Los motivos por los que es necesario que todos los niños lloren
Muchas veces intentamos evitar que nuestros peques lloren cuando les pasa algo. Pero, ¿sabías que llorar tiene ventajas?

Como padres, ver a nuestros hijos llorar es una situación desagradable. Por ello, intentamos que no lleguen al llanto o, si lo hacen, hacemos de todo para detenerlo. No obstante, es importante conocer que la tristeza es una emoción básica y natural en el ser humano. Debemos empezar a normalizar estar tristes. El hecho que no validemos esta emoción en nuestros hijos,puede hacer que se repriman y que dejen de expresar lo que verdaderamente sienten. ¿Cuáles son las razones por las cuales está bien que nuestros hijos lloren?
Razones por las que deberías dejar llorar a tu hijo
Los beneficios son más de los que pensabas. Vamos a nombrar algunos de los más importantes:
- Llorar ayuda a los niños a regularse y a liberarse
Retener el llanto puede interferir con un proceso instintivo del ser humano y generar desequilibrios en nuestro bienestar. Es importante que un niño sepa conocer sus necesidades y saber cómo cubrirlas. Al igual que cuando tenemos hambre, comemos; cuando estamos tristes, la manera más natural de calmar esta desregulación es llorar.
- Permite expresar las emociones
Durante los primeros años de vida, los niños aún están aprendiendo a decir cómo se sienten. En este caso, el llanto cumple la función de herramienta de expresión de sus emociones no agradables.
- Regula su estado de ánimo
Cuando los niños lloran, están desahogando su malestar en el llanto. Esto los ayuda a tranquilizarse y regresar a un estado de calma. Las lágrimas pueden contener cierta composición química que tienen roles de regulación emocional.
- Puede disminuir el estrés
Cuando se evita llorar, se retiene la liberación de hormonas que, si se almacenan excesivamente en el cuerpo, puede ser perjudicial para nuestra salud física y mental. Un niño que llora, puede liberar tensiones y tener menos probabilidad de estresarse.
- Valida las emociones
Los niños que lloran saben que, a veces, está bien no estar bien. Nuestros hijos están expuestos a un mundo en donde sentirse triste está mal visto. El hecho de normalizar estar tristes, los ayuda a tener más facilidad de expresión de sus emociones no agradables.
- Estimula la inteligencia emocional
Cuando un niño llora, aprende a identificar sus propias emociones y también a reconocer las de los demás.
- Desarrolla la empatía
Al estimular la inteligencia emocional, los niños también desarrollan la capacidad de comprender los sentimientos de los demás. Asimismo, pueden generar mejores relaciones interpersonales.
A pesar de que existen varios motivos positivos, es importante reconocer cuando nuestros peques lloran con o sin motivo. De hecho, si nuestros hijos lloran excesivamente y sin aparente razón, es recomendable que se busque ayuda profesional, ya que se podría tratar de un desequilibrio en su salud mental.