Ser Padres

Los trucos, atajos y reglas mnemotécnicas que aprendimos en el cole y nos sirven hoy

¿Recuerdas cómo aprendiste las tablas de multiplicar? ¿Y cuántos días tiene cada mes? Recopilamos estos trucos para que se los transmitas a los peques.

Las cosas han cambiado mucho desde que nosotros aprendimos las operaciones matemáticas, los días de la semana o los países de Europa. Pero, pese a que todo haya avanzado, cambiado o evolucinado, hay algo que siempre permanecerá: esos trucos que nos enseñaban los profesores para que todo nos resultara más fácil.

Sabemos que la memoria es algo que tenemos que ejercitar desde la infancia. Que no existe mejor ejercicio para ello que aprender todo lo que nos mandan en la escuela (además de algunos juegos y manualidades que también van perfecto para mantener la mente ejercitada) pero, existen algunos temas que se nos hacen cuesta arriba cuando se trata de memorizarlos y, por ello, existen algunos trucos perfectos que nos facilitan un montón la tarea. ¡Y los hemos recopilado!

A parte de estos trucos, nunca viene mal recordar que, pese a que existen varios tipos de memoria, para ejercitar todas, la repetición es uno de los mejores métodos. Y, además, es algo que podemos aplicar desde que el niño es un bebé.

¿Quién no recuerda haberse aprendido todos los ríos de España mediante reglas mnemotécnicas en las que se presentaban como una bonita historia? “Mi prima Guadalquivir iba por el camino que la llevaba hacia la Vega del Guadiana,…”. ¿Y lo útiles que resultan los puños en algunas ocasiones? Seguro que muchos de los que estáis leyendo esto todavía los usáis para comprobar si agosto tiene 30 o 31 días, aunque justo agosto casi todos lo sabemos porque es el mes de las vacaciones, por excelencia. Y seguro que muchos de vosotros los usasteis también para aprender con más facilidad la tabla del cinco.

Se trata de atajos que, aunque algunas veces nos prohibían usar, nos han salvado más de una vez en algún examen… ¡y sin copiar! Creemos que algo tan valioso que ha prevalecido durante tantos años, es digno de seguir enseñando generación tras generación y, por ello, los hemos recopilado todos en una gran galería para que, aparte de pasar un buen rato recordando cómo aprendisteis los ríos, las capitales de Europa o la tabla del 9, podáis enseñar esta maravilla a vuestros peques para que ellos también puedan disfrutar de todo esto. ¡Y si nos faltan algunos trucos que usaráis no dudéis en escribirnos!

tracking