Encontrar la postura que resulte más cómoda y facilite la llegada del sueño no es nada sencillo, de hecho el no conseguirlo puede desembocar en dolores musculares y más cuando estamos viviendo las semanas finales del embarazo.
Una almohada de maternidad o cojín de embarazo puede ser la herramienta que nos ayude a descansar más y sobre todo, a descansar mejor ya que están diseñadas para que la espalda, la cadera y la tripa, se apoyen de forma óptima sobre todo cuando se duerme de lado.
Precisamente de lado y con las piernas flexionadas es como se recomienda dormir a la mujer embarazada ya que esta posición de decúbito lateral mejora la oxigenación del bebé y al mismo tiempo ayuda a reducir el dolor pélvico y lumbar de la futura madre.
Un estudio realizado en la Universidad de Auckland, en Nueva Zelanda concluyó que dormir boca arriba cuando se está embarazada y ya se enfrenta el tercer trimestre del embarazo, puede afectar al comportamiento del feto, a su correcto ritmo cardiaco pudiendo llegar incluso a provocar al feto un estrés adicional por lo que recomendaban, a la mujer embarazada, dormir sobre el costado izquierdo, para evitar que el peso que ha alcanzado el útero oprima el hígado y los riñones y así estos puedan trabajar mejor, ayudando así a evitar o al menos reducir la habitual retención de líquidos que se produce durante el embarazo.
Beneficios de las almohadas de maternidad
Las almohadas se adaptan al cuerpo de la mujer embarazada lo cual, cuando el segundo trimestre del embarazo está avanzado y sobre todo cuando estamos en el tercer trimestre, es una enorme ayuda a la hora de conciliar y sueño.
En esta etapa el sueño se vuelve más ligero y el crecimiento del bebé y la placenta, aumentan las molestias propias del embarazo que hacen que sea más complicado conseguir dormir y descansar.

Las almohadas de maternidad suelen tener forma de “L” o de “U” y tienen este diseño para poder colocar la zona superior del cuerpo, la cabeza, los brazos y las rodillas de una forma cómoda.
Además, por su diseño, sirven para apoyar y sujetar la espalda lo que reduce las molestias de la zona lumbar tan frecuentes cuando se alcanzan las últimas semanas del embarazo.
Es conveniente tener en cuenta las dimensiones de la almohada cuando se duerme en compañía de una pareja y además, es muy recomendable conocer el tejido en el que está confeccionada y los cuidados que requiere para su limpieza y mantenimiento en óptimas condiciones.
La almohada de maternidad además va a ser de gran utilidad no solo durante el embarazo sino también durante el post parto y la crianza del bebé. Sirven de ayuda para aliviar la presión tras la cesárea ya que con ella evitas poner el peso del bebé justo en la zona abdominal afectada por la incisión.
La almohada de maternidad sirve para mantener sujeto al bebé, acostado o incluso sentado cuando han pasado unos pocos meses ya que lo mantiene erguido y “sujeto” en el centro evitando que este se mueva y se lastime.
Su utilidad es muy apreciada por muchas madres cuando llega el momento de la lactancia del bebé tanto si es materna como a través del biberón. Es una herramienta muy apreciada también para la alimentación simultánea de dos bebés.