Por qué la ropa ajustada puede afectar a tu fertilidad
Llevar la ropa ajustada o muy ajustada suele ser una causa de infertilidad, sobre todo en el hombre, aunque no siempre es tenida en cuenta. La ropa interior muy apretada puede acabar causando un bajo conteo de espermatozoides, además de una mala calidad espermática.
Cuando se trata de la fertilidad, y de concebir un hijo, es fundamental tener en cuenta todos aquellos factores que, directa o indirectamente, pueden influir a la hora de aumentar o disminuir las posibilidades. Especialmente cuando nos encontramos en pleno proceso de buscar un embarazo, existen diferentes elementos que afectan de manera negativa.
En la mayoría de las ocasiones, de acuerdo a las estadísticas, es habitual que cuando existe un problema de fertilidad, el problema en sí afecta tanto al hombre como a la mujer, por lo que se dice que se trata causas compartidas en un 50 por ciento. Y, según estas mismas estadísticas, la infertilidad afecta aproximadamente a 1 de cada 6 parejas.
Para aproximadamente la mitad de estas parejas, los expertos dicen que el bajo recuento de espermatozoides suele ser una de las causas más comunes. Y, atendiendo a las posibles causas que pueden ocasionar la aparición de este problema, parece que algo tan simple como cambiar el tipo de ropa interior que utiliza el hombre puede simplemente acabar marcando la diferencia.
Cómo afecta a la fertilidad masculina el uso de ropa ajustada
Se sabe que utilizar ropa demasiado ajustada puede amenazar a la salud, ya que puede impedir una adecuada circulación de la sangre. Y, en el caso de la fertilidad, sobre todo en el caso de la fertilidad masculina, parece que el uso de ropa demasiado ajustada (entre la que se incluye también la ropa interior) puede estar muy relacionado.
Y, según parece, el problema lo encontramos en la temperatura de los testículos: para que los testículos puedan ser capaces de producir la suficiente calidad -y cantidad- de esperma, es necesario que la temperatura de los testículos deba siempre ser inferior a la temperatura corporal central.
Efectivamente, es por este motivo por el que los testículos se encuentran fuera del cuerpo, y no en el interior.

Ropa interior ajustada y fertilidad del hombre
Los testículos pueden sobrecalentarse cuando un hombre utiliza ropa interior muy ajustada, o incluso algún pantalón demasiado ajustado. Así, si los testículos están demasiado calientes (varios grados por encima de lo que en realidad deberían estar), no pueden producir la suficiente cantidad de esperma, lo que resulta finalmente en un recuento bajo de esperma, además de daño celular.
De esta forma, al utilizar ropa ajustada los testículos quedan atrapados muy cerca del cuerpo, no pudiendo ser capaces de moverse más cerca o más lejos del cuerpo en función de la temperatura corporal que haya. Y si no pueden hacerlo, al final los testículos acaban por exponerse a altas temperaturas corporales durante largos períodos de tiempo.
Si, además, el uso de ropa ajustada se extiende en el tiempo (por ejemplo, por costumbre), lo más común es que la producción de esperma se interrumpa, pudiendo no volver a la normalidad hasta que la temperatura igualmente vuelva a la normalidad.
En este sentido, la producción de esperma suele demorarse entre 10 a 11 semanas, por lo que si la pareja especialmente se encuentra buscando concebir a un bebé, es necesario tener en cuenta que cualquier cosa que se haga que dañe a los espermatozoides los afectará durante las próximas semanas (al menos, hasta 11 semanas).
Por tanto, en realidad puede llevar varios meses hasta que el conteo de los espermatozoides mejoren, en especial si el calor los ha reducido.
¿Y en el caso de las mujeres? ¿También afecta?

Ropa ajustada y fertilidad femenina
En el caso de la mujer también ocurre lo mismo, aunque en esta ocasión en concreto puede provocar que las células endometriales escapen de la cavidad del útero, hasta llegar a los ovarios.
Por otro lado, la acumulación de sudor que rodea la zona a menudo también tiende a causar problemas, como la aparición de hongos, picazón y flujo vaginal. Si el uso de la ropa ajustada también se mantiene durante períodos largos de tiempo, puede causar que la mujer experimente distintos trastornos, dificultando que los espermatozoides lleguen con normalidad a la abertura cervical, para hacer así posible la concepción.
Cómo mantener los testículos a la temperatura óptima
A la hora de cuidar y proteger la fertilidad, es necesario mantener los testículos a la temperatura adecuada. Por tanto, es de vital importancia no utilizar la ropa ajustada, y sustituirla por ropa -interior también- más holgada. A continuación te proponemos algunos consejos sencillos que te serán de mucha ayuda:
- No es recomendable utilizar ropa interior ajustada. Lo ideal es sustituirla por ropa interior más holgada, que no apreten, y cuya tela sea por lo general fresca.
- No usar pantalones ajustados, sobre todo durante las actividades deportivas. Es recomendable utilizar ropa más suelta, especialmente si permaneces durante largos períodos de tiempo sentado (por ejemplo, por motivos laborales).
Por otro lado, durante el tiempo en el que se intente conseguir el embarazo, es también recomendable mantenerse alejado de saunas y jacuzzis, dado que pueden tener efectos negativos sobre la fertilidad, al elevar la temperatura corporal (y también testicular).