La Feria del Libro de Madrid 2021 ha llegado y es una de las fechas culturales más importantes del año en España. Después de tener que aplazarlo con motivo de la pandemia, durará 17 días en los que hab´ra numerosas actividades para niños. Además, este año el país invitado es Colombia, así que habrá actividades también en armonía con su cultura. Como bien es sabido, esta feria intenta promover la lectura y la compra de libros para todas las edades, así que habrá numerosas actividades para niños. De hecho, hay numerosos cuentacuentos, cuentos olfativos, teatros, títeres, talleres de arte y actividades para el conjunto familiar.
Durante estos últimos años la lectura ha perdido lectores debido a las nuevas tecnologías, por ello esta Feria 2021 se centra en la esperanza de atraer a los pequeños y jóvenes lectores que se están criando con cuentos en los móviles.
El hada de los dientes, la ratoncita mágica- 15 de Septiembre
Hada es una ratoncita que vive en el bosque cuidando de la naturaleza. Es solidaria, ecológica y emprendedora. Un día se encuentra con Ratón Pérez y los dos se embarcan en una aventura mágica, que los lleva a recorrer el mundo de los niños y niñas que dejan sus dientes caídos debajo de la almohada.
Se llevará a cabo en el Pabellón infantil. Lo organiza Arte Fusión Títeres y el número de asistentes es de 40 hasta completar aforo por orden de llegada a la actividad. Será a las 8 y media de la tarde.
Mapas realistas: Aventuras mágicas- 16 de Septiembre
Este taller será una exploración entre la épica y el realismo mágico desde algunos referentes de la literatura y la obra de Gabriel García Márquez. Se leerá en voz alta algunos de los fragmentos más famosos de la obra de García Márquez y Liliana Bodoc. Además, se expondrá un mapa en el que los niños podrán contemplar los territorios que se narran, realizando un viaje por todos los espacios que se cuentan. Al finalizar el taller, los participantes construirán su propio mapa realista, vinculando las diferentes aventuras mágicas que han vivido en familia.
Se llevará a cabo en el Pabellón infantil. Lo organiza la Embajada de la República de Colombia en su stand y el número de asistentes es de 40 hasta completar aforo por orden de llegada a la actividad. El horario es de 11:30-12:20 de la mañana.
El charlatán enmascarado- 17 de septiembre
Un cuento ilustrado en directo por el escritor e ilustrador Álvaro Núñez, orientado a la concienciación y la educación a través de la participación y la diversión.
Se llevará a cabo en el Pabellón infantil. Tendrá lugar en el espacio de AG Bell e International en el Pabellón infantil. El número de asistentes es de 40 hasta completar aforo por orden de llegada a la actividad. El horario es de 7 a 7:50 de la tarde.
No soy princesa…¡soy valiente!- 18 de Septiembre
Es un cuentacuentos, animado y dinámico de tres libros de princesas muy diferentes. El primero narra la historia de Cenicienta, el segundo la Sirenita y el tercero la historia de Blancanieves. En esta ocasión, las princesas no quieren ser princesas y quieren liberarse, ¿lo conseguirán?
Se llevará a cabo en el Pabellón infantil. Se encuentra en el Pabellón infantil. Está organizado por la Editorial Lata de Sal y el número de asistentes es de 40 hasta completar aforo por orden de llegada a la actividad. El horario es de dos a tres menos diez de la tarde.
Lecturas monstruosas- 19 de Septiembre
El taller será una exploración de espantos y monstruos presentes en la tradición oral colombiana. Para empezar, se realizará la lectura en voz alta de diferentes textos que presentan algunos personajes míticos de la tradición oral colombiana. Al finalizar, se realizará una fiesta monstruo, en la que cada participante realizará la máscara de su monstruo favorito.
Se llevará a cabo en el Pabellón infantil. Tendrá lugar en el espacio destinado a la Embajada de la República de Colombia y el número de asistentes es de 40 hasta completar aforo por orden de llegada a la actividad. El horario es de 5:30 a 6:20 pm.
Los tentáculos de Blef- 20 de Septiembre
Es un cuentacuentos basado en la colección de Los tentáculos de Blef que trata sobre las emociones, mezclando diferentes cuentos.
Se llevará a cabo en el Pabellón infantil. Tendrá lugar en el stand de la Editorial Emonautas y el número de asistentes es de 40 hasta completar aforo por orden de llegada a la actividad. El horario es de cinco y media a seis y veinte de la tarde.
La bruja leopoldina- 21 de Septiembre
Este taller de animación comienza partiendo de un texto infantil, ilustrándolo mediante técnicas de estampación con sellos modulares. Una aproximación al origen de la imagen gráfica, que proporciona un enfoque diferente en el tratamiento de las imágenes y el color. Los niños podrán ver cómo eran las imágenes gráficas hace unos años.
Lo organiza la Feria del Libro de Madrid, se llevará a cabo en el Pabellón infantil y el número de asistentes es de 20 (Inscripción previa 1 hora antes del comienzo del taller en el punto de información que hay dentro del Pabellón Infantil). El horario es de 1pm a 1:50 pm.
Lectura olfativa, para leer…..oler - 22 de Septiembre.
Pepa Martín, Mariscadora de Cuentos, nos invita a descubrir, a través de nuestro sentido más olvidado, las huellas olfativas de diferentes lecturas. Se leerán los aromas de la Feria y habrá que buscar el aroma que se esconde en los libros. Edad recomendada de 5-12 años.
Se llevará a cabo en el Pabellón infantil. Lo organiza Pepa Martín y el número de asistentes es de 40 hasta completar aforo por orden de llegada a la actividad. El horario es de cinco y media a seis y veinte de la tarde.