La vuelta al cole es una de las épocas del año que genera más inestabilidad en las familias con niños y niñas en edad escolar. Por un lado, en los menores, que se llenan de dudas e incertidumbre, aunque muchos también de ganas por ver a sus compañeros y amigos y por retomar la actividad académica. Y por otro, en los padres: qué consejos se pueden seguir para la vuelta al cole y recuperar la rutina, cómo cuadrar los horarios con el trabajo y las extraescolares y qué tal llevarán los peques sus primeros días de vuelta son algunas de las dudas más recurrentes. Hay más, sobre todo entre las familias con niños que cursan educación infantil, que temen cómo será el momento de la separación después de todo el verano en familia.
Para estos papás y mamás que no tienen claro qué hacer para que sus hijos e hijas se sientan un poquito mejor en los primeros días de cole, todos los recursos y consejos son relevantes. No pierden nada por consultarlos y probarlos y sí pueden ganar mucho, especialmente sus peques, pero también ellos y ellas, porque no es lo mismo ver sufrir mucho a tu hijo o hija pequeño que lo haga en menor medida gracias a alguna forma de dar seguridad a tus hijos en las despedidas que hayas puesto en práctica.
Recursos que ya se pueden utilizar en los días previos al primer día de cole, como estos cuentos que recomienda Lucía mi pediatra para facilitar la vuelta al cole a los niños, o bien lo único que Álvaro Bilbao dice a sus hijos el primer día de cole basándose en la neurocienciaonsejos. Y recursos que también se pueden poner en marcha la primera mañana de cole o la tarde anterior, cuando es bueno que el peque ya sepa lo que tendrá que experimentar al día siguiente.

De hecho, Annie Elizondo, neuroeducadora y especialista en educación respetuosa destaca precisamente la anticipación como el hábito más importante de cara a la vuelta al cole de niños y niñas pequeños. “Explícale previamente que tendrán este momento de separación, narrando lo que sucederá, asegurándole que estará seguro(a) y que regresarás”, recomienda.
Alentar cuando os volváis a ver, poniendo en valor lo valiente que ha sido y lo bien que lo ha hecho, es otro de sus consejos, pero en este caso nos detenemos en la segunda de las claves que recomienda: despedirse con calma. “Evita escaparte o irte a escondidas, y mejor despídete de manera breve y amorosa, confiando en el adulto que se quedará a su cargo”, apunta Annie Elizondo.

Suyos son los cinco recursos para aportar calma y seguridad en la despedida de los que te queríamos hablar en esta pieza. Cinco recursos muy distintos entre sí pero todos pensados con el mismo objetivo: que la separación durante los primeros días de cole sea lo menos traumática posible gracias a la calma y seguridad que les aportamos. Los repasamos a continuación:
- Cajita de besos: dale una cajita que tengas en casa y explícale que la has llenado de besos y que, cuando los necesite, podrá cogerlos de esa caja que se va a llevar con él o con ella al colegio.
- Foto familiar: otra opción para que el peque lleve mejor la separación con la vuelta al cole es darle una fotografía familiar. De esta forma, podéis decirle, recomienda Annie Elizondo, que le vais a acompañar allá donde esté.
- Símbolos dibujados en el mismo sitio: la experta en educación respetuosa recomienda también los dibujos idénticos. En concreto, aconseja el corazón, pero quizá haya otra figura o forma que os una más a tu peque y a ti. La cuestión es que ambos llevéis dibujada forma en vuestra muñeca y le recuerdes que es una forma de sentir el amor de la otra persona cuando no estáis juntos.
- Piedra de valentía: las piedras ayudan mucho en determinadas cuestiones de la crianza, sobre todo si tienen que ver con los miedos. Pasa con las piedras para quitar las pesadillas, por ejemplo, y también son un recurso interesante lo que Anni Elizondo llama “piedras de valentía”. Solo tienes que regalarle una a tu peque y explicarle que la piedra está llena de fuerza y valentía, que la apriete cuando lo necesite.
- Un ritual de despedida: el quinto recurso que aconseja la experta en educación positiva para que los peques lleven mejor la separación de sus padres por la vuelta al cole es crear un ritual personal de despedida. Una canción, una pequeña coreografía… lo que creáis que el peque podrá recordar y que pueda hacerle más llevadera la separación.