Gusanos de papel para carreras en casa: así se hacen
Una manualidad educativa, entretenida y que, además, servirá para pasar un agradable rato en familia: los gusanos se pueden soplar con una pajita y jugar a las carreras.
El confinamiento es duro para todos pero, especialmente, para los niños: ellos no comprenden por qué deben estar metidos en casa y sabemos de primera mano que a los padres, en ocasiones, se les acaban las ideas para que estén entretenidos y no sientan que quieren salir a jugar a la calle con todas sus fuerzas.
Uno de esos padres incansables en buscar soluciones divertidas para sus peques es el presentador de RTVE Roberto Leal, que va compartiendo algunas de las actividades que está realizando en casa junto a su hija Lola, de X años. Hace tan solo unos días nos deleitó a todos con un lapicero con forma de perro salchicha elaborado con pintura acrílica, cartulina y algunos rollos gastados de papel higiénico. Una manualidad que, además de divertir, enseña a los más pequeños la importancia de ordenar.
Sin embargo, esa no ha sido la protagonista de este último fin de semana. El puesto quedó delegado a un simpático gusano muy sencillo de hacer que ocupó gran parte de las horas de entretenimiento de su pequeña. Y es que, tiene una particularidad: con él se puede jugar durante un largo rato a las carreras porque se va arrastrando por el suelo. El niño tendrá que ir soplándolo con una pajita para ayudar a desplazarse. ¡El más rápido ganará!
Roberto Leal, solidarizado con las demás familias con niños a los que tienen que entretener durante esta cuarentena, ha dejado en su cuenta de TikTok las sencillas instrucciones para realizar este simpático gusano. ¿Quieres conocerlas? Te las contamos:
Papel y tijeras
Antes de nada, te adelantamos que para hacerlo solo necesitaremos tres cosas: un rectángulo de papel o de cartulina del color que el niño prefiera de unos 5 centímetros de largo por 3 de ancho, unas tijeras y un lápiz o rotulador.
Una vez con él en la mano, pasaremos al primero de los dos pasos que conforman la construcción de esta ‘mascota’ de papel: doblarlo. Para hacerlo, hay una manera específica: primero por la mitad; en segundo lugar, cada una de las mitades se doblarán hacia el centro; por último, volveremos a doblar hacia el centro de nuevo cada una de las mitades que nos han quedado y volver a doblar para que quede un pequeño rectángulo; por último, para dar forma a la cabeza y el cuerpo del gusano, cortaremos las esquinas de este pequeño rectángulo en forma redondeada. Después de desdoblar todo, llega el detalle final (¡y el más importante!): pintar con un lápiz la boca y los ojos a nuestro divertido gusano. Para esclarecer todos los pasos, os dejamos por aquí un vídeo de YouTube del canal Murialidades.
¡Y listo! Una manualidad súper sencilla que, a pesar de contar con una elaboración de lo más concreta (apenas os llevará cinco minutos), tiene bastante potencial. Bastará con coger una pajita y comenzar a soplar al gusano por la parte de atrás para observar cómo se va arrastrando por el suelo. Así, los peques podrán jugar a realizar carreras entre ellos a las que también podrán sumarse otros miembros de la familia.