Los pródromos de parto, ¿qué son y cuánto duran?

La palabra Pródromo deriva del griego “prodrmow”, que significa predecesor a un evento. Se refiere a los signos y síntomas que preceden a los síntomas del parto. Pero, ¿cuánto duran realmente?
contracciones

¿Qué son los pródromos de parto?

Los pródromos de parto son aquellos signos o síntomas que nos anuncian que el momento del parto se aproxima. Varían dependiendo de cada mujer, en algunas pueden tener lugar un par de semanas antes mientras que en otra apenas unas horas previas al nacimiento del bebé. Por lo tanto, no se puede determinar cuándo empiezan los pródromos de parto, pues es variable dependiendo de cada mujer.

Los pródromos de parto - Foto: Istock

En esta fase prodrómica del embarazo encontramos las llamadas falsas contracciones de Braxton Hicks, que no son contracciones de parto como tal, sino que son las que entrenan al músculo uterino durante días incluso, en ocasiones, semanas.

Las contracciones que encontramos en los pródromos, pueden ser molestas, irregulares, a diferencia de las de parto que son rítmicas, progresivas e intensas.

Estas contracciones se sienten normalmente en la zona inferior del abdomen, a veces se irradia hacia la ingle. Dura unos 15-20 segundos y desaparecen cuando nos relajamos, descansamos o simplemente cambiamos de posición. En las contracciones verdaderas o de parto, no cesarían con el reposo o cambio de postura, sino que seguirían su curso volviéndose cada vez más intensas y regulares. Es frecuente que las contracciones de braxton hicks aparezcan por la noche debido al cansancio de todo el día

Fase prodrómica del parto: qué es

Estos pródromos los solemos notar en las últimas semanas de gestación y tienes que tener en cuenta que no son contracciones de parto que tengas que ir corriendo al hospital. La duración de esta fase es también muy variable, desde unas horas a varios días.

Son una serie de signos y síntomas que cada mujer percibe de forma muy diferente. Hay mujeres que ni siquiera los notan y otras que pasan una fase latente muy larga y molesta.

Además de las contracciones, los pródromos implican otros síntomas como la pérdida del tapón mucoso (no siempre llegamos a visualizarlo y no es síntoma de tener que ir al hospital ni de parto inminente), el ablandamiento del cuello uterino (sólo podemos saberlo mediante una exploración), el descenso del abdomen aliviando la zona del estómago y en algunas mujeres mayor sensibilidad emocional por el momento que se aproxima.

¿Qué puede pasar durante los pródromos de parto?

Síntomas de los pródromos de parto - Foto: Istock

Los tipos de pródromos o síntomas de pródromos puede presentar una mujer varían con el paso de los días y la cercanía del momento, e incluso pueden diferir de un embarazo a otro. Se caracteriza por la presencia de:

  • Contracciones uterinas, normalmente irregulares, que pueden ceder en reposo, y que frecuentemente se inician por la noche y ceden por la mañana si no llegan a ser contracciones regulares que desencadenan el parto.
  • Dolores en la pelvis: esto se debe a que los 2-3 días previos al desencadenamiento del parto aumenta el nivel de relaxina, que favorece la movilidad de los huesos que la conforman.
  • Expulsión del tapón mucoso del cuello del útero y/o aumento del flujo vaginal (si tienes dudas de si es flujo vaginal o podrías haber roto la bolsa es recomendable acudir a urgencias para descartar una fisura de la bolsa).
  • Descomposición.
  • Cambios conductuales, como inquietud por ver cercano el momento del parto, necesidad de acabar los últimos preparativos para la llegada del bebé... (Síndrome del nido).

¿Cuánto tiempo se puede estar con pródromos de parto?

Los pródromos de parto o las conocidas como contracciones falsas pueden durar horas, días, e incluso en ocasiones semanas, y cuando este proceso se alarga puede ser desesperante, e incluso, ser signo de que algo no está sucediendo como debería.

Cuántos días pueden durar las contracciones es por lo tanto muy variable de una mujer a otra, e incluso una misma mujer puede tener una fase prodrómica totalmente diferente en un embarazo y otro. 

Los pródromos de parto en el segundo embarazo se suelen relatar como mas cortos y es frecuente que se describa un acortamiento generalizado de todas las fases del parto, incluida esta fase latente. Sin embargo, no es una norma clara y va a depender, como siempre, de cada mujer. 

Si habláramos ahora de cuántos días duran las contracciones de braxton hicks, esto también es muy variable, pero se considera que pueden aparecer desde la semana 28 de embarazo hasta prácticamente el final o hasta el inicio de la fase prodrómica como tal. 

624474635bafe87d4031e593

¿Qué hacer durante los pródromos o fase prodrómica?

Si las contracciones permiten el descanso es muy importante coger fuerzas y estar bien hidratadas y nutridas para que cuando llegue el parto tengamos energías.

Es importante respirar correctamente, hinchando los pulmones y soltando el aire muy despacio. Y muy fundamental hacer comidas ligeras de fácil digestión

De esta forma, se recupera el cuerpo y se recarga de energía. Dentro de poco el trabajo de parto se convertirá en un patrón más regular. Al no ser un dolor constante, se tolera mejor.

Sería adecuado que adoptaras aquellas posiciones que mejoren las molestias de los pródromos, por ejemplo, caminar, acostada del lado izquierdo, relajarte debajo de un buen chorro de agua templada de la ducha, pelota de pilates, etc. 

¿Qué no sería normal en esta fase?

No es normal tener contracciones regulares, frecuentes y muy intensas durante varios días, día y noche sin descanso, y que vayamos al hospital para valoración y no estemos de parto y la dilatación no avance. Cuando esto sucede, cuando aparecen pródromos de parto dolorosos muy largos y mantenidos en con el paso de los días e incluso semanas, frecuentemente es por una malposición del bebé intraútero.

Recomendamos en