Faltan muy pocos días para que comience oficialmente la vuelta al cole y sabemos que son muchas las familias que ya están haciendo frente a la lista de la compra. Una lista que, este año dejará los bolsillos más que tiritando, pues se espera que la inflación afecte de lleno al material escolar necesario en cualquier etapa educativa.

De acuerdo a cifras basadas en los resultados del curso pasado, las familias gastan alrededor de 1800 euros en la vuelta al cole, por cada hijo en edad escolar. De ese total, alrededor de 200 están únicamente dedicados a la compra de material escolar (libros, cuadernos, lapiceros,…).
Sin embargo, este año, y de acuerdo a un análisis reciente de Privalia, ese gasto incrementará en una media de 38 euros con respecto al año pasado. En total, el 60% de las familias españolas tendrán que hacer frente a esta inflación que ya ha llegado a la vuelta al cole.
Consejos para ahorrar dinero esta vuelta al cole
Antes de pasar a los consejos específicos según los artículos que tengáis que conseguir, veamos unos cuantos consejos generales para ahorrar:
- El mercado de segunda mano es una opción muy económica
- Hacer una lista con todo lo indispensable y no salirse de ella (sabemos que los ‘por si acaso’ no terminan utilizándose)
- Recopilar todos los restos de material que hayan quedado del año pasado y aprovechar todo lo que esté en condiciones aceptables
- De toda la oferta que podamos encontrar, elegir los mejores artículos en relación calidad-precio
- Aprovechar las rebajas de verano para hacerse con cosas que en septiembre podrían aumentar de precio
- Aprovechar las múltiples ofertas y descuentos de grandes superficies y pequeños comercios a final de agosto y principios de septiembre
- Comparar precios (hay comparadores online que os ayudarán en esta tarea)
- Escalonar las compras: si hay cosas que el peque todavía no va a utilizar, espera a comprarlo; el desembolso será más escalonado y podremos repartir los gastos
Como ahorrar dinero comprando material de la vuelta al cole
De todos los artículos que conforman la lista de la vuelta al cole, los productos de papel son, de acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadística, los que más han aumentado su precio este presente curso escolar. En concreto, los productos de papelería aumentan un 23,1% su precio. Aquí encontramos, entre otros, cuadernos, folios, libros…
¿Qué ha pasado para que se presente esta subida tan drástica? Que desde que comenzó la pandemia, el mercado mundial del papel ha registrado múltiples problemas de suministro.
Aquí van algunos consejos para que esta subida de precios os afecte lo menos posible a la hora de comprar material de papelería para vuestros hijos:
- Recopilar todos los restos que tengáis por casa de material escolar de años anteriores: cuadernos a medio gastar, folios en blanco, papel que se pueda reciclar, libretas usadas… Quizás, algún que otro cuaderno solo tenga unas pocas hojas gastadas que podáis arrancar y archivar para aprovechar las que están en blanco
- Hacer una lista con los productos estrictamente necesarios que se necesiten
- Una vez que sepáis lo que hay que comprar sí o sí, buscar ofertas en las grandes superficies, en los pequeños comercios, en los e-commerce,… Con la vuelta al cole, pero también con el final del verano, son muchas las empresas que establecen grandes descuentos en material escolar
- Utilizar comparadores online que os ayuden a buscar el mejor precio
Consejos para ahorrar en los libros de texto de la vuelta al cole
En el caso de los libros de texto, según el Instituto Nacional de Estadística, subirán un 1,5%. Esto ha provocado que ya durante el verano, la demanda de libros de texto de segunda mano haya crecido un 67% desde junio, de acuerdo al portal Milanuncios. Aunque es cierto que la misma fuente argumenta que el precio de los libros de segunda mano también ha aumentado en los últimos meses: en cocnreto, lo hace un 8%.
En medio de este escenario, ¿es posible ahorrar a la hora de completar la compra de libros de texto antes de empezar el colegio? Por supuesto que sí:
- El mercado de libros de texto de segunda mano es, quizás, la mejor opción para las familias que buscan un ahorro considerable
- El e-commerce 123 Tinta aconseja buscar ayudas y planes para ahorrar, como por ejemplo, las becas escolares
Aquí te dejamos una lista completa de lugares donde puedes comprar baratos los libros de texto.
¿Se puede ahorrar en la compra de uniformes y ropa?
Como en el caso de todo el material de oficina, es posible ahorrar en la compra de ropa para niños. El mercado de segunda mano, en este caso, también puede ser una opción, aunque habrá que ir con un poquito más de cuidado (es lo mejor, sobre todo, para la compra de uniformes).
Si lo que queremos es comprar ropa al uso para los peques, de nuevo, las rebajas de verano (en los últimos días encontraréis muchísimos chollos), los comparadores online y las ofertas que los diferentes establecimientos hacen con motivo de la vuelta serán la solución más eficaz.
Además de ello, los peques pueden aprovechar ropa de familiares y amigos. De esta manera también contribuiremos a la economía circular.
Por último, es bueno no hacer un desembolso inicial enorme en ropa. Es mejor ir comprando de manera escalonada, según vayan necesitando.