Ser Padres

Qué es el tapón mucoso y qué síntomas produce cuando se desprende

En muchas ocasiones la pérdida del tapón mucoso suele relacionarse con la proximidad del parto, aunque en ocasiones es posible que la embarazada todavía tarde algunos días en dar a luz.

Perder el tapón mucoso podría ser una señal de que el parto es inminente, o que incluso aún pueden faltar algunas semanas. De hecho, cuando se desprende no necesariamente puede ser un indicativo de acercamiento del parto, aunque si está acompañado de otros síntomas, sí es posible que así sea.

¿Qué es el tapón mucoso?

El tapón mucoso es una especie de barrera que sella el cuello uterino (la abertura del útero) durante la gestación. Junto con el saco amniótico, el tapón mucoso es especialmente útil para proteger al bebé del mundo exterior, hasta que estás lista para dar a luz, y el bebé para nacer.

Concretamente, consiste en un tapón cervical mucoso el cual es secretado naturalmente en el canal cervical por el cuello uterino, formando una especie de líquido espeso y gelatinoso con el fin de mantener el área húmeda y protegida. Está compuesto por un gel hidratado que posee un 90 por ciento de agua y un 10 por ciento de glucoproteínas, que le confieren esa consistencia mucosa tan característica.

Y posee un papel sumamente importante ya que cuando el líquido se acumula forma un sellado del canal cervical, creando un grueso tapón que actúa como una barrera entre el bebé y el exterior, evitando que tanto las bacterias no deseadas como otras fuentes de infección puedan entrar en el útero.

¿Por qué se desprende el tapón mucoso al final de embarazo?

Existen varias razones por las que una embarazada puede perder su tapón mucoso durante la gestación. En la mayoría de los casos, el tapón mucoso se desprende porque el cuello uterino se está ablandando.

Es lo que médicamente se conoce como ‘ablandamiento cervical’, y significa que el cuello del útero está madurando, comenzando a adelgazarse y a ensancharse en preparación al parto. Como consecuencia de ello, el tapón mucoso no se mantiene en su lugar tan fácilmente como antes, pudiendo desprenderse.

Pero la llegada inminente del parto no es la única causa de desprendimiento del tapón. También es posible perderlo como consecuencia de un examen cervical, o durante las relaciones sexuales, pudiendo hacer que el tapón se afloje y se libere.

¿Qué síntomas produce cuando el tapón mucoso se desprende?

Muchas mujeres suelen experimentar flujo vaginal durante el embarazo. De ahí que, en muchos momentos, tienda a ser difícil saber en qué momento el tapón mucoso se ha podido desprender del cuello uterino.

Cuando el tapón mucoso se desprende, es posible notar una cantidad pequeña de flujo, el cual se caracteriza por presentar una consistencia mucosa, espesa y viscosa. ¿Su color? Suele ser de color transparente, marrón o amarillento. Y en ocasiones puede también encontrarse teñida de sangre, con tonos rojizos o rosáceos debido a la dilatación del cuello del útero o a la rotura de capilares que se produce con el borramiento.

5d43ef8b5cafe880041a119d

Tapón mucoso y acercamiento del parto

Es posible diferenciarlo de un flujo vaginal más o menos normal, ya que suele tener una consistencia fibrosa, espesa y gelatinosa.

No obstante, si se notan pérdidas de sangre de color muy rojo y abundantes es necesario avisar al ginecólogo y acudir rápidamente al hospital con el fin de determinar la causa, dado que puede tratarse de una señal de advertencia de que se ha podido producir una complicación.

¿Si el tapón mucoso se desprende significa que el parto es inminente?

No siempre. Y es que mientras que algunas mujeres pierden su tapón mucoso antes de que el parto comience, otras lo pierden justo cuando comienza el trabajo de parto. Por ello no siempre es una señal de que el parto se acerca.

De hecho, el tiempo existente entre la pérdida del tapón mucoso y el parto varía. Así, algunas mujeres pueden comenzar con el trabajo de parto en cuestión de horas o días, mientras que otras pueden no hacerlo de forma inminente, y transcurrir incluso unas pocas semanas.

Pero cuando el parto es inminente es posible que tras la pérdida del tapón mucoso surjan algunos de los siguientes síntomas:

  • Rotura de aguas: Ocurre cuando el saco amniótico que rodea al bebé se rasga y libera líquido. Este líquido puede liberarse rápidamente y de forma abrupta, o bien mediante un goteo lento y acuoso. Una vez que se produce la rotura de la bolsa puedes esperar a experimentar las contracciones, si aún no lo has hecho. Estas contracciones se harán más fuertes, duraderas y frecuentes a medida que el cuello uterino se dilate y se ablande.
  • Contracciones fuertes y regulares: Las contracciones son la forma efectiva que tiene tu cuerpo para adelgazar y dilatar el cuello uterino. Si crees que puedes estar experimentando contracciones debes medir el tiempo de separación existente entre cada una, y si ocurren en un tiempo constante. Si las contracciones son fuertes y además regulares puede ser una señal de que es hora de ir al hospital.
tracking