Así afronta Álvaro Bilbao con sus hijos la pregunta de si los Reyes Magos son los padres

El neuropsicólogo Álvaro Bilbao ha tenido que afrontar lo mismo por lo que pasan todos los padres y madres que ciudad la tradición de los Reyes Magos: responder a la pregunta de si son los padres.
reyes magos

No hace mucho te contamos cómo afrontaba la experta en educación positiva Isabel Pérez ese momento vital, que no pasa más que una vez en la vida por hijo (o dos, como mucho) de si los Reyes Magos son los padres. Aquella lectura os interesó porque es algo que nos afecta a todas y todos los que tenemos peques, ya sea por el Ratón Pérez, por Papá Noel, el Olentzero o por Melchor, Gaspar y Baltasar. Pues bien, ahora ha sido otro experto de referencia para las familias, Álvaro Bilbao, el que ha compartido como afrontan la pregunta del millón él y su mujer.

Antes de explicarte cómo afronta Álvaro Bilbao con sus hijos el momento en el que ellos comparten sus sospechas sobre la verdad de los Reyes Magos, cabe decir que el neuropsicólogo defiende la tradición. Lo ha hecho desde hace años. Ya en el 2016 escribió en un post divulgativo lo siguiente: “Nunca, hasta este año, me pude imaginar que hubiera padres y psicólogos que creyeran que mi fiesta favorita tuviera efectos negativos en los niños. Las razones para rechazar la fiesta de Reyes se centran en que todo se basa en una gran mentira, en que se enfatiza el consumo y que, en lugar de educar en la fantasía deberíamos educar en la realidad. Aunque estoy seguro que estas son razones de peso, yo veo varias buenas razones para defender la fiesta de Reyes y ponerla en valor”.

Una de esas razones, “la mejor respuesta”, según Bilbao, es que “lo hacemos para proteger la ilusión de los niños”. Y así lo ha seguido haciendo durante los últimos siete años, los que han pasado desde la publicación del texto en su página oficial.

Llegó entonces 2020 y en sus redes sociales, el neuropsicólogo compartió con sus seguidores que su hijo Diego había llegado a casa del colegio “compungido” porque se había dado cuenta de que los Reyes Magos eran los padres. Así contó cómo vivió Álvaro Bilbao esta experiencia vital por la que todos los padres y madres pasan: “Si os digo la verdad llevaba años esperando la pregunta y pensando mi respuesta. Os puedo decir que no le hemos dicho ni una sola mentira. Le hemos dicho que no podía contar a sus hermanas o a otros niños pequeños lo que le habían contado sus amigos en la escuela. Le hemos explicado que hay niños y familias que creen en los reyes y niños y familias que no creen tanto. Le hemos explicado que hay familias en las que los padres quieren tanto tanto a los hijos que preparan una sorpresa gigante la noche de reyes para ilusionarlos y verles felices”, dijo.

reyes magos

Ya en aquel texto en primera persona, Álvaro Bilbao remarcó la “conexión” con su hijo como un aspecto clave para afrontar esta pregunta que para los niños y niñas que viven mucho la tradición de los Reyes Magos puede marcarles de por vida. “Hemos conectado muy bien, ha habido alguna lágrima, muchos abrazos y os tengo que decir que siento que lo ha entendido todo, todo, todo, justo como queríamos que lo entendiera”, escribió Bilbao. “Ya es un niño mayor, pero sigue conservando su corazón de niño que le ayudará en muchos momentos importantes de su vida”, añadió.

Repite experiencia con su hija pequeña

El tiempo ha seguido corriendo (es algo inevitable) y a Álvaro Bilbao y su mujer les ha tocado volver a afrontar la misma pregunta de si los Reyes Magos son los padres pero con su hija pequeña, que ahora tiene 10 años. El neuropsicólogo ha compartido de nuevo la experiencia en redes sociales, aunque esta vez partía de la ventaja de la experiencia de haberlo afrontado ya antes en dos ocasiones.

“Mi mujer y yo lo hemos abordado como lo hemos hecho con sus dos hermanos mayores”, ha dicho. “Lo primero que hemos hecho ha sido preguntarle qué pensaba ella, si creía que podían ser los padres”, ha relatado. La pequeña ha confirmado sus sospechas a sus padres y estos se han dado cuenta de que sabía la respuesta. “Mi mujer y yo la hemos mirado con mucho cariño y la hemos dado un abrazo porque ella sabía la respuesta”, ha explicado.

Pero, como hicieron con su hijo mediano, han intentado mantener viva la llama de la ilusión y de la tradición de los Reyes Magos en su retoña. “Le hemos explicado que una cosa es lo que sabemos (en la cabeza) y otra cosa lo que creemos en el corazón. Y que mientras ella siga creyendo en los reyes, escribiendo su carta, poniendo el zapato y el agua a los camellos, los Reyes vendrán”, ha apostillado Álvaro Bilbao, que ha descrito la experiencia como “muy bonita” gracias a la conexión con su hija y a cómo ha asimilado la respuesta.

Recomendamos en