positivos en la que no faltan la magia, la música y el buen humor. La historia la protagoniza Plim Plim, un niño de 6 años, quien es payaso, mago y héroe a la vez, y que está siempre dispuesto a ayudar a sus amigos cuando tienen un problema que no saben resolver. La serie, ganadora de varios premios, es perfecta para que los niños aprendan hábitos y comportamientos positivos que les enseñen a ser mejores personas mientras pasan un rato divertido de la mano de Plim plim y sus amigos.

El Payaso Plim Plim en Youtube

Zoobabu

Se trata de la primera serie de animación en Europa creada para la televisión con tecnología en 3D estereoscópico, aunque en realidad su verdadero valor radica en su contenido educativo. La serie está estructurada en más de 100 episodios, en cada uno de los cuales los niños deben intentar adivinar el animal que se esconde en la caja, a través de diferentes pistas y preguntas que tendrán que resolver para encontrar la solución. Una alternativa perfecta para que los más pequeñitos de casa se entretengan mientras se familiarizan con los diferentes animales y sus características.

Zoobabu
Zoobabu. Pinterest

La patrulla canina

Esta serie canadiense creada por Keith Chapman y producida por Guru Studio atrapará a los más pequeños de casa de inicio a fin. Se trata de unos divertidos dibujos animados de aventuras, protagonizados por un niño de 10 años experto en tecnología y un grupo de seis perritos, quienes en cada capítulo emprenden peligrosas misiones de rescate para proteger a la comunidad de Bahía Aventura. Aunque, sin duda, uno de sus mayores atractivos son las enseñanzas que transmite la serie y cada uno de sus personajes, que no tardarán en convertirse en modelos a seguir para los peques.

La patrulla canina
lapatrullacanina.com

Recomendamos en