Los diez signos para identificar a un niño con Síndrome de Asperger
El Síndrome de Asperger es un trastorno del neurodesarrollo que afecta a las habilidades sociales, entre otras. Estos son los diez signos que pueden compartir los niños que lo padecen.
El Síndrome de Asperger es uno de los Trastornos del Espectro del Autismo (que no el único) más conocido por todos. “Supone una discapacidad social importante, de presentación temprana y carácter duradero”, argumentan en la web de la Asociación Española de Pediatría.
Y es que, la persona que padece este síndrome no solo tiene que asistir a su propia adaptación a la vida, sino que sus familiares y su entorno más cercano también tendrán que adaptar todo lo que esté en su mano para que el paciente pueda adaptarse lo más fácilmente posible.
“El cerebro de las personas con Síndrome de Asperger funciona de manera diferente a la habitual, especialmente en la comunicación e interacción social y en la adaptación flexible a las demandas diarias”, explican desde la Confederación Autismo España.
Las personas que lo sufren comparten algunos rasgos con el autismo, aunque no todos: a menudo tienen problemas en la comunicación social y en la flexibilidad de pensamiento y comportamiento. Sin embargo, al contrario que ocurre con otros trastornos del espectro autista, sí suelen tener lenguaje fluido y capacidad intelectual, incluso, superior a la de la media de la población. “Aunque su aspecto e inteligencia son normales, las dificultades se manifiestan a nivel de habilidades sociales e interacción con los demás, dificultades en el lenguaje no verbal y la comunicación, a menudo, estereotipada”, nos contaba una profesional hace algunos años.
Y es que, de acuerdo a lo que explican en la web de Autismo España, a las personas que sufren Síndrome de Asperger les cuesta comprender las reglas sociales no escritas como dar las gracias, saludar o guardar distancia en la conversación. Además, suelen ser bastante literales: no captan las bromas o los chistes, por ejemplo.
Se trata de un Síndrome que presenta los primeros síntomas durante la primera infancia.
Hemos acudido a las fuentes oficiales para explicar cuáles son algunas de las señales que pueden ayudar a los padres a detectar que su hijo o algún niño cercano padecen (aunque sea de forma leve) el Síndrome de Asperger.
Eso sí, aunque son unos de los más comunes, lo cierto es que los síntomas pueden variar mucho de un niño a otro así que deberá ser un profesional el que dé el veredicto después de realizar las pruebas oportunas.

Problemas en la sociabilización

Comportamiento emocional inadecuado

Escasas habilidades de comunicación

Poca tolerancia a los cambios de rutinas y las sorpresas

Poca agilidad de la motricidad fina

Fijación en una única actividad

Lenguaje demasiado formal y serio

Rapidez de aprendizaje

Demasiadas rabietas recurrentes
