¿Cómo pedir perdón a un niño? 10 formas efectivas de hacerlo
Es importante pedir perdón a nuestros hijos si nos hemos equivocado: no solo estaremos educando su autoestima, sino también su forma de relacionarse con los demás. Así puedes hacerlo.
Prácticamente, casi a diario obligamos a nuestros hijos a pedir perdón por algo que han hecho mal: han quitado un juguete a su hermano, han hablado sin respeto a alguna persona mayor, el cole a reportado algún comportamiento incorrecto en horario laboral, no quieren merendar y nos han insultado… Son muchas las situaciones que pueden llevarnos, como padres, a obligar a los niños a disculparse por cosas que, quizás, no han hecho a propósito.
Pero, ¿qué pasa cuando somos nosotros los que nos confundimos con nuestros hijos? Entonces, el orgullo nos impide muchas veces pedirles perdón: “son niños”, pensamos, “se le pasará y lo olvidará”.
Por un lado, conviene recordar la importancia de la imitación a la hora de educar: el ejemplo es, junto al juego, uno de los vehículos de aprendizaje más fuertes durante todas las etapas de la infancia. Los niños aprenden lo que ven en casa, así que, si nosotros no pedimos perdón, no estamos predicando con el ejemplo y, por tanto, no se verán obligados a disculparse cuando ellos tienen que hacerlo. ¿Por qué razón tendrían que pedir perdón si se han equivocado si sus padres no lo hacen?
Por otro lado, no podemos olvidarnos de la importancia de recordar a los peques que somos humanos, que todo el mundo tiene derecho a equivocarse y que no pasa nada por hacerlo, si luego nos mostramos arrepentidos y aprendemos de ese error. ¿Sabías que si no te muestras humano, con tus errores, tus hijos pueden percibir que no te confundes nunca, que eres perfecto, y querrán seguir el mismo patrón en la vida adulta? Eso les llevará a niveles de autoexigencia poco saludables para su autoestima y su salud mental.
Por último, pedir perdón abre una nueva vía de comunicación entre padres e hijos: refuerza el vínculo.
Eso sí, como todo, en exceso no es positivo. No podemos pedir perdón por absolutamente todo, como un recurso habitual más en la crianza. El perdón hay que trabajarlo de manera previa con nosotros mismos y, una vez conscientes del error, decidir si es necesario disculparse o no es para tanto.
Lo que sí nos puede costar un poco más como adultos es hacerlo de la forma adecuada: hemos de recordar que los niños no entienden el mundo de la misma manera que nosotros y que, quizás, podemos cometer el error de que no lo entiendan y el aprendizaje caiga en saco roto.
Por eso, hoy nos gustaría comentar una serie de maneras de pedir perdón a los niños sin miedo a equivocarnos.

como pedir perdon a un niño

Adapta las disculpas a su nivel de desarrollo

Agáchate para pedirle perdón

Hazlo de forma sincera: mirándole a los ojos y de corazón

Explica cuál ha sido el error

No intentes mostrarte mentalmente fuerte

No culpes al niño de lo que ha pasado

Intenta solucionarlo, si se puede solucionar

A veces tan solo hace falta pedir perdón, sin entrar en muchos detalles

Espera a que tu hijo dé respuesta
