Feria del Libro 2022: Firmas infantiles y casetas para visitar con tus hijos

Se acerca la Feria del Libro, una fecha especial para los amantes de la lectura. Hoy queremos ayudarte a encontrar al autor del libro favorito de tu pequeño.
Feria del Libro 2022: Estas son las casetas que debes visitar con tus hijos

Cada año, en la primera quincena de Junio, el Paseo de Coches del Parque del Retiro se llena de casetas de libreros. Es casi una tradición que llueva alguno de los días y, siempre, hay escritores de moda que causan largas colas de lectores esperando para que les dediquen sus últimas creaciones.

Estamos hablando de la Feria del Libro de Madrid. Un evento para promocionar los libros y la lectura al que, cada año, acuden miles de personas, muchas de ellas padres con niños que ven en la feria una forma de acercar a sus hijos al mundo de la lectura. Un mundo en el que nuestros hijos solo encontrarán beneficios positivos para aspectos muy diferentes de su día a día. 

Dónde está la Feria del Libro y cómo llegar

Como decíamos al principio, este acontecimiento se celebra a lo largo del Paseo de Coches. Allí hay también un par de casetas de información que te ayudarán a buscar esa librería que no encuentras, te informan de actividades, te dice dónde y cuándo firmará libros tu autor preferido… Aunque no compres, es un paseo agradable, hay músicos callejeros que lo amenizan de tanto en tanto y algún grupo de estatuas humanas atrayendo los ojos.

El nombre real de la calle es Paseo Fernán Núñez y la entrada del parque del Retiro más próxima para llegar lo antes posible a la Feria del Libro es por la calle Menéndez Pelayo.  Aparcar por estas calles es una misión más que imposible, tenéis que tener mucha suerte para encontrar un aparcamiento. Y como no queremos dejar nada en manos de la suerte o el azar, os recomendamos que cojáis el transporte público:

  • Metro: Estaciones de Príncipe de Vergara (Líneas 2 y 9), Retiro (L2) o Ibiza (L9)
  • Autobús: Líneas 2, 19, 20, 26, 28, 61, 63, 146 y C-1
  • Cercanías: Estaciones de Recoletos y Atocha
  • Párkings próximos en la C/ Velázquez, 16 y la C/ Montalbán, 6

Aparte de ayudaros a llegar, también queremos ayudaros a disfrutar, por eso hemos seleccionado 10 autores infantiles a los que a tus hijos les encantará conocer.

Feria del Libro 2022: Estas son las casetas que debes visitar con tus hijos - Fuente: Ayto. de Madrid

Librería la Lumbre

Ubicada ahora en la caseta 292, es una librería en el corazón del barrio madrileño de Pacífico. Este mes de Junio nos trae a su caseta a Ledicia Costas, autora gallega de numerosas historias y relatos entre los que se cuentan "Escarlatina, la cocinera cadáver" o a El Hematocrítico, cuyo primer cuento publicado fue "Feliz Feroz", en 2014, con el que consiguió el Premio Fundación Cuatrogatos y el White Ravens en 2015. Los podéis encontrar el domingo 29 de 11:00 a 13:00.

Librería Serendipias

Con sede en la caseta 49, la madrileña librería Serendipias acoge, entre otros, a la multidisciplinar Paloma González el viernes 27 de 19:30 a 21:30 y a la escritora Sara Cano, autora de obras como " La guerra de 6º A", también el día 27 de 17:30 a 19:30.

Cuentos Feliciana

De nuevo El Hematocrítico estará el domingo 29 en la caseta número 62, la de Cuentos Feliciana. Por otra parte, el día 11 de 19:10 a 21:00 encontraremos en la caseta a la escritora Rocío Bonilla, autora de obras como "¿De qué color es un beso?"

Espacio de firmas Madroño

El espacio de firmas Madroño acoge a una gran cantidad de autores mientras dure la Feria del Libro. Hemos querido destacar a estos dos:

  • Violeta Monreal: Su estilo y técnica son fácilmente reconocibles, y dotan a su trabajo de una genuina personalidad que se resiste a las comparaciones. Podrás encontrarla en el espacio de firmas Madroño el 5 de junio de 13:30 a 15:00
  • Roberto Santiago: Autor de "Los Futbolísimos2 y "Los Forasteros del Tiempo", estará firmando el sábado, 4 junio, de 11:00 hasta 14:00.

Taller-cuentacuentos ‘Kalopsia, un planeta no tan diferente’

Kalopsia está a millones y millones de kilómetros de la Vía Láctea. Es un planeta lleno de colores: el cielo puede ser amarillo, verde o lila y el agua es roja, con sabor a jarabe de fresa. En Kalopsia viven cuatro especies que han separado sus territorios con muros porque cuando se juntan no hacen más que discutir. Te invitamos a acompañar a Wabi en una aventura en la que se encontrará con muchas sorpresas y se dará cuenta de que, pese a las diferencias, los habitantes de su planeta pueden convivir y ayudarse los unos a los otros. Participa como narradora Victoria Siedleki. Tendrá lugar en el Pabellón Europa el 28 de Mayo de 11:00 a 12:00.

Editorial Bululú

La editorial de libros Bululú cuenta con una caseta propia, la 140. En ella podremos encontrar a autores como María Canosa Blanco, hija de la escritora Concha Blanco y responsable de escribir libros como "Lobo Ramón". Estará allí los días 28 y 29 de 18:30 a 19:30 y de 11:00 a 13:30 respectivamente. También podremos visitar a Vera Galindo, el 11 y 12 de Junio de 18:00 a 20:00 y de 12:00 a 14:00.

Caseta Anaya

Una de las editoriales de referencia en nuestro país, Anaya cuenta con su caseta (228) y contará con escritores como:  

  • Ana alcolea: el 12 de Junio de 12:00 a 14:00 en la caseta 228. Ella es la autora del estupendo "El maravilloso mundo de los libros", una obra que recorre la historia de la literatura.
  • Andrea Maceiras: Asistirá a la Feria del Libro el 4 de Junio de 18:30 a 20:30 de la tarde.  

Caseta SM

Otra de las editoriales de referencia, SM dispone de una caseta propia en la Feria del Libro, la 312. En ella podremos encontrar a muchos de los autores de la editorial, entre ellos:

David Peña: Ilustrador reconocido, ahora también es autor de libros. Asistirá el viernes 27 de mayo a las 10 horas para hablar con los asistentes a la inauguración. Para él, acudir a la Feria del Libro de Madrid ha sido siempre algo casi obligatorio. 

Juan Muñoz: Autor de la famosa saga "Fray Perico y su Borrico", estandarte de la colección Barco de Vapor, le podréis encontrar en la caseta 312 el sábado 28 de Mayo desde las 18 horas hasta las 21

Taller Infantil "Palabrerías ilustradas"

Taller que combina la imaginación con lo artístico. A partir de poemas escogidos, se realizará un ejercicio de ilustración y creatividad, ideal para inspirarse dentro de la Feria del Libro. El encargado de este taller es el escritor, ilustrador y animador Daniel Tornero. Tendrá lugar el 28 de Mayo de 18:30 a 20:30 en el Pabellón de la Comunidad de Madrid.

Podcast

Una de las nuevas iniciativas más innovadoras de la 81ª edición de Feria del Libro de Madrid es la producción y distribución del podcast Destino Feria, un paisaje sonoro que muestra el presente del libro, sus retos y singularidades. Un formato actual y dinámico para acercar a los lectores y lectoras la actualidad del sector y que se podrá escuchar en Podimo desde hoy mismo

Recomendamos en